El Ayuntamiento de Madrid ha activado el nuevo sistema de videovigilancia en el polígono industrial de Marconi, en el distrito de Villaverde. Compuesto por 24 cámaras fijas de alta resolución supervisadas exclusivamente por agentes de la Policía Municipal, se ha puesto en marcha a petición de los vecinos y comerciantes para "mejorar la seguridad en la zona".
El alcalde de la ciudad, José Luis Martínez-Almeida, ha supervisado este martes el nuevo sistema, acompañado por la delegada de Seguridad y Emergencias y portavoz municipal, Inmaculada Sanz; así como por el delegado de Economía, Innovación y Empleo, Miguel Ángel Redondo; por la concejala del distrito de Villaverde, Concha Chapa, y por el director general de la Policía Municipal, Pablo Enrique Rodríguez.
Tras recorrer algunas calles donde se han instalado cámaras, el alcalde se ha desplazado a la Unidad Integral de Distrito (UID) de Villaverde para comprobar, en tiempo real, la emisión de las imágenes.
El nuevo sistema de videovigilancia tuvo una adjudicación por un importe de 824.000 euros y constaba de 23 cámaras. Posteriormente se añadió otra más. Se ha dispuesto, asimismo, de 11 señales informativas para avisar de las zonas videovigiladas.
"Creemos que hemos hecho un esfuerzo muy importante para poder dotar a este espacio de la dignidad y de las condiciones adecuadas tanto desde el punto de vista residencial como económico; insisto en que ha sido un trabajo de muy diversas áreas de Gobierno, coordinado por la concejala del distrito de Villaverde, por Concha Chapa, que se ha ocupado de llamar a estas áreas", ha valorado Almeida.
El primer edil madrileño ha destacado que "hoy la Colonia Marconi se encuentra en una situación mucho mejor que la que del año 2019". "Eso no quiere decir que no tengamos que seguir trabajando por mejorar las condiciones, insisto, de lo que debe ser un foco de actividad económica", ha abundado.
En este mandato se han instalado más de un centenar de nuevas cámaras, una tercera parte de todas las operadas por el Cuerpo de la Policía Municipal. Se ha habilitado videovigilancia en los barrios de Bellas Vistas (Tetuán) y de Peña Gorbea (Puente de Vallecas), se han renovado las de Lavapiés y Montera (Centro) y se ultiman nuevas aperturas en el distrito Centro.