www.madridiario.es
Presentación de Suma Flamenca
Ampliar
Presentación de Suma Flamenca (Foto: Comunidad de Madrid)

Los espectáculos musicales, entre los planes del fin de semana

Por David Martínez
viernes 22 de octubre de 2021, 07:48h

Vuelve el fin de semana y lo hace acompañado de numerosos eventos, espectáculos y exposiciones de las que disfrutar en la capital. La 16ª edición de la Carrera de la Mujer, espectáculos musicales como 'The Full Monty' o 'A quién le importa', el fin de gira de Mikel Erentxun o exposiciones como 'Apoteósis' son las principales protagonistas estos días.

Sobre las tablas

Uno de los espectáculos más esperados de la temporada aterriza en la capital. De la mano del director David Ottone, la adaptación de la película 'The Full Monty' llega a Madrid en forma de comedia musical. El espectáculo podrá verse a partir del viernes 22 de octubre de martes a domingo en el teatro Rialto. La película en la que se basa el musical se estrenó en 1997 y fue premiada con un Óscar a la mejor banda sonora en 1997.

Y de un musical a otro. El teatro Arlequín acogerá hasta el próximo 27 de noviembre el musical 'A quién le importa'. El público madrileño tendrá la oportunidad de disfrutar de los grandes éxitos musicales de las épocas 1980, 1990 y 2000 a través de un espectáculo bajo la dirección de Gema Bastante. La obra parte con el encuentro de un grupo de desconocidos en un inimaginable lugar, donde se conectarán los recuerdos de los protagonistas con los grandes éxitos de la música.

Además, los sábados y los domingos el teatro Lara continúa la presentación de su obra '24H'. Un grupo de jovenes se meten en la piel de cuatro madrileños que cruzarán sus historias a través de los problemas emocionales que viven cada día. Marc Flynn y Dídac Flores dirigen esta obra que tiene como protagonistas a Pascual Laborda, Carmen Climent, Enrique Cervantes y Erika Bleda.

El Espacio Raro de Ifema Madrid continúa ofreciendo de martes a domingo 'Cruz de Navajas', el espectáculo musical que homenajea al mítico grupo Mecano. Varias historias se narran a través de un nuevo formato de espectáculo en el que se visualizan y escuchan los grandes éxitos del grupo con la tecnología más avanzada.



Le quedan pocos días en cartel a uno de los shows más divertidos de la temporada. El espectáculo del humorista Carlos Latre afronta sus últimas funciones en el Teatro La Latina. Los madrileños que aún no hayan tenido la oportunidad de adquirir las entradas para 'Golfus de Roma' todavía tienen tiempo hasta el próximo 31 de octubre.

Por su parte, el director Jesús Cracio aterriza en Matadero para presentar su adaptación teatral de 'Ejercicios de estilo', la obra del escritor Raymond Queneau. La obra original se centra en una sucesión de 99 versiones de la misma historia, narrada cada una con un estilo diferente. Las representaciones comenzarán este viernes 22 de octubre y estarán disponibles en la Sala Fernando Arrabal, Nave 11, de Naves del Español hasta el próximo 21 de noviembre

Arte y más

La gran cita del mercado del arte llega a Madrid este fin de semana. Tras su convocatoria especial celebrada en abril, la feria Estampa Contemporary Art Fair llega de nuevo a la capital para celebrar su 29ª edición entre el 21 y el 24 de octubre. El evento ofrecerá a los asistentes diversos debates, foros y otras actividades. Además, esta edición contará con artistas invitados de la talla de Concha Jerez, pionera del arte conceptual español, que presentará la instalación 'En busca de paraísos olvidados'.

Por su parte, el Departamento de Antigüedades Egipcias y del Oriente Próximo del Museo Arqueológico Nacional presenta una muestra de amuletos funerarios utilizados por los antiguos egipcios como elemento principal en los rituales de momificación. La iniciativa ha sido fruto de 'Vitrina Cero', un espacio creado en 2017 que ofrece exposiciones diferentes cada tres meses y que busca enriquecer la exposición permanente del museo.



Para los apasionados de los videojuegos, Caixa Forum de Madrid continúa ofreciendo la exposición 'Homo Ludens'. Una nueva perspectiva para entender este mundo a través de más de 40 piezas entre videojuegos y diferentes obras de arte que convergen en un espacio interactivo. Las entradas tienen un precio de 6 euros y son gratuitas para los clientes CaixaBank y los menores de 16 años.

Otra de las exposiciones que continúa abiertas al público es la del ilustrador Roberto Majan. 'Apoteosis' presenta una colección de acuarelas a través de las que el autor explora sus influencias culturales a través de algunos de sus iconos como Madonna, Frida Kahlo, Lola Flores o Federico García Lorca, entre otros. La exposición se exhibe en el espacio La Fiambrera y las entradas son gratuitas.

