www.madridiario.es
Alfonso Serrano muestra la foto de la polémica a la portavoz adjunta de Más Madrid.
Ampliar
Alfonso Serrano muestra la foto de la polémica a la portavoz adjunta de Más Madrid. (Foto: Chema Barroso)

Más Madrid llama "talibán" a Lasquetty y se arma la polémica por un gesto de Mónica García

Por Teresa Aísa Gasca / EP
jueves 15 de octubre de 2020, 14:52h

La portavoz adjunta de Más Madrid, Mónica García, ha acusado al consejero de Hacienda, Javier Fernández-Lasquetty, de ser un "talibán" que valora más el manual de la Fundación FAES que "la vida de los madrileños", y ha insinuado que al igual está reservando fondos "en una casilla del Excel para la 'caja B' del Partido Popular".

En su intervención en el Pleno de la Asamblea, la diputada le ha espetado al consejero que son "viejos conocidos" porque hace casi ocho años cuando él era titular de Sanidad "y junto con el que reo ilustre de la cárcel de Soto del Real, señor González" llamaban a los profesionales de la Marea Blanca "matones y extorcionistas", ella formaba parte de dicha Marea e iba a los tribunales "a defender la Sanidad Pública de sus garras privatizadoras".

"Usted no consiguió su objetivo, tuvo que dimitir y seguramente sea por eso por lo que la señora Ayuso le ha rescatado en este Gobierno: para que finiquite el trabajo que le fue encomendado en el año 2012. Ese fino, casi artesanal y patriótico trabajo, que consistía en descapitalizar y desmantelar nuestra Sanidad Pública", ha espetado. García ha preguntado a Lasquetty qué han hecho en la Comunidad con los 1.700 millones que les ha traspasado el Gobierno central porque, según ha expuesto, el otro día, en una comparecencia también en Pleno, "se lió y empezó a decir que habían invertido 840 millones en Sanidad" pero luego "informaciones oficiales" recogían 700 millones.

"Bueno igual son los 140 millones que ustedes tienen reservados en una casilla del Excel para la 'caja B' del PP. No lo sé, ahora no los explicará", ha lanzado la parlamentaria. Así, ha sostenido que las cuentas no les "cuadran" porque han estado comparando las plantillas que tenían de profesionales en febrero y las que tienen ahora.

En este punto, le ha afeado que se han gastado cantidades "pírricas" en contratar a médicos, técnicos y epidemiólogos. Además, ha criticado la falta de contratación de rastreadores y de material sanitario, cuando se ha dicho que se destinaron "313 millones". Así, ha indicado: “Señor consejero de Hacienda, muy consejero de Hacienda y mucho consejero de Hacienda, no nos salen las cuentas. Nos faltan 10.000 sanitarios y nos faltan también 400 millones que supongo que estarán en la casilla del Excel que tienen reservada para los chanchullos", ha manifestado.

En este punto, le ha afeado que sea "un vividor de los sueldos públicos" mientras intenta dejar a los servicios públicos cada vez "con menos recursos". Asimismo, ha espetado que con la llegada de la pandemia todos vieron "una amenaza" mientras el Gobierno vio "una oportunidad". "Usted es un talibán que valora más el manual de las FAES que la vida de los madrileños", ha concluido.

Durante su intervención, el consejero de Hacienda ha defendido que se han destinado 1.700 millones de euros del presupuesto a gastos suplementarios derivados del Covid-19. Asimismo, ha resaltado el "esfuerzo presupuestario" que ha realizado hasta ahora su Ejecutivo. Estima que la merma de ingresos elevará a los 3.400 millones de euros el gasto a final de año.

Polémica por gestos

Al tomar la palabra, el consejero la ha instado a que si tanto ha hablado de "chanchullos", si tiene conocimiento de ellos, acuda a los tribunales "con papeles en la mano". "A ver si tiene más suerte que las últimas veces, cada vez que va se lo tumban", ha espetado a Mónica García. En este punto, desde la bancada popular y en torno a los diputados de Más Madrid, han comenzado a escucharse comentarios en voz alta que han llevado a que el presidente de la Cámara, Juan Trinidad, haya llamado al orden y haya espetado a varios diputados -del PP y de Más Madrid- que “no señalasen con el dedo”.

A través de las cámaras de televisión, se ha podido ver cómo la portavoz de Más Madrid hacía un gesto hacia el consejero Lasquetty que miembros del Partido Popular han interpretado como un gesto de “amenaza” hacia el de Hacienda. En un momento concreto de las imágenes puede verse a García levantando la mano y simulando la acción de robar, para posteriormente señalar, con el dedo pulgar levantado, al consejero. Este último movimiento de García ha sido, para algunos, interpretado como si simulara apuntar con una pistola a Lasquetty.

