El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha comparecido este viernes en rueda de prensa para comentar cuáles serán las medidas que tomará el Gobierno regional para frenar el avance de la expansión del coronavirus en Madrid.
"La pandemia en la Comunidad de Madrid está estable y controlada, pero estamos preocupados", ha comentado Escudero en el inicio de la comparecencia. En datos, Madrid ha registrado 135.000 casos desde el inicio de la pandemia. En la actualidad, existen 41 brotes en activo y los casos de mayor incidencia se dan en el sur de Madrid.
La presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, ha dado un avance de algunas de las medidas, pero ha sido Ruiz Escudero quien ha anunciado que será este lunes, 7 de septiembre cuando entrarán en vigor.
Las principales medidas pasan por limitar las reuniones con no convivientes en grupos de diez personas tanto en espacios públicos como privados. Cambia también el aforo de asistentes a eventos funerarios, lugares de culto y bodas; se limita al 60 por ciento.
El número de asistentes a velatorios será de 50 si es al aire libre y de 25 si es en espacios cerrados, mientras que en los entierros el número es de 50. En las bodas, quedará prohibido el baile y la instalación de barras.
En hostelería, las mesas deberán mantenerse separadas con una distancia mínima de 1'5 metros. En cuanto a la actividad de restauración en barra, se restringe al 50 por ciento de ocupación y el aforo en el interior de los establecimientos se mantiene en un 75 por ciento.
Asimismo, se suspenden los festejos taurinos y dejarán de autorizarse los espectáculos públicos o recreativos en recintos y espacios que no se dedican de manera habitual a dichas actividades. El aforo de las salas multiusos polivalentes se reduce también, del 50 al 40 por ciento. En locales de apuestas, casinos e hipódromos se rebaja del 75 al 60 por ciento, al igual que en los centros recreativos, parques de atracciones, zoológicos y acuarios.
"Los madrileños pueden estar tranquilos, pero no hay que confiarse", ha apuntado el consejero, destacando que, "como sociedad, aún nos quedan momentos difíciles por vivir".
En caso de incumplimiento de estas indicaciones, Ruiz Escudero ha destacado que se estudiarán sanciones.
Avance de la presidenta en RNE
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha avanzado en una entrevista en RNE por la mañana algunas de estas medidas anunciadas después por el consejero de Sanidad como la ampliación de la limitación de reuniones de diez personas a los espacios privados. Asimismo, se reducirá el aforo en actos religiosos y en la hostelería.
En plano sanitario, la Comunidad está preparando ya varios hoteles medicalizados, se ampliará la capacidad de los rastreadores hasta los 1.000 y se realizarán dos millones de test rápidos, que permitirán conocer el resultado en un plazo de 15 minutos.
Ruiz Escudero ha completado la información, apuntando que se pasará de los 566 rastreadores (366 integrados en Salud Pública y 200 operadores) a casi 1.100.
Ya están en tramitación 121 nuevos contratos en Salud Pública y en los próximos días se formalizarán los de otros 400 nuevos operadores en el Centro de Atención Personalizada (CAP). A ellos se sumarán los 150 militares del Ejército que comenzarán su formación específica de los procedimientos a partir de la próxima semana.
"Ahora lo importante es volver al trabajo, volver a clase, y cuidarnos entre nosotros", ha subrayado, destacando de nuevo que es "inevitable que de vez en cuando haya contagios" porque la única manera de que no se produjesen sería con el "confinamiento total".
"La vida tiene que seguir con mucha responsabilidad, con mascarillas, pero tenemos que seguir avanzando porque sino económicamente esto va a ser todavía mucho peor", ha indicado.
"Nada me gustaría más que todo volviera a la normalidad y lo hiciera ya pero mientras estamos conteniendo esta ola, donde lo más importante es que no crezca la presión hospitalaria más de la cuenta, lo que tenemos que hacer es aplicar estas medidas", ha manifestado la dirigente madrileña.
Al tratarse de "decisiones durísimas", estas restricciones llegarán"de 15 días en 15 días", según se mantenga la ola. "La idea es que los ciudadanos tengan más tiempo que organizar sus vidas porque hay miles de dudas", ha trasladado.
La presidenta ha reconocido que mientras se mantenga activo el virus "todo lo demás se va a ver perjudicado" pero "entre todos y con subvenciones y ayudas" a aquellos sectores que se van a ver afectados pronto se recuperará "el pulso".
Vaya, ahora han ampliado la noticia. Si las reuniones de hasta 10 personas ya estaban vigentes desde junio! Menuda novedad! Y luego en una boda puede estar hasta el 60% del aforo. Unas medidas contradicen a otras.
Medidas suavisimas para salir del paso que no van a parar los contagios. Estos peperos quieren estar a las duras y a las maduras y no toman deciciones drásticas ante lo que tenemos encima.
¿a esto llaman "medidias durísimas"?! vaya tomadura de pelo. en mi opinión esto no cambia absolutamente nada. las diferencias con la situación anterior son prácticamente nulas. no hay medidas ni para el ámbito laboral ni el transporte, y no cambia en nada la realidad de las reuniones familiares, que sólo se autocontrolan y donde se produce la inmensa mayoría de los contagios. nos merecemos nuestro puesto como región más infectada del país más infectado del "primer mundo"
Vaya, ahora han ampliado la noticia. Si las reuniones de hasta 10 personas ya estaban vigentes desde junio! Menuda novedad! Y luego en una boda puede estar hasta el 60% del aforo. Unas medidas contradicen a otras.
Cuando se trata de limitar o prohibir aquí esta la señora Ayuso, que luego envía sus tropas a gritar Libertad, Libertad. Pero cuando se trata de reforzar los transportes, ya no hay nadie, cuando se trata de poner rastreadores pues tarde y mal. Cuando entenderá que esto es un conjunto y que si solo limitas el aforo de los restaurantes sin otras medidas de acompañamiento, nunca funcionará.
Y si alguien me puede decir lo que ha hecho bien esta presidente incompetente, le agradecería porque sigo sin entender como tanta gente le votaría después de este año de mandato tan desastroso.