Tras reunirse con el rector de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Carlos Berzosa, la cabeza de lista de IU ha señalado que la "Comunidad tiene capacidad de ser generosa" con la universidades y que debe apostar por los programas de investigación "hasta alcanzar, en 2010, el tres por ciento de financiación que se invierte en otros países europeos".
Sabanés ha destacado la "disparidad" actual entre la calidad de la enseñanza universitaria y la "dificultad de acceso al empleo para los jóvenes", así como las escasas oportunidades de acceder una beca, "mientras en Europa el nivel de becas alcanza al 40 por ciento de los estudiantes, aquí se sitúa en torno al 15".
Por ello, IU establece el apoyo a la universidad pública y al desarrollo de la investigación como "una prioridad de su programa electoral", lo que ha agradecido el rector de la UCM que ha asegurado que las universidades se sienten a veces "poco queridas" por los pocos recursos que obtienen de las administraciones y las empresas.
Por debajo de la media europea
Berzosa ha denunciado que "estamos muy por debajo de la media europea y se nos piden los mismo niveles de investigación con menos recursos". Además, ha explicado que, a pesar de todo "el panorama actual es bastante bueno y se cuenta con unos recursos humanos magníficos". "Se ha avanzado mucho en investigación en muy poco tiempo y con pocos recursos".
El rector también ha comentado que, aunque no hay subvenciones públicas a la universidad privada, sí hay un sistema de becas de excelencia o programas erasmus que constituyen "una forma de financiación pública a las privadas". Las becas a la excelencia se otorgan en función del expediente académico y, en ocasiones, "la privada pone mejores calificaciones que la pública".
Finalmente, Berzosa también ha destacado la "poca vinculación entre la universidad y la sociedad", tras lo que ha subrayado que, tanto el tejido empresarial como las administraciones deberían invertir en la universidad para el desarrollo de programas de investigación.