www.madridiario.es
Plaza Elíptica.
Ampliar
Plaza Elíptica. (Foto: Lucía Villanueva)

Madrid estudia la petición vecinal de instalar cámaras de vigilancia en Plaza Elíptica

jueves 27 de enero de 2022, 13:35h

La instalación de cámaras de videovigilancia continúa su expansión en Madrid y el Ayuntamiento capitalino ya estudia un nuevo emplazamiento: el entorno de Plaza Elíptica. Así lo ha avanzado en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno la delegada de Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz, quien ha explicado que la iniciativa parte de una petición vecinal, así como del interés manifestado por la Junta Municipal de Distrito de Carabanchel.

El Consistorio madrileño ultima en estos momentos el proceso de adjudicación de las cámaras de seguridad previstas en el barrio de Chueca, así como la ampliación de las ya existentes en la calle Ballesta, también en el distrito Centro. En ambos casos debe transcurrir el obligatorio tiempo de recurso. Una vez finalizado, se estima que en la última quincena de febrero, comenzará la obra para colocar estos dispositivos. El plazo de ejecución de este trabajo es de siete meses, por lo que el sistema podría estar listo a finales de septiembre.

Tiempos similares se barajan para las cámaras que se dispondrán en el polígono Marconi, en Villaverde. Sanz espera que las cámaras puedan estar operativas en las tres ubicaciones enumeradas "antes de que finalice 2022". Estos tres nuevos circuitos de videovigilancia se sumarán a los puestos en marcha durante este mandato en Bellas Vistas -Tetuán- y Peña Gorbea -Puente de Vallecas-. En los últimos meses, el Ejecutivo local también ha renovado las situadas en distintos puntos de Lavapiés y en la calle Montera.

En Chueca se instalarán un total de 24 cámaras. Seis se localizarán en la calle Hortaleza y seis más en la calle Infantas. El resto, se distribuirán entre la plaza de Pedro Zerolo y la calle de Augusto Figueroa. Por su parte, en Marconi se establecerán otros 23 aparatos de videovigilancia.

El Ayuntamiento de Madrid desembolsará un total de 2,4 millones de euros en el suministro, el montaje y la configuración de todo el sistema y su conexión con el centro de coordinación de la Policía Municipal (Cisevi), donde se centraliza toda la red de videovigilancia policial de la capital. Con estas nuevas herramientas se prevé disuadir la comisión de delitos y facilitar las actuaciones de los agentes en espacios concurridos o que presentan cierto grado de conflictividad, lo cual repercute "en una mejora de la seguridad y de la convivencia vecinal".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios