Este martes, la capital ha celebrado, al igual que el 15 de mayo por San Isidro, otro de sus días grandes. El Día de la Almudena ha estado marcado este 2021 por el regreso a las actividades en honor a la Virgen más relajadas en cuanto a restricciones por la pandemia se refiere.
A las 11:00, el arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, ha oficiado la tradicional misa en la plaza de la catedral de la Almudena, donde todos los ojos han estado puestos en la aparición pública en conjunto del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida y la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso.
La polémica por el control del Partido Popular de Madrid y las rencillas entre la presidenta regional y Pablo Casado, además de otros miembros del partido, han querido ser aplacadas en la mañana de hoy tanto por Almeida como por Ayuso. Ambos se han saludo afectuosamente a su llegada a la Plaza de la Almudena, donde los madrileños congregados les han recibido con aplausos.

"No estamos bloqueados el uno al otro"
En declaraciones a los medios antes de arrancar la homilía, Martínez-Almeida ha querido quitar hierro al asunto, destacando que hay "tan buen rollo" entre él y la presidenta que no se tienen "bloqueados" en WhatsApp.
Almeida ha asegurado que hoy no comerán juntos, algo que hicieron a finales de octubre, puesto que el regidor dedicará este día a pasarlo con su familia. "Yo comeré con mi familia. Ella es mi familia política, pero en este caso como con mi familia personal", ha apostillado.

Cuando ha realizado estas declaraciones aún no se habían saludado, pero sí "mensajeado" por la mañana. Sobre lo tratado, ha manifestado que "las conversaciones privadas, privadas son".
Sobre el Congreso de PP y su celebración, Martínez-Almeida ha repetido que él es partidario de que se celebre "cuando toque". Además, ha pedido a la Virgen de la Almudena que "ilumine" a los políticos para que sepan "afrontar la crisis económica y social".
Por último, ha añadido que no tiene "miedo" de que se vea al 'tándem' madrileño como Caín y Abel, incidiendo en que "hay parábolas evangélicas mucho más adaptadas" a lo que son Ayuso y él.
"Si sigo así, todo acabará bien"
Más tarde ha llegado la presidenta, que también ha atendido a los medios de comunicación: "La situación es complicada, es evidente, pero lo importante es mirar hacia adelante. Pero va a acabar bien, porque estoy trabajando de la misma manera, centrada en la Comunidad, dándole a mi partido amplias mayorías, y dando sensatez y resultados, empleo, bajar impuestos. Si sigo así, todo acabará bien".
Isabel Díaz Ayuso ha señalado que "nunca" ha pretendido hiperliderazgos, precisando que "siempre" hay que ceder "todos" para lograr un entendimiento, agregando tras ello que habla "prácticamente todos los días con los dirigentes" de su partido.

Habla también a diario con José Luis Martínez-Almeida, con el que tiene "muy buena relación y entendimiento", haciendo hincapié en que ambos trabajan "por el bien de Madrid".
Acerca del Congreso, ha reiterado que "siempre" ha manifestado "que se celebre cuando decida la nacional". "Soy respetuosa, creo que es mejor para todos que se celebre pronto", ha añadido.
Así, ha indicado que "cuando llegue la fecha", dará el paso adelante "con alegría, ilusión", queriendo "unir la casa" y llevarla a "amplias mayorías". "No he dicho otra cosa, soy respetuosa con los tiempos, quiero unidad, y solo desde esta posición se puede conseguir, sin imponer, y sin decir nada más. Si buscan en mis declaraciones no encontrarán otras cosas", ha explicado. "Somos una verdadera alternativa para España. Todo lo que no sea unirnos, es ir en detrimento de intereses de madrileños", ha concluido.
Los portavoces de los grupos municipales también asisten a la misa
A la misa han acudido también los portavoces de los diferentes grupos municipales del Ayuntamiento de Madrid. La portavoz socialista, Mar Espinar, ha pedido a la patrona de la capital "un alcalde", porque el actual está "a todo lo que le pide (Pablo) Casado menos a dedicarse a su ciudad".
"Le pido un alcalde para Madrid, a ver si me hace caso. Vamos a intentarlo", ha contestado a la prensa a su llegada a la catedral. Cree que José Luis Martínez-Almeida "está a todo, a las luchas de su partido, a hacerse con el control de su partido de Madrid, a todo aquello que le pide Casado, menos a lo que tiene que hacer, dedicarse a su ciudad y mejorar la vida de sus vecinos".
Sobre ello también ha opinado Rita Maestre, portavoz de Más Madrid, que ha contestado a los medios que no son más que "tiempo perdido para solucionar problemas en Madrid, como los de la Atención Primaria, la contaminación, impulsar su comercio o su economía".
"Es tiempo perdido en el que sus gobernantes, en lugar de dedicarse a gobernar a Madrid y a los madrileños, lo dedican a trabajar por sí mismos, por su partido y sus egos. Es una pena que sea el centro de todas las discusiones políticas no hablar de lo que le pasa a Madrid sino de los egos de Ayuso y Almeida", ha insistido.
La portavoz municipal de Más Madrid ha pedido a la Virgen de la Almudena, "alegría para Madrid, que hace falta tras un año y medio muy, muy duro".

