www.madridiario.es
Camaras de seguridad en el centro de Madrid.
Ampliar
Camaras de seguridad en el centro de Madrid. (Foto: Lucía Villanueva)

Refuerzo "inmediato" de la vigilancia en Centro con nuevas cámaras en Lavapiés y Chueca

viernes 17 de febrero de 2023, 12:52h

La videovigilancia en el centro de la capital se incrementará "de forma inmediata" con la ampliación del número de cámaras en Lavapiés con 17 adicionales y con el estreno de este servicio a disposición de la Policía Municipal en el barrio de Chueca, que sumará 26 dispositivos. Lo ha anunciado el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, tras la reunión este viernes de la Junta Local de Seguridad en la que los datos constatan, ha remarcado, que "Madrid es una ciudad segura" en la que en 2022 se produjo "una disminución de los delitos y un aumento de las investigaciones y detenidos".

Tal como ha trasladado la delegada del Gobierno en Madrid, Mercedes González, la Comisión de Vigilancia autorizó este jueves la instalación de estas nuevas cámaras, que se unen a las que el Ejecutivo municipal ha dispuesto a lo largo de la legislatura en el barrio de Bellas Vistas (Tetuán), en el entorno de Peña Gorbea, en Puente de Vallecas, o más recientemente en el polígono Marconi. Tras el anuncio, el primer edil madrileño ha explicado esta mañana que los nuevos aparatos de videovigilancia se colocarán "en cuanto recibamos la notificación" de la institución que preside González. "Los vecinos van a tener algo más de tranquilidad y van a permitir que la Policía actúe incluso con más eficacia", ha puesto en valor el dirigente.

El sistema de videovigilancia de Chueca constaba en un principio de 24 aparatos de grabación fijos, nueve de ellos de 16 megapíxeles de resolución y 15 de ocho megapíxeles. Con posterioridad, el área de Seguridad y Emergencias que dirige Inmaculada Sanz añadió un contrato adicional que incluye dos cámaras más. De las de Lavapiés no se conoce el detalle. En total, el Consistorio ha invertido 1.719.285 euros en estos 44 dispositivos más los destinados este otoño a Marconi, en Villaverde.

Martínez-Almeida avanzó en el Debate sobre el Estado de la Ciudad del pasado mes de julio la próxima implantación de cámaras en la Plaza del Dos de Mayo y Plaza Elíptica y ese mismo mes se agregaron dos nuevas posibles ubicaciones: la calle Cullera, en el distrito de Latina, y el parque Calero, en Ciudad Lineal. Inmaculada Sanz indicó entonces que el Ayuntamiento "estudia" colocar estos dispositivos que falicitan las operaciones policiales en estas nuevas localizaciones.

Las nuevas cámaras que hoy se confirman para Lavapiés llegan después de meses experimentando un repunte de la inseguridad en sus calles asociado a la narkocupación, con un incremento de la venta y el consumo de drogas. El pasado mes de noviembre, el alcalde y la delegada del Gobierno se reunieron en la Junta Municipal de Centro con 15 entidades vecinales para abordar una solución conjunta a los delitos y conductas incívicas que a diario se saldan con una media de 23 detenidos, 14 actas de droga y unos 400 identificados, según cifras del Gobierno.

En el marco de ese foro, se comunicó a los vecinos la creación de una mesa de trabajo entre las dos administraciones para analizar y plantear una actuación conjunta contra las problemáticas que se han intensificado en la plaza de Nelson Mandela y alrededores tras el desalojo de La Quimera. Las asociaciones tendran voz en este foro. "Hemos acordado establecer un mecanismo permanente con ellas para que se convierta en un cauce de comunicación bidireccional y que ellos nos puedan transmitir cuáles son las quejas y nosotros el esfuerzo que estamos haciendo para tratar de dar soluciones a los problemas graves que tiene Lavapiés", manifestó el alcalde.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios