www.madridiario.es
Tren de Cercanías
Ampliar
Tren de Cercanías (Foto: MDO)

Colapso en la red de Cercanías a primera hora del lunes por una avería entre Sol y Atocha

Por MDO/E.P.
lunes 12 de diciembre de 2022, 09:32h

Desde primera hora de la mañana, la red de Cercanías de la Comunidad de Madrid se encuentra colapsada por varias incidencias. Las líneas C3, C3A, C4 y C5 han sido las principales afectadas por una avería de un tren entre las estaciones de Atocha y Sol que ha provocado demoras y acumulación de trenes.

Muchos trenes han tenido que ser desviados a otras estaciones, aunque todos vuelven a circular por la estación de Sol. De igual modo, se ha producido una avería de un tren en la estación de Móstoles, produciéndose demoras en toda la línea, en ambos sentidos.

Como alternativa al Cercanías en la capital se encuentran las líneas de autobús de la EMT, gratuitas este lunes hasta las 23:59 horas para todos los usuarios. Deberán validar su viaje y, si no disponen de título de transporte, pedir un billete sencillo sin coste al conductor.

Asimismo, Metro de Madrid ha registrado este lunes retrasos en la Línea 6 entre las estaciones de Argüelles y Alto de Extremadura por incidencia en las instalaciones en ambos sentidos. La Línea 10 también está viéndose afectada.

Desde Metro de Madrid recuerdan que la circulación se encuentra interrumpida entre las estaciones de Cartagena y Gregorio Marañón (Línea 7), hasta el 18 de diciembre, por trabajos de mejora en las instalaciones. Los usuarios de esta línea pueden viajar en el servicio especial de autobús sustitutivo sin coste adicional.

La Comunidad vincula el "caos" esta mañana con la "desinversión" del Gobierno central en la región

La Comunidad de Madrid ha vinculado el "caos" vivido esta mañana en Cercanías con la "desinversión" del Gobierno central en transportes en la región, que cifran en un descenso del 11 por ciento.

Así lo ha apuntado el consejero de Transportes e Infraestructuras, David Pérez, tras participar en un simulacro en el intercambiador de Plaza de Castilla al ser preguntado por las retención y demoras en las líneas C3, C4 y C5 por diversas averías.

Pérez ha vuelto a recordar que antes de la moción de censura que acabó con el Gobierno de Mariano Rajoy había un Plan de Cercanías para Madrid que contemplaba 5.000 millones de euros de los que "no se han ejecutado ni un diez por ciento".

"No es nada novedoso ni excepcional. Cada vez es más habitual que esto ocurra", ha deslizado sobre los problemas en la red. Han rechazado entrar "en una crítica entre administraciones" y ha pedido centrarse en ver "por qué ha ocurrido esto".

Entiende que cuando se deja a una infraestructura necesaria "sin inversión" pasan episodios como este y ha garantizado que estarán "al lado" del Ejecutivo central en busca de mejorar el transporte público, pero que esto debe pasar por corregir la "desinversión".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
3 comentarios