El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado definitivamente este jueves el Plan de Calidad del Aire 2011-2015. La ampliación de horario del Servicio de Estacionamiento Regulado y la creación de una zona de bajas emisiones con parquímetros de tarificación 'medioambiental' son los principales hitos de la medida.
En la tramitación, el Consistorio ha incorporado 91 alegaciones al
plan, que contará con
162 millones de euros de dotación presupuestaria para su duración total.
Las medidas más importantes, presentadas por la alcaldesa, Ana Botella, son las siguientes:
- Creación de una
Zona de Bajas Emisiones en el centro de la ciudad. El precio de los parquímetros aumentará en este ámbito a partir del 1 de julio (previa modificación de la ordenanza de tasas correspondiente). También se implementará en 2013 un sistema de tarificación 'medioambiental' relacionado con los niveles de contaminación en la zona, las características del vehículo y las necesidades de movilidad de la zona. Los ingresos de esta modificación se dedicarán íntegramente al desarrollo del
servicio público de alquiler de bicicletas, que comenzará a tomar forma a partir de julio. Por este espacio solo circularán
autobuses con filtros para reducir las emisiones de NO2.
Tarifas en plazas verdes (desde el 1 de julio de 2012)
|
Horario |
Tiempo |
Tarifa 2011 |
Tarifa 2012 ZEB |
Tarifa 2012 Resto SER |
Valle (de 09 a 11 y de 13 a 18) |
20 min. |
0,5 |
0,55 |
0,5 |
|
30 min. |
0,9 |
1 |
0,9 |
|
60 min. |
2 |
2,1 |
2 |
Punta (de 11 a 13 y de 18 a 21) |
20 min. |
0,5 |
0,6 |
0,5 |
|
30 min. |
0,9 |
1 |
0,9 |
|
60 min. |
2,1 |
2,2 |
2,1 |
-
El horario del SER se ampliará a las 21 horas. Los conductores que posean tarjeta de residente podrán aparcar entre las 20 y 21 horas con su título en zona azul. Los ingresos extra financiarán
la transformación del sector del taxi en un medio de transporte más ecológico.
- Se incrementarán las
áreas de prioridad residencial a los barrios de Justicia, Ópera y Universidad, abarcando con este sistema todo el distrito Centro, antes de 2015. Solo podrán entrar en estos ámbito los residentes, los servicios y los vehículos autorizados.
- Se
peatonalizarán 7.000 metros cuadrados, procediendo a la peatonalización integral o pavimento de coexistencia en Carretas, Cava de San Miguel, Plaza de Celenque y entorno de Conde Duque.
- Se instalarán
nuevos radares fijos y móviles de control de la velocidad en Calle 30, el paseo de la Castellana y el de Recoletos.
- Se ampliará la
red de ciclocalles y ciclocarriles en la Zona de Bajas Emisiones. También se creará la denominada M-10 ciclista y en 2012 se abrirá el
eje ciclista Mayor-Alcalá.
- Cualquier vehículo que pare o estacione en la ciudad deberá
apagar el motor en todo caso, aunque haya personas en su interior.
- Creación de las '
supermanzanas', una nueva unidad urbanística que recogerá el futuro Plan General y que se va a considerar con entidad superior en las estrategias de movilidad de la ciudad.
El portavoz del grupo municipal socialista, Jaime Lissavetsky, ha denunciado que el equipo de gobierno del PP en el Ayuntamiento de Madrid está “ninguneando” a la oposición municipal al aprobar definitivamente el plan, “sin que los grupos políticos de este Ayuntamiento hayamos recibido respuesta alguna a las alegaciones que presentamos al mismo”. Y añadió: “
El plan del PP es virtual, recaudatorio, poco ambicioso e insuficiente para reducir la contaminación atmosférica en Madrid. Es incluso peor que la estrategia local de calidad del aire de 2006 ya que tiene un presupuesto menor y menos medidas contra la contaminación atmosférica. Este plan no garantiza en absoluto que Madrid cumpla con los límites de dióxido de nitrógeno establecidos por las directivas europeas”.