www.madridiario.es
El cierre de la Línea 4 hace pedir disculpas a Garrido y Aguado y requiere de refuerzos
Ampliar
(Foto: Chema Barroso)

El cierre de la Línea 4 hace pedir disculpas a Garrido y Aguado y requiere de refuerzos

Por MDO
martes 14 de enero de 2020, 18:02h

Este lunes se hacía efectivo el cierre temporal de la línea 4 de Metro –para acometer obras de renovación- y las paradas habilitadas de servicio especial de autobús registraron largas colas y fuertes aglomeraciones de usuarios del transporte público que, a primera hora de la mañana, trataban de llegar a sus lugares de trabajo, en muchos casos con graves retrasos.

Las reiteradas quejas llevaron al Consorcio Regional de Transportes a anunciar ese mismo día la gestión de refuerzos de los dispositivos alternativos de la Empresa Municipal de Madrid (EMT), en especial en el servicio especial que cubre el trayecto entre Avenida de América y Pinar de Chamartín.

Tal y como indicaron, el servicio alternativo de autobuses puesto en marcha de manera gratuita para el usuario y en el recorrido mencionado con anterioridad, será reforzado desde este martes con un 10 por ciento más de autobuses en la hora punta de la mañana, entre las 7 y las 9 horas. En concreto, se trata de 38 autobuses con una frecuencia programada que oscila entre los tres y cinco minutos, entre las 6.00 de la mañana y las 1.30 horas de la madrugada.

Por su parte, en el tramo comprendido entre Avenida de América y Argüelles, se ha reforzado la oferta de transporte público que ya existe como alternativa al cierre de la línea 4. Así, se ha aumentado la oferta en las líneas 1, 2 y 6 del suburbano y en las líneas 9, 21, 29 y 70 de EMT.

En el suburbano madrileño se ha reforzado sobre todo la línea 2 en la hora punta de la mañana los días laborables, de manera que entre las 7.30 y las 14.00 horas hay hasta un 19 por ciento más de trenes de lunes a jueves y los viernes laborables el refuerzo se prolonga hasta las 16.00 horas. Por la tarde, el refuerzo es de hasta un 10 por ciento los días laborables y de hasta un 8 por ciento los sábados.

Por otro lado, el sentido 2 de la línea 6 de Metro se refuerza los días laborables un 17 por ciento entre las 7.30 y las 9.30 horas. La línea 1 cuenta con un 3 por ciento más de trenes los viernes entre las 14.00 y las 16.00 horas.

En cuanto a las líneas de autobuses, el Consorcio ha reforzado también todos los días de la semana el servicio en las líneas 9, 29 y 70 de EMT con un autobús más entre las 7.00 y las 22.00 horas. Además, la línea 21 tiene dos autobuses más en el mismo tramo horario.

Garrido pide disculpas

El presidente del Consorcio Regional de Transportes de Madrid y consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras de la Comunidad, Ángel Garrido, ha pedido hoy disculpas a los usuarios de la Línea 4 por los inconvenientes sufridos ayer por una “acumulación de tráfico en superficie que impidió que los autobuses salieran bien”, y ha asegurado que este martes “eso no ha ocurrido, han salido con normalidad”.

En concreto, este martes no se ha registrado ningún problema serio de congestión del tráfico, algo que según ha constatado Garrido tiene que ver con la colaboración con el Ayuntamiento de Madrid respecto a la presencia de Policía Municipal y de agentes de movilidad. Asimismo, el consejero ha precisado que "día a día" se irán viendo los cambios de flujo y de utilización de las diferentes líneas por parte de los usuarios "para ir acondicionando el número de autobuses a esa demanda".

"Tenemos presencia de técnicos del Consorcio de Transportes a diario en todas y cada una de las zonas que nos interesa controlar, con eso vamos también mejorando y practicando nuevas incorporaciones de autobuses a algunas de las líneas que lo requieran y eso es un trabajo de día a día", ha destacado.

Aguado y Almeida aseguran colaboración

Por su parte, Ignacio Aguado ha asegurado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno que ya hay "normalidad" en el servicio alternativo y ha garantizado que se buscarán alternativas para que la movilidad a Fitur, que se celebra en Ifema del 22 al 26 de enero, no se vea afectada.

Asimismo, Aguado ha pedido disculpas a todos los usuarios que han podido sufrir algún trastorno en su día a día y ha indicado que para evitar inconvenientes desde la Comunidad están "en contacto directo con el Ayuntamiento de Madrid para que la presencia policial garantice la circulación correcta" de los mismos.

Con respecto a la feria turística, ha indicado que buscarán las alternativas "más viables y más útiles" para que no se vea afectada la actividad de la feria. Pese a estas palabras, ha recordado que es competencia de la Consejería de Transportes, que dirige Ángel Garrido, establecer los refuerzos.

Por su parte, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha prometido este martes establecer "en colaboración con la Comunidad", todos los medios para "minimizar" las molestias ocasionadas. El regidor madrileño ha valorado que "hoy no se han producido los retrasos, por tanto la información ha mejorado por parte del Consorcio".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios