El área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, dirigido por Ana Botella, ha sacado a concurso el contrato del Servicio de Limpieza Urgente (SELUR) para los próximos tres años por un precio de licitación de 11,37 millones de euros y con un presupuesto de 12,28 millones de euros.
La concesión prevé que el nuevo adjudicatario preste el servicio "24 horas al día los 365 días del año" entre el 1 de noviembre de 2011 y el
31 de enero de 2013, a pesar de que la apertura de ofertas se pueden presentar hasta el 8 de noviembre y la decisión sobre la concesión no tendrá lugar hasta el 15 de noviembre, según ha informado el área correspondiente en
su página web.
Entre los requisitos necesarios, debe contarse con una plantilla de al menos
237 trabajadores para cubrir 125 puestos, entre los que se pide un ingeniero superior dos técnicos, personal administrativo y operarios. El coste total de la plantilla del SELUR será de unos 8,14 millones de euros al año, si bien para todo el periodo incluido en el contrato esta cantidad se eleva hasta los 10,17 millones de euros.
Con respecto a la maquinaria, el Consistorio exige a las empresas solicitantes que alquilen o compren las
28 máquinas necesarias, que sumarán un coste total de 1,03 millones de euros durante los tres años.
Limpieza en 20 minutos
Aunque la concesión se otorgará atendiendo únicamente a los criterios económicos, en el pliego de condiciones se especifica también la
obligatoriedad de poder realizar la primera intervención desde que se recibe el aviso en un tiempo máximo de 20 minutos.
Para conseguirlo, "es necesario que las bases del emplazamiento de medios estén estratégicamente ubicados y distribuidos en la ciudad", por lo que el Consistorio cederá a la adjudicataria
tres parques de titularidad municipal: en Cuart de Poblet, en Puente de San Isidro y en Avenida de Daroca. El mantenimiento de los tres cantones supondrá 13 millones de euros por todo el periodo.
El objeto de este contrato es contar con un servicio que "pueda atender de forma inmediata y con los medios adecuados aquellas
situaciones de carácter excepcional" que puedan producirse, tales como catástrofes naturales, terrorismo, actos vandálicos, accidentes, desalojos, manifestaciones o eventos masivos.