www.madridiario.es
Niños jugando con su cuidadora de la Escuela Infantil El Bosque.
Ampliar
Niños jugando con su cuidadora de la Escuela Infantil El Bosque. (Foto: Elena Trincado)

Madrid reabre las escuelas infantiles el 1 de julio e inicia campamentos de verano el 15

Así será la vuelta de las escuelas infantiles

jueves 11 de junio de 2020, 13:04h

El Ayuntamiento de Madrid procederá a la apertura de las escuelas infantiles municipales el próximo 1 de julio. El aforo de estos centros se reducirá para garantizar las máximas condiciones de seguridad, una limitación de plazas que obliga a "priorizar" a determinados colectivos. Así, la vicealcaldesa de la capital, Begoña Villacís, ha explicado que tendrán preferencia los hijos de padres que deban trabajar de forma presencial. Misma pauta se aplicará en los campamentos de verano, que estarán activos desde el 15 de julio.

La dirigente de Ciudadanos ha confirmado que retomarán su actividad las escuelas infantiles que no mantuvieron actividad online durante el confinamiento. "Se recuperan aquellos pocos contratos que se suspendieron", ha señalado. Sin embargo, no ha precisado la capacidad máxima de las aulas. Al respecto, ha apuntado que se adoptarán "las instrucciones de aforo de la Comunidad" para estar coordinados y se empleará "el criterio de la presencialidad marcado desde el Gobierno nacional".

Villacís ha destacado la relevancia de este anuncio al entender que "muchos padres se han sentido ignorados en la maternidad" en los últimos tres meses. Asimismo, la política de la formación naranja ha indicado que las familias "han estado muy limitadas en la conciliación". Por ello, ha lamentado no poder dar cobertura a todos. "Deberíamos llegar a padres que teletrabajan porque es muy complicado hacerlo y conciliar", ha añadido.

Vigilantes de seguridad e higiene en los campamentos

El Consistorio también ha aprobado organizar campamentos de verano en la ciudad siguiendo idénticas prioridades en el proceso de admisión que las marcadas para las escuelas. En concreto, ofrecerán más de 1.500 plazas, a las que se suman otras 430 específicas para niños con algún tipo de discapacidad. La novedad en este punto reside en que las actividades estarán supervisadas por un "responsable de seguridad e higiene" que acompañará a los educadores durante la jornada.

Esta persona velará por que se cumpla el protocolo de limpieza de manos y de distanciamiento social a fin de evitar contagios entre los pequeños. Ante la complejidad para los menores de respetar este espacio interpersonal, Villacís ha reconocido esta "dificultad", pero ha apelado a "la madurez" de estos, que "están asumiendo muy bien" las circunstancias derivadas de la pandemia.

Los monitores se implicarán también en esta tarea y, para ello, se ha establecido uno por cada cinco niños en las edades de entre 2 y 5 años y uno por cada nueve niños en el tramo de 6 a 11 años. Además, se tomará la temperatura y se realizará un seguimiento de la sintomatología de los participantes cada día.

La Alcaldía comunicó el pasado 20 de mayo la cancelación de los contratos con los campamentos urbanos estivales. No obstante, ya entonces matizó que barajaban la "posibilidad de reactivarlos". Una opción que se ha hecho efectiva este jueves en la Junta de Gobierno y que atiende a la necesidad de que "los niños vayan avanzando hacia la nueva normalidad" a la par que las familias encuentran un desahogo. "Los padres se merecen que alguien piense en ellos", ha comentado Villacís.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios