www.madridiario.es
Escasez de test de antígenos en las farmacias
Ampliar
Escasez de test de antígenos en las farmacias (Foto: Chema Barroso)

Las farmacias madrileñas ya han repartido más de un millón de test gratuitos

Por MDO/E.P.
jueves 23 de diciembre de 2021, 19:33h

Desde que el miércoles se pusiera en marcha el reparto de los test de antígenos gratuitos de la Comunidad de Madrid, las farmacias de la región han distribuido más de un millón de pruebas de autodiagnóstico. Más concretamente, se han retirado un total de 1.002.687 en las más de 2.900 farmacias de la Comunidad, según datos facilitados por el propio gobierno regional.

De todos estos tests, 793.075 fueron repartidos durante el miércoles y 209.612 este jueves, según ha informado el Colegio de Farmacéuticos de Madrid a Europa Press. En total, una primera partida de 1,1 millones de test ha llegado a la red de farmacias para su distribución entre los ciudadanos, de modo que todavía quedan más de 100.000 unidades que se distribuirán durante la jornada del viernes.

A pesar de que algunos madrileños han encontrado dificultades para hacerse con su test, la Consejería de Sanidad ha anunciado que durante este viernes 24, y el lunes 27 de diciembre, se podrán conseguir de nuevo, tras haber solucionado los problemas de logística.

En total, la Comunidad ha comprado 6,5 millones de test que podrán conseguir todos los habitantes de forma gratuita. Sin embargo, a pesar de las unidades compradas, estos establecimientos no cuentan con la posibilidad de realizar pedidos de reposición. Es por ello por lo que, tras la alta demanda de estas pruebas de autodiagnóstico, algunos establecimientos han presentado durante el día largas colas para proceder a la retirada de los test.

Desabastecimiento debido a los problemas de logística

Tal y como ha informado la propia presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, esta falta de test se debe a los problemas de logística. "Si llegan test, los vamos a dispensar en el momento que los tengamos en las farmacias", ha asegurado. Para proceder a la retirada de estas pruebas, al igual que ocurrió con las mascarillas FPP2, solo será necesario presentar la Tarjeta Sanitaria. Para aquellas personas que no dispongan de ella, como por ejemplo los mutualistas, podrán adquirirlos presentando el DNI.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
5 comentarios