www.madridiario.es
Una sala de juego
Ampliar
Una sala de juego (Foto: Chema Barroso)

La Comunidad reforma el juego: a 100 metros de colegios y control de edad en la puerta

Por Alejandro Navas
miércoles 20 de abril de 2022, 15:11h

Los locales de juego o de apuestas que quieran iniciar sus actividades en la Comunidad de Madrid tendrán que cumplir nuevas normas: no podrán estar a menos de 300 metros de otro establecimiento de este tipo, no podrán situarse a menos de 100 metros de un centro educativo y tendrán que garantizar que los menores de edad no puedan entrar mediante un control estricto con personal específico.

Hay más novedades. Por un lado, se prohibirá la existencia de cajeros bancarios en el interior de los locales; por otro, las nuevas autorizaciones no podrán incrementarse en más de un 1% respecto a las ya existentes a fecha 31 de diciembre del año anterior y no se podrán conceder más de una por localidad, salvo en la ciudad de Madrid, donde podrán ser dos como máximo. Con estos cambios se pretende limitar la expansión de nuevas salas de apuestas y reducir el posible impacto negativo en perfiles vulnerables ante la ludopatía.

Esta normativa pretende proteger a colectivos vulnerables -como la infancia, la adolescencia y la juventud en general- para prevenir posteriores dolencias y adicciones relacionadas con la ludopatía y los problemas derivados del juego.

Control de acceso y prohibición de préstamos

"Tendrá que haber una persona física en la puerta de cada establecimiento para controlar la edad de las personas", ha asegurado el portavoz del Ejecutivo regional, Enrique Ossorio. Según sus palabras, entienden en el Gobierno de la Comunidad de Madrid que situar los locales de juego a 200, 300 o 500 metros de un centro educativo no es tan disuasorio como un control férreo de los menores de edad en el acceso, donde se impida el acceso a aquellos que no tienen "más de 18 años".

Además, la nueva norma prohibirá que los dueños de estos establecimientos puedan dar a sus clientes, créditos, préstamos, dinero en efectivo o cualquier otra modalidad de asistencia financiera. La limitación obedece a una razón de interés general como medida de protección a los usuarios y pretende, asimismo, una práctica del juego donde prime la responsabilidad consciente y no de manera impulsiva.

En la Comunidad de Madrid existen cerca de 700 locales de juego autorizados para su funcionamiento, de los que 32 son bingos y 4 casinos donde hay espacios habilitados para realizar apuestas. La mayoría de estos negocios del sector se ubican en la ciudad de Madrid. En 2020, el Gobierno autonómico activó un nuevo Plan de Inspección de accesos a locales de apuestas encaminado a un control exhaustivo del cumplimiento de la normativa del sector, así como de los accesos de usuarios y la protección de menores y colectivos vulnerables.

Además, el Ejecutivo regional aprobó, paralelamente, destinar el 0,7% de la recaudación impositiva procedente del juego para políticas de prevención y tratamiento de ludopatías, lo que supone una recaudación anual de alrededor de 1,2 millones de euros anuales.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios