En febrero de 2021, la Junta de Gobierno de Madrid aprobó la construcción de una nueva escuela infantil en el Ensanche de Vallecas, recogida en el Plan de Equipamientos ‘Madrid Capital 21’. La escuela, ubicada entre las calles Embalse de Navacerrada y Embalse de la Pinilla, con un presupuesto base de licitación de 4,5 millones de euros, tenía previsto un plazo de ejecución de 12 meses a partir del 21 de octubre de 2021 y su apertura tendría lugar en enero de 2023.
Sin embargo, hace apenas unas semanas, las familias que habían matriculado a sus hijos en la nueva escuela infantil recibieron un correo electrónico del Ayuntamiento en el que informaban de un retraso en la apertura debido a ciertas dificultades para la “obtención de materiales”. Una demora de ocho meses que no permitirá hasta septiembre de 2023 que se abran sus puertas.
La Asociación Vecinal PAU de Vallecas se hizo eco de la noticia en redes sociales, “¿Qué solución hay para las familias que habían obtenido plaza? ¿Escuela infantil privada y sin beca?”, denunciaban en su cuenta de Twitter.
La presidenta de la asociación, Rosa María Pérez Mateo, explica que les avisó “una familia socia de la AV PAU de Vallecas diciendo que habían recibido este mail” y que la única alternativa que les daban era “solicitar una beca y llevarles a una escuela privada”. Ahora, el temor de las familias es matricular a sus hijos en una escuela infantil privada y no recibir la beca, ya que según cuenta la asociación “hay familias que todavía no han cobrado la beca del curso anterior”.
Más plazas públicas
Los vecinos aseguran que el Ensanche de Vallecas es “un barrio en el que hay un montón de niños” y en el que la nueva escuela infantil “hacía mucha falta”. El centro se sumaría a los otros dos de titularidad municipal, La Revoltosa y Los Sobrinos del Capitán Grant. Ambas escuelas se encuentran saturadas por la gran cantidad de solicitudes de nuevo ingreso que reciben. “Las escuelas infantiles públicas tienen un nivel de aceptación muy bajo porque son niños muy pequeños y pueden tener muy pocos por aula”, explica Rosa María. Los alumnos de estos centros tienen entre 0 y 3 años, por lo que las clases cuentan con ratios muy reducidos para poder atender debidamente las necesidades específicas de cada niño.
"Lo que el Ayuntamiento ha hecho a las familias no tiene nombre, es un completo desastre"
La construcción de esta nueva escuela infantil responde a la alta demanda de centros públicos infantiles, extendida entre las familias del sur de la capital. El Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social, detectó esta necesidad tras realizar un análisis del perfil socioeconómico familiar, laboral y residencial de los alumnos no admitidos en el curso 2020-2021. Con este estudio concluyó que en los distritos y barrios con menor renta y mayor densidad poblacional requerían mayor número de plazas. Por este motivo, las familias de Ensanche de Vallecas recibieron con gratitud la noticia de la nueva construcción y no dudaron en realizar las inscripciones en cuanto el plazo se abrió. El entusiasmo se vio truncado al recibir la noticia del retraso en la apertura del centro: “Ahora los padres tienen que buscar una escuela que les guste y que tenga plazas antes del martes que viene”.
Ante la incertidumbre sobre la finalización de las obras de la escuela infantil, la dirección general de Familias, Infancia, Educación y Juventud ha ofrecido como alternativa acceder a la beca infantil, “ayudas mensuales para el pago de escuelas infantiles privadas de 100, 200 y 350 euros al mes”. Los padres de estos niños no se encuentran del todo conformes con esta solución, ya que temen no recibir estas becas y a estas alturas acceder a una escuela municipal es “casi imposible”, aunque desde el Ayuntamiento han transmitido que “les ofrecerán plaza en todas las escuelas infantiles municipales donde haya vacantes”. En cualquier caso, desde la asociación vecinal consideran que “estos niños tendrían que ser reubicados en una escuela pública” y no en escuelas privadas, pero entienden que esto puede suponer “romper los ratios porque las públicas están llenas”.
Sin escuela hasta 2023
Las obras de la nueva escuela infantil del Ensanche de Vallecas comenzaron en septiembre de 2021 y tenían un plazo previsto de ejecución de 12 meses. Desde el Área de Obras y Equipamientos explican que “tras el inicio de los trabajos hubo que hacer un modificado del proyecto debido a que el terreno era arcilloso y requería un mayor peso del inicialmente previsto en la cimentación y en la cubierta”. Este contratiempo “no pudo ser detectado en el estudio geotécnico previo”, cuentan, ya que no se pudo ver hasta que comenzaron los trabajos de excavación. Los vecinos consideran que “es una excusa más como todas las que llevan utilizando desde el inicio de la pandemia”.

Desde el Ayuntamiento informan de que “el modificado del proyecto trajo consigo una ampliación del plazo de dos meses”, y que por tanto, “los trabajos concluirán a finales del mes de noviembre”. Posteriormente, “la recepción de la obra se prevé que se pueda llevar a cabo en enero o febrero”. La presidenta de la asociación discrepa: “La escuela es municipal, salió para la convocatoria de escuelas infantiles como nueva construcción y dijeron que empezaba a funcionar en enero, se resolvió el proceso y la gente había obtenido plaza, ahora dicen que el curso empezará en septiembre de 2023, ocho meses después”. Los vecinos se muestran decepcionados por la noticia, ya que según cuentan “es uno de los pocos equipamientos que ha hecho el Ayuntamiento en el Ensanche de Vallecas”.
Una construcción que se puso en marcha para dar respuesta a la falta de plazas públicas en escuelas infantiles y que se ha convertido ahora en un gran contratiempo para las familias que contaban con llevar a sus hijos a esta escuela infantil el próximo curso.
La edificación del centro forma parte de la ampliación de la Red Municipal de Escuelas Infantiles prevista por el Ayuntamiento de Madrid. La última apertura se llevó a cabo en Villaverde y actualmente se encuentran en construcción tres nuevas escuelas en Canillejas (San Blas-Canillejas), El Cañaveral (Vicálvaro) y la mencionada, en el Ensanche de Vallecas (Villa de Vallecas), que entrarán en funcionamiento en 2023. La asociación vecinal intervendrá el próximo martes en el Pleno sobre el estado del distrito de Vallecas para tratar este tema e intentar buscar una solución y recibir una respuesta por parte del Ayuntamiento.