Acordes

El fin de semana estará marcado también por importantes eventos musicales. Hombres G regresan a su ciudad natal con un concierto en el Wizink Center dos años después de su última visita. Este viernes 22 es la fecha en la que el mítico grupo hará vibrar al público con los grandes éxitos de sus 35 años de carrera musical. Además, con motivo del Día Mundial del Cáncer de Mama, Cadena 100 presenta su ya tradicional concierto 'Por ellas'. Artistas de la talla de Melendi, Vanesa Martín, Pablo López o Malú, entre otros, celebrarán la noche solidaria en beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer. El concierto tendrá lugar el sábado 23 de octubre.

Además, el grupo La La Love You ofrecerá un concierto el sábado 23 en La Riviera, donde interpretarán algunos hits como Quédate conmigo, Más Colao que el Colacao, El fin del mundo o Pócima del amor. Otro de los espectáculos musicales será el concierto que ofrecerá la artista Ana Mena en la Sala Kaya, en la localidad de Guadarrama el viernes 22, a partir de las 23:30 horas.

Los fanáticos del flamenco tienen un festival hecho a su medida. La decimosexta edición de Suma Flamenca aterriza en Madrid a través de 37 espectáculos que tendrán lugar en la capital entre el 19 de octubre y el 7 de noviembre. El cante y el baile volverán a ser los protagonistas de una edición en la que cobrarán especial importancia instrumentos como el contrabajo, el arpa y los saxos.

Y del flamenco pasamos a la música electrónica. Laura Lamontagne y Picoamperio aterrizan en la capital para ofrecer un concierto en el que el folk y el hip-hop serán dos de los otros protagonistas. Ya en junio de 2019 dejaron su huella en Madrid a través de su participación en los ciclos MUBEA, el MMVV, el ciclo Vangal o el Monkey Week. Además, han sido galardonados recientemente con el premio ‘Martín Códax da Música’ a mejor proyecto de músicas urbanas. El concierto tendrá lugar el viernes 22 de octubre en el Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque a partir de las 20:30 horas. El precio de las entradas es de 12,60 euros.

El multiinstrumentista, ganador del Grammy, cantante y compositor, Leo Sidran, está de gira por España y va a hacer triplete en ese altar de la música en directo que es el madrileño Café Central. Acompañado por Max Darmon al bajo, Romain Bouiges a la batería y Paul Sany en los teclados, presentará los temas de su último álbum, 'The Art of Conversation', viernes, sábado y domingo.

Y para cerrar el fin de semana de actuaciones musicales, Mikel Erentxun finaliza su gira con un concierto que ofrecerá en el Teatro CaixaBank el lunes 25 a partir de las 21:30 horas. El artista presentará algunos de sus últimos temas como 'Corazones' o 'El hombre sin sombra', además de algunos de sus grandes éxitos de su trayectoria.

Al aire libre

La Carrera de la Mujer se presenta como uno de los acontecimientos más importantes del fin de semana. Con motivo del Día Mundial del Cáncer de Mama, más de 18.000 participantes saldrán a la calle para disputar la ya tradicional marcha. Después de 16 ediciones, el recorrido se verá modificado por motivo de las obras de Plaza de España. La marea rosa recorrerá una nueva ruta que pasará por monumentos como la Puerta de Alcalá o la Plaza de Colón. La carrera, que se celebrará el 24 de octubre, comenzará a las 9 de la mañana en la calle Serrano y finalizará en el Parque del Oeste.

Tras su cancelación el pasado año debido al COVID-19, la Fiesta de la Trashumancia regresa a las calles de Madrid en un evento que la capital acoge desde 1994 y que reivindica desde su origen la importancia de la trashumancia y la ganadería extensiva en la sociedad como principal herramienta para la biodiversidad y la lucha por el cambio climático. La visita de las ovejas se desarrollará durante todo el fin de semana, aunque el día más destacado será el domingo, cuando se celebrará el tradicional recorrido de los rebaños.

Además, el Escenario Puerta del Ángel ha sido elegido para acoger durante este fin de semana la primera edición del festival Iberoexperia. Se trata de un evento gastronómico y musical que unirá a la cultura española, portuguesa e iberoamericana. Durante el fin de semana se ofrecerán recetas, actividades gastronomicas y actuaciones musicales con el fin de poner foco en la visibilización de la multiculturalidad.

Dejando a un lado la gastronomía pasamos a las últimas tendencias de la temporada. ABC Serrano presenta el Market de Otoño los días 23 y 24 de octubre, un mercadillo en el que marcas como Rocio Osorno Studio, Alea Jewels o Bruna y Olvidos presentarán sus últimas novedades. También ofrecerá un espacio para la moda masculina de la mano de marcas como Bayrrel o Bruf Brand.

Por último, el Pabellón de Convenciones de la Casa de Campo presenta junto con Asociación Española de Patchwork la tercera edición de la Feria de Patchwork de Madrid. El público tendrá la posibilidad de disfrutar de múltiples actividades en relación con el arte a través de los más de 70 expositores que venderán objetos. Entre los expositores destacan Anika Labores, El baul de Mar, Inma Patchwork o La casita de Sue.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios