www.madridiario.es
Exposición en CaixaForum
Ampliar
Exposición en CaixaForum (Foto: Chema Barroso)

Los planes que no puedes perderte este largo 'finde'

Por MDO
viernes 09 de octubre de 2020, 07:50h

Madrid da paso al segundo fin de semana de octubre, esta vez un poco más largo de lo normal con la festividad de la Hispanidad del lunes 12 de octubre. Para aprovechar el puente, repasamos algunos de los mejores planes en la capital.

Exposiciones

Un finde tranquilo es posible si nos decantamos por las múltiples exposiciones que ofrecen los museos de la capital. El Museo del Prado acaba de inaugurar la exposición 'Invitadas', que tuvo que ser pospuesta por la pandemia de la Covid-19. La muestra supone un "viaje al epicentro de la misoginia" del siglo XIX, explica Carlos G. Navarro, comisario de la muestra. 'Invitadas' está formada por 130 obras procedentes en su mayoría de la pinacoteca española divididas en dos ámbitos, uno que aborda el papel de la mujer como sujeto pasivo, como objeto de inspiración o narración; y otro activo, como creadoras, intervinientes del sistema artístico.

Tampoco hay que perderse la exposición 'El sueño americano. Del pop a la actualidad', que podrá verse desde este viernes hasta el 31 de enero de 2021 en CaixaForum Madrid. La muestra acoge más de 200 obras que incluye otras piezas icónicas como la serie de las banderas del 1973 de Jasper Johns o las obras punteadas de Roy Lichtenstein, influenciadas por las viñetas de cómic.

La Casa Encendida de Fundación Montemadrid ha presentado 'Inéditos 2020', la XIX edición que reúne los proyectos curatoriales de jóvenes comisarios menores de 35 años. La muestra estará disponible desde este jueves hasta el 10 de enero de 2021 y el jurado estará formado por Juan Albarrán, Sabel Gavaldon y Antonia Gaeta.

Otra exposición de lo más original es la que se ha presentado este lunes la fundación Thyssen-Bornemisza Art Contemporary (TBA21). La muestra se llama 'Avanzar con paso leve. st_age expandido', una versión expositiva y ampliada de 'st_age', una plataforma digital colaborativa lanzada para presentar obras artísticas de nueva producción, creada con el objetivo de apoyar a los artistas como respuesta a la crisis de la Covid-19.

La exposición se desarrollará desde el 6 de octubre hasta el próximo 13 de diciembre. Además, aprovechando el formato on line, a los artistas se les abren nuevos horizontes, como el de adjuntar a sus trabajos todas las fuentes e investigaciones que han utilizado para documentarse.

Teatro y espectáculos

Sergio Peris-Mencheta acerca a la Sala Verde de los Teatros del Canal la quiebra de Lehman Brothers con 'Lehman Trilogy'. El musical narra con humor el ascenso y caída de Lehman Brothers. Una crónica económica de los últimos 160 años, que reflexiona sobre el poder destructivo del dinero y sobre la deshumanización que han sufrido las instituciones económicas y políticas.

El sábado, el Teatro de La Abadía abrirá sus puertas a 'Quijotes y Sanchos', pieza de teatro inmersivo. Se trata de una travesía audio-guiada a través del madrileño barrio de Chamberí y que parte de El Quijote para convertir a los participantes en protagonistas de una experiencia única: mirar el mundo con los ojos del Quijote o de Sancho.

También en La Abadía, Simon Stephens desplegará su 'Sea Wall', una experiencia teatral íntima que se representa durante el atardecer para un público reducido. Nacho Aldeguer interpreta este monólogo.

El Teatro Municipal de Coslada acoge el sábado un espectáculo de danza, teatro y tecnología 'Metamorphoses (Gender Performativity)'. Desde la organización del evento han subrayando que es una obra "que explora los límites culturales de la feminidad y la masculinidad".

El teatro Galileo acaba de estrenar un espectáculo titulado genéricamente 'En el lugar del otro', que reúne cuatro textos dramáticos de Javier Gomá y Ernesto Caballero. Es la primera entrega de un proyecto encabezado por Karina Garantivá que han denominado Teatro Urgente. La obra se podrá disfrutar hasta el 8 de noviembre.

Ternura negra es otra de las obras que se estrena este fin de semana. La representación tendrá lugar en el teatro Fernán Gómez (sala Guirau) hasta el 18 de octubre. La autora la califica como una historia de terror romántico. Un juego metateatral para divertimento de público y artistas que, a la vez, aporta información sobre la desdichada María, que acabó decapitada por orden de su eterna rival y enemiga.

Música

En el Círculo de Bellas Artes se podrán escuchar los nuevos acordes de la guitarrista y cantante autodidacta Susan Santos. La música comenzará a sonar a las 20:30 horas en la sala Columnas de Bellas Artes. El estilo de la cantante se inscribe en el rock, el blues y las melodías de raíz americana. Además, la invitada fue premiada en los European Blues Awards en 2018.

El Festival India en Concierto en Teatros del Canal pretende acercar al público de España el talento, la creatividad y la riqueza cultural de la India a través de la música y la danza. Este año, el festival rinde homenaje a Ravi Shankar, considerado el mejor sitarista de todos los tiempos, por el centenario de su nacimiento. Esta edición 2020 se convertirá en la sexta, tras el exitoso resultado de las cinco ediciones anteriores. Está organizado por el Consejo Indio de Relaciones Culturales (ICCR), la Embajada de la India y la Casa de la India. La primera actuación será este viernes a las 20:30 horas.

Para los amantes de la ópera, 'Un ballo in maschera', de Giussepe Verdi, recalar en el Teatro Real. La producción que abre la temporada, firmada por Gianmaria Aliverta para el Teatro La Fenice de Venecia, reivindica la ambientación estadounidense ideada por los libretistas de Verdi para sortear los rigores de la censura.

Para los más peques

El Teatro de Títeres de El Retiro sigue activo un sábado más en el parque madrileño. Una selección de obras de títeres y marionetas, pensadas para el disfrute de los más pequeños y pequeñas. Además, la entrada es gratuita con descarga previa de la entrada a través del sitio web (https://teatrotiteresretiro.es/)

Parque Warner ha adaptado sus pasajes del terror, espectáculos y animaciones a las medidas de seguridad precisas para que los visitantes disfruten de un día pleno de diversión con todas las garantías. Los fines de semana del 3 de octubre al 2 de noviembre, el parque ha preparado toda una serie de espectáculos para celebrar por todo lo alto Halloween. Los visitantes encontrarán las calles del parque repletas de personajes de Halloween, simpáticos o terroríficos, siempre dispuestos a posar para una foto.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios