Madrid no tendrá fase 3 y pasará al desconfinamiento el 21 de junio
Por MDO
miércoles 10 de junio de 2020, 14:08h
La Comunidad de Madrid no pedirá el pase adelantado a la fase 3 de la desescalada de cara al próximo lunes ni tampoco propondrá medidas de flexibilización, como ha hecho en otras ocasiones.
Así lo ha desvelado el vicepresidente regional, Ignacio Aguado, en rueda de prensa, en la Real Casa de Correos, tras la reunión del Consejo de Gobierno. Desde el Ejecutivo autonómico, han apostado por ser "prudentes" y trabajar en abordar la situación de cara al 21 de junio, cuando decae el estado de alarma.
"No se ha valorado la posibilidad de pasar a fase 3 por varias razones. En primer lugar, ya hicimos una serie de peticiones al Gobierno de España para flexibilizar esta fase 2, que no han sido atendidas, y en segundo porque a partir del 21 de junio el estado de alarma decaerá y con ello el sistema de fases", ha trasladado. Además, ha incidido que no se estudiado ninguna medida en concreto para flexibilizar la actual situación.
Por ello, considera que ahora lo que tienen que hacer es "estar preparados para sumir de nuevo íntegramente todas las competencias que van a volver a las comunidades autónomas y, a partir de ahí, diseñar un plan para continuar con esa desescalada" para evitar rebrotes y conseguir reactivar la economía.
El Ejecutivo regional tendrá que valorar, "seguramente" en el próximo Consejo de Gobierno, "qué nivel de desescalada" ponen marcha, qué sectores pueden seguir abriéndose y cuáles tienen que "esperar un poco más".
En un primer momento el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, señaló que sí se pedirá el cambio de fase. Ante esto, Aguado ha indicado que "no ha pasado nada" sino que pasar a la fase 3 sigue dependiendo del Gobierno de España y en las dos ocasiones anteriores donde han solicitado el pase o incorporación de determinadas medidas se les ha negado.
"Entendemos que si nos han negado esta opción estaremos estos 14 días en fase 2, que es lo que nos ha transmitido el Gobierno que quiere que hagamos y lo que estamos pidiendo al Gobierno de España es que a partir del 21 de junio nos diga qué va a suceder con las comunidades, cuántas competencias vamos a asumir y qué capacidad vamos a tener de movimiento para los madrileños", ha manifestado.
22965 | Ana Sánchez - 11/06/2020 @ 11:50:00 (GMT+1)
EL 21 de junio se acaba la mamarrachada de las fases de la desescalada. Fin de la absurda historia socialcomunista. Ahora van a tener que dar la cara en el parlamento de todo lo que quieran aprobar. Ya no valen los decretazos y habrá que ver cuánto duran los apoyos de separatistas, los asesinos vascos en la política y los Teatros bolivarianos guerracivilistas, S.L. No le doy un año, ya lo veremos, y la derecha supera en 7 escaños a esta panda organizada, eso si, menos en la encuesta de Tezanos (por qué será).
Vaya, celebro que le haya entrado un poco de sentido común a Doña IDA. Ahora hay que ser prudentes y hace pocos días había que correr mucho y ser de los de las fases mas avanzadas.
Ya parece que se están bajando del burro , desde el primer dia han estado pidiendo mas de lo que les correspondía sin ningun argumento, solo por anteponer la economía a la salud, a la vista del desastre de la Sanidad y Residencias madrileñas, ya no piden pasar de fase ni flexibilizar la fase, parece que lo van entendiendo, de todos los nuevos contagios ,la mitad son en Madrid, a estas alturas visto el desastre,las mentiras, las ocultaciones y la negligencia cuasi penal, deberían haber dimitido Diaz Ayuso y Ruiz Escudero, y Aguado debería romper el acuerdo, por incumplimiento del mismo, no solo por poner en duda la honestidad de Reyero, si no por las mentiras de los protocolos y el " apartamentito".