La Junta de Gobierno de la ciudad de Madrid ha ratificado este jueves los nuevos contratos de gestión de 32 escuelas infantiles de la red municipal, en los que recoge la obligación de proporcionar frutas y verduras de temporada al igual que organizar actividades de apoyo a la crianza y ampliar el personal para atender la prolongación de horario.
El importe total de los nuevos contratos es superior a 71 millones de euros y un importe medio de 2,2 millones, según ha informado la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, quien ha asegurado que la gestión corresponderá completamente a los distritos de la ciudad en los que se sitúan las escuelas infantiles.
Los nuevos contratos añadirán nuevas mejoras en las escuelas. En primer lugar, se ampliarán los efectivos para atender mejor los horarios ampliados de las escuelas, es decir, las horas anteriores o posteriores al horario lectivo en las que los centros permanecen abiertos para facilitar la conciliación de las familias. El personal a incorporar dependerá de las necesidades de cada escuela.
Además, se establece como obligatorio que cada centro escolar organice actividades de apoyo a la crianza orientadas a las familias con el objetivo de aconsejar y apoyar en técnicas y solución de problemas. El número de actividades dependerá, de nuevo, de las escuelas infantiles.
En relación con los menús del comedor, se consolidan los criterios de alimentación saludable que se han ido añadiendo con los anteriores contratos, introduciendo de forma obligatoria productos que antes eran opcionales.
En esta legislatura, el Ayuntamiento ha abierto cinco escuelas infantiles en los distritos de Moncloa-Aravaca (74 plazas), Retiro (66 plazas), Centro (103 plazas), Villaverde (103 plazas) y Vicálvaro (156 plazas), lo que suma un total de 502 plazas, a las que se añadirán 283 más procedentes de dos escuelas que se abrirán este año en Villa de Vallecas y San Blas-Canillejas.