La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha ampliado el aviso amarillo por lluvias a la zona Metropolitana y Henares de la Comunidad de Madrid, mientras se mantiene en las zonas sur, Vegas y Oeste, ha informado Emergencias Comunidad de Madrid.
La Agencia de Seguridad y Emergencias de la Comunidad de Madrid (ASEM 112) activó ayer la situación de preemergencia del Plan Especial de Protección Civil ante el riesgo de inundaciones en la Comunidad de Madrid (INUNCAM) ante la previsión de fuertes lluvias este martes en varias comarcas de la región.
Toma esta decisión después de que la Aemet haya anunciado una alerta amarilla a partir de las 0:00 horas y durante todo el día de este martes en las zonas sur, Vegas y Oeste de la Comunidad.
Ante estos casos, la ASEM recomienda a los conductores que circulen por esa zona llevar iluminación adecuada, aumentar la distancia de seguridad entre los coches, reducir la velocidad al volante y si la tormenta amenaza la seguridad hay que permanecer en el arcén con las luces de emergencia puestas. Y, ante cualquier emergencia, avisen al 112.
INUNCAM es el Plan aprobado a finales de 2020 por la Comunidad para responder aquellas situaciones de emergencia por riesgo de inundaciones. Dicho Plan, tras un importante estudio de la hidrología en la región y la vulnerabilidad de las poblaciones, identifica y clasifica las zonas potencialmente inundables, en distintas zonas. La fase de preemergencia se activa cuando se prevé la inminencia de inundaciones con riesgo para personas o bienes.
La capital no registra grandes incidencias
La ciudad de Madrid, en nivel 0 del Plan de Emergencias Invernales (PEIAM) ante la previsión de fuertes lluvias, no ha registrado grandes incidencias pese a que los bomberos del Ayuntamiento han realizado desde ayer un total de 120 intervenciones.
Este nivel 0 viene determinado por la alerta amarilla decretada por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y se basa en la prevención, seguimiento, información a ciudadanos y de activación de los servicios para poder afrontar cualquier situación.
Así lo ha dado a conocer el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, ante los medios de comunicación desde el Palacio de Cibeles, donde ha reiterado que de los 124.000 imbornales de la ciudad se trabaja en los 9.000 que pueden llegar a ser problemáticos ante las previsiones de lluvias de la Aemet.
"En relación con las balsas de agua, de forma inmediata se da traslado a la área de Obras, que es a la que le corresponde la conservación y el mantenimiento, para tomar las medidas adecuadas... pero no hay incidentes significativos en este momento como consecuencia de la concentración de agua", ha trasladado.
Considera que "los servicios públicos están trabajando de forma adecuada, con la profesionalidad que siempre tienen, para minimizar cualquier problema que se pueda producir".
Además, el Consistorio se encuentra "en coordinación con la Comunidad de Madrid, que básicamente es seguimiento, prevención y puesta a disposición de los servicios de seguridad y emergencias del Ayuntamiento, sin que hasta este momento se hayan registrado incidencias notables".
Por último, Almeida ha recomendado a los madrileños, en especial a los conductores, "precaución y básicamente a los conductores para moverse por la ciudad de Madrid". "Se prevé que a lo largo de las próximas horas se puedan intensificar las lluvias que ya se han producido por la noche y en la mañana del día de hoy, y por tanto recomendar, desde luego, precaución en los desplazamientos, en la movilidad, en la ciudad de Madrid, como consecuencia de eventuales balsas de agua que se pudieran producir", ha precisado.
Bomberos de la Comunidad y el Ayuntamiento realizan 171 intervenciones
Bomberos de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la capital han realizado 171 intervenciones por problemas ocasionados por la lluvia, la mayoría en los municipios del sur de la región, durante la mañana de este martes, ha informado a Europa Press un portavoz de Emergencias 112.
Concretamente, la Agencia de Seguridad y Emergencias ha gestionado 156 incidentes por balsas de agua y algunas inundaciones de garajes, 46 ellas en la capital. Las localidades más afectadas han sido especialmente Móstoles, pero también Getafe, Leganés, Arroyomolinos, Parla, Coslada o Majadahonda entre otros.
