El Ayuntamiento de Madrid ya trabaja en el primer programa de intervención en el ámbito familiar contra el acoso escolar. Este nuevo proyecto, desarrollado desde los centros municipales de apoyo a las familias, tiene como principal objetivo la prevención y sensibilización de este problema. Tal y como ha explicado el delegado del Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social, Pepe Aniorte, “el acoso escolar es un problema que hasta ahora no se había abordado desde el punto de vista familiar y cuando un niño sufre o ejerce acoso escolar, las familias se enfrentan a una situación muy difícil que no saben cómo abordar”.
El programa, que se impartirá desde los siete centros municipales de apoyo a las familias, pretende sensibilizar a la sociedad sobre el acoso escolar y prevenir las situaciones de bullying en los colegios, además ayudar a las familias a gestionar los conflictos.
Por su parte, la directora general de Familias, Infancia y Juventud, Sonia Moncada, y el coordinador del CAF 6, Roberto Alcover, han acudido a la presentación del programa, señalando que las acciones grupales y la orientación a las familias hacia la detección de casos de acoso serán los puntos clave del programa.
Según estadísticas ofrecidas por 'Save The Children' uno de cada diez niños sufre acoso escolar. En relación a este dato, Aniorte ha señalado que el acoso escolar es un fenómeno "muy extendido" cuya dimensión social es "especialmente dañina". El delegado del Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social ha destacado también que los centros de apoyo a las familias juegan un papel clave en el desarrollo de este programa y que sus profesionales orientaran los familiares para afrontar los problemas de la parentalidad. "La prevención es clave en las políticas sociales, dado que es mejor para la familia y mejor para la administración, que consigue actuar de una forma más eficiente”, ha destacado Aniorte.