www.madridiario.es
Autobús interurbano
Ampliar
Autobús interurbano (Foto: Comunidad de Madrid)

Estas son las mejoras en las líneas de autobús de la región en 2022

Por MDO/E.P.
sábado 07 de enero de 2023, 13:04h

El Consorcio Regional de Transportes (CRTM) ha realizado durante 2022 un total de más de 40 mejoras en las líneas. Tales actuaciones incluyen ampliaciones, modificaciones de itinerario e incremento del número de paradas. El objetivo, aseguran, no es otro que “ofrecer un mejor transporte público y de calidad a los viajeros de la región”.

Según ha informado el Gobierno regional este domingo mediante un comunicado, una de las principales acciones es la puesta en marcha de nuevas sublíneas y prolongaciones como la creación, bajo la línea 285, de la que conecta Mejorada del Campo y Velilla con la estación de Metro La Poveda (en Arganda del Rey) los fines de semana y días festivos.

Otra de las mejoras principales ha sido la ampliación del recorrido de la L529H, en Navalcarnero, por la Avenida de Castilla y la Avenida de Doña Mariana de Austria así como la nueva circular nocturna N103 que llega hasta Cobeña con cuatro paradas o la prolongación de las L224A y L226 a su paso por Torrejón de Ardoz. También se ha ampliado el itinerario de la L290 en El Cañaveral para prestar una mayor oferta a los vecinos.

Además de las modificaciones en trayectos, el Consorcio Regional de Transportes ha incrementado la frecuencia de paso atendiendo a las necesidades recogidas en las diferentes solicitudes por parte de los usuarios del transporte público, los centros educativos y los ayuntamientos.

Por otra parte, la Consejería de Transportes e Infraestructuras está elaborando un nuevo mapa concesional de líneas de autobuses para dar respuesta a las necesidades actuales y cambiantes de los usuarios, con "mayor calidad, mejor cobertura, conectividad territorial, accesibilidad y sostenibilidad ambiental", que entrará en funcionamiento en 2024.

Para ello, el Consorcio Regional de Transportes está realizando una revisión completa de los requisitos de movilidad que tienen los madrileños, con el objetivo de adecuarlos a los nuevos tiempos, motivo por el que se está redefiniendo por dónde tienen que circular o instalarse nuevas líneas de autobuses, tanto urbanas como interurbanas y conseguir tener una red de comunicaciones más eficiente.

Módulos de información

Asimismo, durante 2022, el CRTM ha iniciado la renovación del diseño de los módulos de información de las 468 líneas de autobuses urbanos e interurbanos de la región que se distribuirán en 7.413 paradas de autobús de entornos urbanos y carreteras.

El fin es conseguir una mayor legibilidad tanto del esquema de los trayectos como de los distintos bloques de horarios estructurados por franjas y días de la semana. Alguna de las características de este nuevo formato es su polivalencia y fácil aplicación, o en su caso adaptación, con apenas cambios en los dibujos, y que ya se están instalando en los postes de cada parada, marquesina y soportes de los intercambiadores.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios