El portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, ha recordado que las investigaciones parlamentarias no pueden hacer "causas generales" sobre ningún asunto, tampoco sobre los contratos de emergencia de forma genérica. "Lo que no es posible es decir: vamos a ver lo que ha pasado aquí. Eso está prohibido en nuestro ordenamiento", ha explicado en relación a los intentos infructuosos de Más Madrid, Psoe y Unidas Podemos de iniciar una comisión de investigación en la Asamblea de Madrid sobre los contratos vinculados a la Administración regional, a la empresa Priviet Sportive y a la "contraprestación laboral" del hermano de Isabel Díaz Ayuso.
Para Ossorio, son otros los canales de fiscalización idóneos, tales como la Cámara de Cuentas, la Comisión de Vigilancia de las Contrataciones o el Pleno monográfico de contrataciones que tuvo lugar en el Parlamento regional hace unos de cuatro meses. Sin embargo, obvia en sus declaraciones el hecho de que la Fiscalía Anticorrupción ha iniciado diligencias para investigar, precisamente, el contrato polémico. En cualquier caso, la Mesa de la Cámara regional volvió a rechazar este lunes otra propuesta de la izquierda de poner en marcha esta comisión, gracias a los votos en contra del PP y la abstención de Vox. Según han informado fuentes parlamentarias, se denegó por defecto de forma por objeto de la comparecencia.
Según el portavoz, "la Mesa de la Asamblea no debe actuar por criterios políticos, tiene que actuar siempre por criterios jurídicos. Esa es función", ha declarado, al tiempo que ha hecho hincapié en que es en las comisiones y plenos cuando los grupos parlamentarios pueden ejercer su labor "política". "A mí me podrán investigar porque piensen que he hecho algo pero lo que no se puede hacer es... vamos a investigar a Enrique Ossorio por si alguna vez en su vida ha hecho algo. Eso no puede hacer", ha declarado.