www.madridiario.es
La vicealcaldesa, Begoña Villacís, y el delegado de Familias, Igualdad y Bienestar Social, Pepe Aniorte, visitan una escuela infantil en Villaverde.
Ampliar
La vicealcaldesa, Begoña Villacís, y el delegado de Familias, Igualdad y Bienestar Social, Pepe Aniorte, visitan una escuela infantil en Villaverde. (Foto: Ayuntamiento de Madrid )

Madrid anticipa el pago de la beca infantil y amplía el límite de renta de los beneficiarios

jueves 02 de septiembre de 2021, 13:51h

Las escuelas infantiles de la red municipal madrileña abren sus puertas el próximo 6 de septiembre tras el parón estival. El Ayuntamiento ha aumentado este año la oferta sumando 250 plazas más que el pasado septiembre. Para las miles de familias que no han podido matricular a sus hijos en estos centros públicos y han debido recurrir a los privados, el Consistorio lanza una nueva convocatoria de becas en la que destaca la ampliación del límite de renta máxima para acceder a la ayuda.

La beca se destinará al pago de la cuota de la escuela privada de aquellas familias que pidieron plaza en alguna escuela municipal y no se les concedió. Desde el curso anterior, el Gobierno fija tres tramos de ayudas, de 100, 200 y 350 euros mensuales. La asignación de cada importe se realiza en función de la renta familiar. El Ejecutivo que lidera José Luis Martínez-Almeida destinará este año 3,3 millones de euros a este desahogo económico para los hogares con menores. Si el número de solicitantes supera este montante, se priorizará a las familias con menos recursos.

La novedad de esta convocatoria reside en el aumento de la renta per cápita familiar máxima para poder ser beneficiario de la beca. Mientras en el curso 2020-2021 los ingresos de una familia divididos entre el número de miembros no podría sobrepasar los 15.473 euros anuales, en el presente se eleva hasta los 23.973 euros.

La vicealcaldesa, Begoña Villacís, ha destacado este jueves que con este cambio habrá "muchos más potenciales preceptores". Asimismo, la dirigente de Ciudadanos ha explicado que la beca se abonará en dos pagos, en los meses de febrero y julio, en lugar de en uno único una vez finalizado el curso escolar como hasta ahora al considerar que muchos padres "no pueden acometer esta inversión" por adelantado.

Asimismo, como tercera novedad, la nueva beca infantil permitirá cubrir más gastos relacionados con la escolaridad de los niños. Si en el curso 2020-2021 se cubrían la cuota mensual y el comedor, en la de 2021-22 se añaden la matrícula y el horario ampliado. Tal como también ha apuntado Villacís, el Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social contará con un centro de atención telefónica que permitirá "llamar a todas las familias que han solicitado plaza y no le ha sido concedida para informar de que tienen a su disposición esta ayuda" y para colaborar con los interesados en la presentación de la solicitud. El plazo se abrirá a lo largo del mes de septiembre.

La beca municipal es compatible con las ayudas que conceden otras administraciones, como la Comunidad de Madrid, para el mismo fin. De esta forma, una familia de renta baja a la que se otorgue la cuantía más alta, la de 350 euros, puede ver cubierta la totalidad de los gastos que le supone la escuela infantil privada.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios