www.madridiario.es
La mascarilla dejará de ser obligatoria en el transporte público en febrero
Ampliar
(Foto: Chema Barroso)

La mascarilla dejará de ser obligatoria en el transporte público en febrero

Por MDO
jueves 26 de enero de 2023, 13:05h
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha confirmado que propondrá el fin del uso de la mascarilla en el transporte público en el Consejo de Ministros del martes 7 de febrero.

Es probable que, entonces, esa misma semana o en fechas muy cercanas deje de ser preciso su presencia en estas circunstancias.

En todo caso, la ministra aclaró que por ahora el uso de mascarillas seguirá siendo obligatorio en centros médicos. Queda por aclarar qué sucederá en el caso de las farmacias y residencias de ancianos.

El director del Centro de Alertas Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, ya lo avanzó este miércoles en Zaragoza que la mascarilla dejará de ser obligatoria en el transporte en "un plazo muy corto" de tiempo: "No se si será la semana que viene o la siguiente".

No obstante, ha recordado que no es una decisión "únicamente" suya, sino que las iniciativas parten de los técnicos, las comunidades autónomas y el propio Ministerio de Sanidad. "Las propuestas están ya sobre la mesa, así que será en breve", ha recalcado.

En este sentido, ha reconocido que la situación epidemiológica de China ha "complicado" un poco la decisión. Aunque ha insistido en que el mensaje "no es que se vayan a retirar las mascarillas", el mensaje es que "la población tiene que ser ahora mucho más responsable", indicó Simón.

Enfermeras recomiendan seguir usando la mascarilla

En cuanto a la retirada de las mascarillas en el transporte público, las expertas del Instituto Español de Investigación Enfermera del Consejo General de Enfermería (CGE) recomiendan su uso en aquellos casos en los que se manifieste añgún sistoma de infección respiratoria, ya sea Covid-19, gripe u otras afecciones.

El presidente del CGE, Florentino Pérez Raya, advierte de que "sabiendo que hay que continuar con la desescalada de las medidas de protección, su uso debe seguir siendo recomendado para las personas que presenten algún síntoma de infección respiratoria, con el fin de proteger al resto de los viajeros".

Lo mismo ocurre con las personas que presenten enfermedades o comorbilidades que puedan verse empeoradas por afecciones respiratorias, que deberían usarlas en lugares donde haya mucha afluencia de gente y no haya una ventilación adecuada.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios