Los halagos se venden caros en Cibeles, pero las despedidas ablandan. Y la que se han dedicado José Luis Martínez-Almeida y Mar Espinar en el último Pleno de la legislatura ha dejado un poso efímero de reconciliación con la política. "Gracias por su cariño, su respeto y su inteligencia, por no utilizarla para hacer el bien y así dejarme espacio para hacer oposición. Creo que en el fondo hay un Almeida sensato en ese corazón aburguesado", le concedía la portavoz del PSOE al alcalde en la intervención con la que ha puesto fin a su etapa de ocho años como concejala del Ayuntamiento de Madrid para acompañar a Juan Lobato en la lista a la Asamblea. El regidor correspondió con un cumplido sentido: "Es usted del Partido Socialista, pero permítame decirle que es usted de todos, un ejemplo de que puede haber buena políltica aún en los tiempos que corren".
"Esta despedida duele tanto porque he sido muy feliz aquí", remataba ya emocionada Espinar, que encontró en el camino a su asiento el abrazo de la vicealcaldesa, Begoña Villacís. A su adiós seguiría un goteo de otras últimas palabras pronunciadas por quienes han vivido esta jornada su epílogo en el Consistorio. Se ha despedido el edil de Ciudadanos Santiago Saura, que se desvincula de la política, al igual que la concejala 'popular' Blanca Pinedo, que regó su discurso final con lágrimas. Otros como Pedro Fernández, de Vox, Javier Barbero, de Más Madrid o Marta Higueras, del Grupo Mixto, también hicieron su última intervención antes de que cerrara este capítulo el presidente del Pleno, Borja Fanjul.

Y ya en materia, y en vísperas del término del mandato, el correspondiente balance. Antitético por bancadas, como cabría esperar. El alcalde hacía primero una radiografía de la ciudad que recibió: "En estado de abandono, en retroceso económico y con la imagen dañada por recibir líderes golpistas en Cibeles". A diferencia de su socia Villacís, que marcaría perfil propio exaltando solo los méritos de Ciudadanos, habló Almeida del legado del Gobierno en coalición, en plural: "Hemos cumplido con el primero de los objetivos que se debe marcar cuando tienes responsabilidades institucionales: dejar una ciudad mejor de la que recibimos". Y ahí incluyó el cumplimiento de la normativa europea de calidad del aire por primera vez, los 47 equipamientos terminados o la Tarjeta Familias.
La ruptura interna en Ciudadanos se escenificaba con el cambio de sitio de la edil Sofía Miranda, que ha elegido la silla más lejana a Villacís. "No nos presentamos en los momentos más fáciles y ahí es cuando se ve quién tiene honor, quién tiene palabra, quién es leal y quién huye despavorido", les dedicaba de forma velada a los seis concejales que se han dado de baja del partido en las últimas semanas, Pepe Aniorte y Ángel Niño ya afiliados al PP y en sus corrillos. Ha presumido la vicealcaldesa de haber desbloqueado Madrid Nuevo Norte, del Bosque Metropolitano y de la ordenanza de terrazas, aunque ha querido encumbrar a los Pactos de la Villa como "lo más bonito que pasó" en estos cuatro años.

Rita Maestre ha bautizado, y reducido al mismo tiempo, la gestión del Gobierno municipal como "Sol". "Nos hemos dejado 11 millones en la parrilla más cara de la historia de la democracia madrileña, en una plaza con tanto hormigón y tanto sol que no va a poder ni inaugurarla no vaya a ser que se le achicharren los concejales", ha afeado antes de iniciar una retahíla de críticas cifradas: 80.000 árboles menos, 54.000 habitantes menos y 18 narcopisos en Villaverde como herencia, ha mencionado. "Cuatro años después aquí no queda nada de su Gobierno más que el recuerdo de un alcalde que pasó mucho más tiempo en Génova que en Cibeles", ha concluido.
Antes de su despedida, Mar Espinar ha lamentado que al alcalde "no ha primado la figura del vecino en ninguna de sus decisiones", acordándose de los de Ponzano que "no pueden descansar por las terrazas", de los que pronto tendrán un cantón de limpieza junto a sus casas y de los de la Cañada Real. "¿Sabe lo que es vivir sin electricidad?", ha cuestionado al líder del PP. Así, se pregunta la portavoz socialista si ha tenido un proyecto de ciudad o si, por el contrario, "ha ido parcheando al son de las brisas oportunistas". Para cerrar, y llegando a las lágrimas, ha pedido a quienes repitan en el Pleno la próxima legislatura que "trabajen por la política de las pequeñas cosas".

A Javier Ortega Smith "bien que me pesa definir este mandato como el del incumplimiento, el incumplimiento de sus promesas electorales, de los acuerdos de investidura y de la mayoría de los acuerdos de los Plenos que no le han interesado". Entre esas promesas que se han quedado en papel mojado, la que más duele en Vox, y así ha vuelto a incidir su portavoz, es no haber terminado con "el Madrid de las multas de Carmena Central y convertirlo en Carmeida 360". Pese a ello, ha vuelto a tender una "mano sincera" a Almeida para que "antes de crear un nuevo Grupo Mixto, de echarse en brazos de la izquierda o de pretender gobernar con un gobierno débil en minoría sepa que Vox está dispuesto a entrar en un gobierno de coalición".
Un ofrecimiento que el alcalde no entiende. "No es creíble que quieran un gobierno de coalición con aquellos contra los que votan sistemáticamente", ha apuntado, poniendo como ejemplo que en este Pleno se han opuesto a aprobar la ordenanza de Innovación que planteaban PP y CS. "En los últimos cuatro meses Rita Maestre y Javier Ortega Smith lo han votado prácticamente todo juntos", ha indicado tras nombrarlos "pareja política".
Otra pareja, la que forman Luis Cueto y José Manuel Calvo, se ha plantado en el Ayuntamiento con las 8.000 firmas -sin validez por no incluir fotocopia del DNI- recogidas para avalar su candidatura como agrupación de electores y que finalmente no serán necesarias al registrar Recupera Madrid como partido político. Con el bloque de rúbricas sobre el atril, el candidato a la Alcaldía ha reconocido a José Luis Martínez-Almeida que en la primera parte de la legislatura "brilló", pero eso "le pasó factura porque su equipo le ató en corto y le regaló envenenadamente la portavocía -del PP nacional-". Tras asumir ese pluriempleo llegaría "un mandato catastrófico en el que ha hecho lo que dijo que iba a hacer en vivienda: nada".