La portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento de la capital, Rita Maestre, cree que lo que se esconde detrás de la decisión de los cuatro ediles que han anunciado que se separan del grupo municipal no es más que "intereses personales" y ha defendido que "no es tiempo de hablar de electoralismos, ni de partidos, ni de politiquería".
Maestre ha comparecido ante los medios de comunicación, rodeada por hasta ocho ediles del grupo, para apuntar que el anuncio de los concejales que se han unido en torno a la estrategia Recupera Madrid (Marta Higueras, José Manuel Calvo, Luis Cueto y Felipe Llamas) llega en un momento "extraordinariamente poco adecuado, con la ciudad y el país inmerso en una pandemia, con una crisis social y económica sin precedentes, donde se espera de los representantes políticos, en el gobierno y en la oposición, que ayuden a solucionar problemas, no a generar otros".
Después de considerar que esta decisión "no es buena para la ciudad", Maestre ha apuntado que "quienes probablemente estén más alegres con ella sean hoy José Luis Martínez-Almeida y Javier Ortega Smith". "Fijaos si estará contento (el alcalde) que ha puesto las luces, las cámaras y ha abierto el Pleno para esta acción", en referencia al lugar elegido por los cuatro concejales para su rueda de prensa, la antesala del Pleno de Cibeles.
"Nosotros, en Más Madrid, no estamos haciendo cálculos de listas electorales, de campañas electorales. Estamos a mitad de un mandato muy duro donde la ciudadanía está sufriendo mucho. No es tiempo de hablar de electoralismos, ni de partidos, ni de politiquería sino de los problemas de Madrid para tratar de solucionarlos", ha remarcado Rita Maestre.
La portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento ha declarado que "estos cuatro concejales lo que han hecho es salir de Más Madrid, se han colocado fuera de nuestro grupo municipal y del trabajo que hemos estado realizando unidos durante casi dos años. Cuando alguien se coloca fuera, está fuera a todos los efectos", ha contestado Maestre,
Sobre la marca Más Madrid y el partido del mismo nombre, Maestre ha asegurado que "no está en juego ni en riesgo". "La normativa es clara y se han puesto fuera de la organización política con la que se presentaron a las elecciones en 2019 y, por lo tanto, están fuera del grupo municipal", ha sostenido.
"No hay en nuestro caso ninguna duda al respecto: Más Madrid es una plataforma política que se presentó con la forma jurídica de un partido político hace casi dos años, que no ha sufrido ningún cambio en el ámbito jurídico, ni en la marca ni en el nombre. Se ha dotado, eso sí, de un desarrollo organizativo democrático. Es la única diferencia que ha habido", ha replicado Maestre, quien ha insistido en que "ahora está compuesto, además de por una candidatura, por un conjunto de personas elegidas democráticamente para ejercer las tareas de dirección y por centenares de militantes que esperan que se esté a la altura".