Iñaki Urdangarin ha salido este jueves poco antes de las 9.00 horas por primera vez del centro penitenciario de Brieva (Ávila) en cumplimiento del permiso concedido por un juez para que realice voluntariado con discapacitados en un hogar religioso de Pozuelo (Madrid). El juez de Vigilancia Penitenciaria ha autorizado que Urdangarin salga de la prisión dos veces por semana y un máximo de ocho horas al día. La decisión se fundamenta en aplicación del artículo 117 del Régimen Penitenciario sobre "medidas regimentales para la ejecución de programas especializados para penados clasificados en segundo grado", como es el caso de Urdangarin. El cuñado del Rey cumple una condena de cinco años y diez meses. Cumple la cuarta parte el 28 de noviembre de 2019, y es entonces cuando puede solicitar permisos ordinarios. El 19 de junio de 2018 ingresó en la cárcel de mujeres de Brieva y, desde entonces, ha estado en un módulo en el que no tiene contacto con otros reclusos. La pena la cumple en su totalidad el 9 de abril de 2024.
Algo después de una hora ha llegado al hogar religioso Don Orione de Pozuelo de Alarcón (Madrid), al que ha accedido por la puerta principal tras saludar brevemente a la prensa. El marido de la infanta Cristina vestía camisa azul y zapatillas deportivas y llevaba una bandolera de color oscuro.
El director del Hogar Don Orione, Paco Sánchez, ha atendido a los medios antes de que llegara Urdangarin y ha ofrecido que a las doce de la mañana pasen los periodistas a las instalaciones para conocerlas. Antes, ha explicado, tiene que cumplir con el protocolo de acogida del voluntario.
Sánchez ha bromeado con algunas informaciones que han apuntado a la existencia de un garaje subterráneo "secreto" --"no hay nada de eso"-- y ha desvinculado a la Casa Real --"no tiene nada que ver"-- con la elección de este hogar para cumplir con el permiso del juez de Vigilancia Penitenciaria para que Urdangarin, en aplicación del artículo 117 del Régimen Penitenciario, salga de la cárcel dos días a la semana, un máximo de ocho horas por jornada, para realizar actividades sociales.
El director del hogar ha recordado que nadie ajeno al centro puede acceder a las instalaciones sin permiso y ha reconocido que él y el resto de trabajadores están "nerviosos" por la "anormalidad" que supone la presencia de medios de comunicación. "Como dice el Papa Francisco, todos están pidiendo por mí", ha dicho.
Sánchez ha confirmado que en el centro hay 114 adultos con diferentes discapacidades y que este jueves, en su primer día, Urdangarin estará con otros cinco voluntarios, "con más mujeres que hombres". A la pregunta de si la infanta Cristina podría coincidir con su marido participando como voluntaria ha respondido recordando que cualquier persona tiene primero que ser "aceptada" previa entrevista.