El líder de los socialistas madrileños ha iniciado esta semana anunciando tres propuestas que pretende pactar con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Arropado por los ministros Félix Bolaños y Pilar Alegría, además de por Salvador Illa, actual portavoz del partido en Cataluña, Juan Lobato ha detallado el ofrecimiento que mañana le hará a la jefa del Ejecutivo regional en tres materias, aprovechando un encuentro institucional: fondos europeos, salud y ayuda a la juventud.
“Le ofrezco un pacto para tener una posición común que permita que todos consensuemos y conozcamos en qué se emplean esos 1.200 millones de dinero público”, ha expresado Lobato que sugiere la creación de una Oficina Regional de Fondos Europeos independiente que lidere alguien con “prestigio y experiencia” y en la participen empresas, sindicatos y entidades locales. Para Lobato, es necesario alejarse de polémicas en esta materia porque "la confrontación con el Gobierno de España hace a Madrid ir a medio gas", algo que la región no se puede permitir.
En cuanto al pacto por la Sanidad, Lobato no detallado cuánta inversión considera necesaria para mejorar este servicio público aunque sí ha mencionado el reciente revés judicial contra el Hospital de Puerta del Hierro y de Majadahonda en cuanto al número de camas, una cuestión que el socialista ha usado para criticar la acción del Gobierno regional. En cualquier caso, sobre la sanidad en general ha dictaminado que "lo que nos hace ser un gran país" es tener la seguridad de ser bien atendido "independientemente de los recursos económicos".
En tercer lugar, Lobato tenderá la mano a Díaz Ayuso por un plan que ayude a la generación que ahora tiene entre 20 y 40 años porque "han vivido dos crisis económicas" y necesitan de la ayuda de las administraciones. Aquí, el portavoz ha desgranado algunos de los ejes que propondrá a la presidenta de Madrid: empleo, formación, vivienda y natalidad. Para Lobato, estas cuatro áreas son mejorables por parte de la Comunidad de Madrid aunque hay una que destaca sobre las demás.
La vivienda supone un elemento esencial que condiciona la vida de cualquiera y en Madrid, "solo un 20 por ciento de los jóvenes pueden emanciparse", según Lobato que, además, ha indicado un dato: teniendo en cuenta la renta per cápita, este grupo de población tendría que dedicar el 110 por ciento de sus ingresos si quisieran alquilar una vivienda en solitario. En este punto, ha adelantado que pedirá a la presidenta de la Comunidad que aumente en 100 euros el bono joven aprobado en España teniendo en cuenta el alto precio de la compra y alquiler de Madrid. "Yo creo que es posible y viable", ha concluido el líder socialista.
Todas estas propuestas las realizará mañana Juan Lobato en persona a Isabel Díaz Ayuso, aprovechando así la ronda de encuentros con los líderes parlamentarios de la Asamblea de Madrid que la presidenta ha organizado y que comienza esta tarde con dos reuniones: la de Vox y la de su propio grupo, el Partido Popular.
Ayuso contesta
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha contestado esta mañana al ofreciemiento del líder socialista y ha recordado que Lobato ha pedido una oficina para lo mismo que ya se puso en marcha una comisión en la Asamblea en noviembre. "Veo que no están atentos a la actualidad ni a los problemas auténticos de se están sucediendo con el reparto de fondos a las comunidades autónomas", ha declarado.
La presidenta ha insistido en que a pesar de que la región es la que más PIB y ciudadanos aporta a España solo va a recibir 2.000 millones, de los que a día de hoy tienen información de 1.000, que se les han entregado en el mes de diciembre.
A su parecer, es "un gran momento para que la oposición madrileña y sobre todo la izquierda no solo intente politizar un reparto de fondos que no nos corresponde a nosotros sino que pida lo mismo al señor (Pedro) Sánchez" para que haga como otros países y cree una comisión parlamentaria para estudiar el reparto de los fondos.
"Es el Gobierno de España el que reparte los fondos. Es el Gobierno de España el que debe mostrar transparencia", ha subrayado, para a renglón seguido criticar que a las empresas ni a las administraciones les consultan.
38716 | el elegido - 24/01/2022 @ 14:28:36 (GMT+1)
ayuso no se puede oponer ya que su jefe le exije lo mismo a pedro snachez.Al final no que dara en nada pues no les interesa a ninguno que les controlen donde acaban los dineros
Lobato dile a tu jefe Sánchez , que mientras maltrate a los madrileños , en Madrid lo llevais claro , si el medio millón de votos perdido de unas autonómicas a otras le parece poco que siga así !! Votar PSOE es como votar Bildu , jxcat o Cup ....
¿Y cuantos de esos fondos europeos acabarían en el bolsillo de los gestores de esa oficina?. Yo creo que con los funcionarios que hay, y con el sueldo que ya cobran, seguro que encuentran a alguien preparado para esa gestión.
Señor Lobato porque no aprevendrá y pide una auditoria externa para auditar las compras ,los gastos, los ingresos, los donativos , el Zendal ,etc,etc, relacionados con la pandemia, aquí hay mucho que aclarar, y seguro que aparecera algo interesante.