La coordinadora de Ciudadanos en Madrid y vicealcaldesa de la capital, Begoña Villacís, ha contrapuesto estas declaraciones señalando que el alcalde está centrado en gestionar la capital y no en la 'guerra' del PP de Madrid, una cuestión que a ella le da "exactamente igual".
"Me da exactamente igual. Por favor, que seamos conscientes de que Madrid tiene que gestionarse, que no haya tráfico, que las calles estén limpias, que bajemos el precio de la vivienda. Eso es lo que le preocupa a los madrileños", ha manifestado a su llegada a la Plaza de la Almudena. Considera que el regidor no está "distraído" con esta cuestión, ya que ambos están "centrados" en la capital y el Consistorio.
Por su parte, el portavoz de Vox, Javier Ortega Smith, ha pedido a la patrona "salud para todos los madrileños" y que les dé "fuerzas para evitar que el comunismo vuelva a Madrid".
En declaraciones a Telemadrid, Ortega Smith se ha referido veladamente al alcalde diciendo que "quienes están dispuestos a pactar con los comunistas", en alusión indirecta a los ediles escindidos de Más Madrid y que conforman el Grupo Mixto, tienen que "darse cuenta de que Madrid quiere libertad, trabajo y no políticas liberticidas".
El también secretario general de Vox ha pedido igualmente a la Virgen de la Almudena "que ayude a todos los españoles para mantener la unidad y sacar a este gobierno criminal del gobierno de España".
"Alegría" por poder celebrar estos actos
El cardenal arzobispo de Madrid ha arrancado la misa en honor a la patrona de Madrid transmitiendo su "alegría" por poder celebrarla, algo que implica que se "ha dejado atrás lo peor de la pandemia".
Este año ha querido poner el foco en la construcción de una "cultura del cuidado" porque "nadie se salva solo" ante una crisis sanitaria, económica, social, ambiental y alimentaria.
"En el último año y medio nos hemos descubierto frágiles y llenos de miedos; nuestra vulnerabilidad nos ha suscitado dudas y perplejidades y han salido a relucir las grietas de nuestros estilos de vida y de los modos de organización de nuestras sociedades", ha descrito.

"Al vernos inmersos en una crisis sanitaria, económica y social, agravada por otros problemas como los ambientales o los alimentarios, ha resonado a la fuerza el recordatorio que hace el Papa en 'Fratelli Tutti' de que 'nadie se salva solo' y de que 'únicamente es posible salvarse juntos'. Ha emergido con claridad la necesidad que el ser humano tiene de luz, de vida y de amor, y, de esa forma, vemos la conveniencia de construir una cultura del cuidado", ha sostenido Osoro.
También ha defendido que "se puede creer o no en Dios, pero no es lícito promover que sea retirado de la historia de los hombres". "En situaciones de crisis como la actual es necesario arrimar el hombro y abrir el corazón. Esto implica acercarnos a nuestros hermanos, escucharlos, compartir vida con ellos y atender sus necesidades. Hemos de mirar a nuestras gentes, a las familias que atraviesan dificultades, a los jóvenes que no encuentran trabajo, a los ancianos que requieren ternura, a los más pobres que descartamos y muy a menudo dejamos a un lado del camino", ha enumerado.
"En una época como la que estamos viviendo, muchos tienen la tentación de aislarse, de juntarse únicamente con los que son parecidos a ellos, de quedarse paralizados, pero la Virgen nos enseña a salir a los caminos reales por los que transitan los hombres y llevarles, no sin dificultades ni altibajos, la Buena Noticia", ha proclamado el arzobispo.