Los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid han realizado 64 intervenciones entre las 9 y las 14 horas, de las que 51 han sido por daños por aguas (inundaciones y balsas) y 13 por fachadas en mal estado o con elementos con riesgo de caer a vía pública. También han achicado agua de algún interior de casas por goteras, acumulaciones hídricas en terrazas y en algún garaje. También han aumentado mucho hoy los accidentes de tráfico de chapa, sin víctimas graves. Ninguna incidencia ha sido grave y no se han registrado heridos de carácter importante.
Demoras en Cercanías
Varias líneas de Cercanías están teniendo problemas en el día de hoy a causa de la lluvia. En concreto, esta tarde un tren ha sufrido un incidencia en Leganés, lo que ha provocado que se profundicen los retrasos que la línea C5 de Cercanías ha estado sufriendo y que ha motivado que algunos trenes de la misma puedan ver alterado su recorrido o destino habitual, ha informado la compañía en sus redes sociales.
Esta línea conecta varios municipios del cinturón sur de la Comunidad con la capital. Se trata de Móstoles, Alcorcón, Leganés, Fuenlabrada y Humanes de Madrid.
De hecho, a partir de las 16.10 horas también se ha registrado una incidencia entre Laguna y Aluche que ha profundizado en las fuertes demoras y detenciones en ambos detenidos.
La C5 no ha sido la única que ha experimentado dificultades esta jornada, ya que una avería en un tren en la estación de Fuencarral implicó que esta mañana la C4 registrase también retraso en los procedentes de Alcobendas y Colmenar con destino Parla.
Estos problemas se suman a los que la red ferroviaria ya experimentó este lunes en una jornada marcada por retrasos. De hecho la C4 y la C5 también registraron incidentes, a los que se sumaron la C3. Ayer se trató de varias averías a lo largo de la red.
Esta misma tarde un problema de puertas en un tren con destino a Alcalá de Henares está provocando demoras esta tarde en las líneas C2, C7 y C8 de Cercanías Madrid, ha informado la compañía a través de sus redes sociales. Así, estas líneas presentan tiempos de espera superiores a los habituales en dirección Alcalá y Guadalajara.
24 provincias en riesgo por lluvias, viento y oleaje
Un total de 24 provincias y Ceuta estarán este martes en situación de riesgo por lluvias, viento y oleaje, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
En concreto, Badajoz, Cáceres y Toledo tendrán aviso naranja (riesgo importante) por lluvias; mientras que Cádiz, Córdoba, Huelva, Jaén, Málaga, Sevilla, Ávila, Salamanca, Ciudad Real, Cuenca y Madrid, estarán en alerta amarilla (riesgo) por lluvias; Badajoz, Cáceres, Albacete, Ciudad Real, Cuenca, toledo, Murcia, Ceuta Mallorca, Ibiza y Formentera, en riesgo por viento, además de Almería que tendrá aviso naranja; y Baleares, Almería, Granada, Huelva, Málaga, Cádiz, Alicante, Murcia y Ceuta, por oleaje.
Así, se prevén precipitaciones abundantes, ocasionalmente con tormenta, en el suroeste de Galicia y la vertiente atlántica meridional, pudiendo ser fuertes o persistentes en el oeste de la meseta Sur, el sur del sistema central occidental, el norte de Andalucía y el entorno de Grazalema.
En Baleares y el resto de la Península también habrá precipitaciones, pero menos abundantes, siendo débiles y menos probables en el área cantábrica, el extremo nordeste peninsular y el litoral sureste. En Canarias, los cielos permanecerán poco nubosos o con nubes altas.
Las cotas de nieve estarán muy altas, por encima de los 2.000 metros en la mitad norte peninsular y por encima de 2.500 metros en la mitad sur, por lo que no se esperan nevadas significativas.
Además, pueden formarse nieblas matinales en el valle del Ebro, y habrá nubes bajas y nieblas en las principales cordilleras de la Península.
En cuanto a las temperaturas, irán en ascenso en casi toda España, salvo en el noroeste y en Andalucía occidental donde podrían descender de forma ligera. En el nordeste el ascenso será más significativo pudiendo llegar a ser notable. Por su parte, las mínimas irán en ascenso general y solo se esperan heladas débiles en Pirineos.
El viento soplará variable en el cuadrante nordeste peninsular, mientras que en el resto soplará del suroeste, fuerte o con intervalos de fuerte en los litorales del sur y sureste peninsular, Baleares y áreas de montaña del tercio sur. Mientras, en Canarias, predominará el viento de componente sur.