El Ayuntamiento de Madrid destinará estre año 3 millones de euros dentro de las ayudas Cambia 360 para eliminar calderas de gasóleo y estufas contaminantes de terrazas llegarán a los tres millones de euros este año. El objetivo que se marcó el Consistorio era reducir las 4.500 calderas de gasóleo que había en 2019 a la mitad en 2027, es decir, rebajarlas hasta las 2.250.
La portavoz del Ejecutivo municipal, Inmaculada Sanz, ha informado que se concederá hasta 1,8 millones para sustituir calderas de gasóleo, 100.000 euros para eliminar las estufas de terrazas que funcionen por combustión y otros 100.000 para implantar calefacción y agua caliente sin emisiones.
El Consistorio prevé una ampliación de un millón de euros si el importe de las subvenciones superase el crédito inicialmente aprobado. Las solicitudes para poder optar a las ayudas de terrazas se podrán presentar desde el 24 de marzo hasta el 20 de octubre de este año y para el resto de ámbitos se extenderán hasta el 24 de noviembre.
Se trata de la cuarta convocatoria que lanza el Ayuntamiento de Madrid desde el año 2020 para "contribuir a la reducción de las emisiones contaminantes a la atmósfera, fundamentalmente las de óxidos de nitrógeno, partículas y gases de efecto invernadero, así como para fomentar sistemas de alta eficiencia energética".
Para ser beneficiario de estas subvenciones se deberá realizar la renovación de los equipos en la ciudad de Madrid entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2023 solicitándolo a través de la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia).
En el caso de la línea de ayudas terrazas sin emisiones, que podrán llegar a cubrir hasta el 50 por ciento del coste de las nuevas instalaciones, solo serán subvencionables las actuaciones que se realicen en terrazas autorizadas con anterioridad a la entrada en vigor de la ordenanza de Terrazas y Quioscos de Hostelería y Restauración.