A pesar de que el Pleno ha continuado aparentemente en un tono normal, las redes sociales han comenzado a registrar comentarios al respecto, lo que ha llevado a que la misma Mónica García haya dado explicaciones al respecto a través de su cuenta oficial de Twitter: “Estaba señalando a un partido condenado por el Tribunal Supremo", ha indicado en su tweed, en el que ha añadido que “estaba imitando el gesto que le hacía el portavoz del PP”, apuntillando que sufre “artrosis” en su dedo pulgar.

"No verás a Ayuso amenazar a un diputado como ha hecho tu diputada estrella en Asamblea Madrid. Difama, agrede verbalmente y ahora amenaza con gestos más propios de algunos compañeros vuestros de viaje que de la dignidad de un diputado", ha escrito el portavoz 'popular' en su cuenta de Twitter, dirigiéndose al portavoz nacional de Más Madrid, Iñigo Errejón.

Asimismo, Serrano, que la ha llamado "Señora Difamadora", ha reconocido que él ha señalado, algo que ella, según ha expuesto, "cuando quiere también sabe hacer". "No busque excusas para justificar un gesto amenazante miserable. Ha cruzado todas las líneas en su indecente agresividad verbal. Usted no representa a los madrileños", ha lanzado.

Sin embargo, lejos de quedar ahí, los hechos se han trasladado al Congreso de los Diputados, donde la portavoz del PP, Cuca Gamarra, ha denunciado allí "el radicalismo" que sufren los 'populares' y la presidenta, Isabel Díaz Ayuso, al llevar la izquierda "25 años sin gobernar en esta región". "Para radicalismo el que sufre este partido y la presidenta de Madrid. ¿Qué le parece a usted que una diputada de Más Madrid señalase y simule un disparo dentro de la Asamblea de Madrid dirigiéndose a la presidenta de Madrid y a la bancada?", ha preguntado Gamarra al PSOE.

Por su parte, Errejón ha pedido que se retire del diario de sesiones "la barbaridad" que ha dicho Gamarra. "Han dicho una cosa extraordinariamente grave y que, además, es falsa. Han dicho que la señora Mónica García, médica de la Comunidad, que se ha convertido en la némesis de Ayuso, ha señalado con una pistola como amenazando a alguien del PP. Eso es muy grave", ha manifestado.

En este punto, ha recordado que ha sido el presidente de la Asamblea el que ha llamado la atención al portavoz del PP "por señalar a alguien y por crear ese clima". Para Errejón, los 'populares' están "en lo de siempre, en una política de gestos, que tiene que conseguir que se hable de cualquier cosa menos del inmenso desastre que el Gobierno fallido de la señora Ayuso está perpetrando contra los madrileños". "Señores del PP, no todo vale", ha zanjado.

Posteriormente, también en el Congreso de los Diputados -al que se ha trasladado junto a la portavoz del grupo municipal Más Madrid en el Ayuntamiento de la capital, Rita Maestre, para acompañar a Iñigo Errejón en el marco de la discusión sobre el decreto de estado de alarma en Madrid-, Mónica García ha asegurado que "yo estaba imitando un gesto que me estaba haciendo el portavoz del PP que me estaba señalando de manera amenazante. Le imito y le pregunto qué está haciendo". Para García que Serrano "use eso sabiendo lo que ha pasado" implica "bajar la política al barro", un espacio de donde, a su juicio, "no sabe salir el PP". En este punto ha recordado que el presidente de la Cámara, Juan Trinidad, ha llamado al orden y ha pedido expresamente a Serrano que también dejase de señalar. "Si no quiere que le señalen, no señale usted tampoco", le ha espetado Trinidad.

"Las imágenes son bastante explícitas de lo que ha pasado, otra cosa es la tergiversación constante y la manipulación del PP de la Asamblea, las instituciones y la política", ha planteado la diputada de Más Madrid, quien entiende que este choque se debe a que habían puesto "muy nerviosos" al PP al cuestionar a Lasquetty sobre la privatización de la Sanidad. "Se han puesto nerviosos, han empezado a señalarme y hacerme gestos, yo lo único que estaba haciendo era imitar al señor Serrano", ha zanjado.

El PP pide a la Mesa llamar la atención a Garcia

De cuaquier forma, Alfonso Serrano ha anunciado que solicitarán a la Mesa de la Cámara regional un escrito para saber si se puede llamar la atención por régimen disciplinario a la diputada de Más Madrid.

En declaraciones a los periodistas en los pasillos del Parlamento madrileño, Serrano ha criticado la "actitud chulesca de Mónica García" traspasando "todas las líneas de respeto". Según ha indicado, "cuando uno quiere señalar, señala y no hace gestos chulescos e impropios y se buscan excusas falsas", ha trasladado Serrano.

Por ello, ha pedido a los líderes de Más País y Más Madrid que condenen esta actitud de la diputada y que el PP se encargará de registrar este escrito en la Mesa para que se investigue su actitud y si es "susceptible de algún tipo de cuestión reglamentaria".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios