La retirada, y destrozo a martillazos, de la placa conmemorativa del histórico político Francisco Largo Caballero el pasado mes de octubre de la Plaza de Chamberí, ha reunido este jueves por la mañana en Alcalá de Henares a varios concejales del Grupo Municipal Más Madrid, particularmente a Luis Cueto, Marta Higueras y Felipe Llamas (con la ausencia en el último momento de José Manuel Calvo), así como a la ex-alcaldesa de la capital Manuela Carmena y el Delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, José Manuel Franco.
En un acto de reconocimiento al líder político celebrado en la sede de la Fundación Francisco Largo Caballero, los concejales han hecho entrega a dicha institución de una réplica en bajorrelieve de la placa esculpida por Pepe Noja, quien también ha estado presente en el homenaje. Precisamente al artista han anunciado una “pequeña licencia” que los concejales madrileños se han tomado a la hora de hacer el nuevo homenaje: si bien en la original constaba la frase “homenaje del Ayuntamiento de Madrid”, en la nueva puede leerse “homenaje del pueblo de Madrid”. Como ha explicado el concejal Luis Cueto, “este Ayuntamiento no se ha hecho merecedor de ese reconocimiento”, ha sentenciado.
Y es que, con motivo de este “bello acto de desagravio”, como lo ha descrito Manuela Carmena, la colegiata de la Fundación Largo Caballero ha sido testigo de la congregación de varias fuerzas progresistas madrileñas que, en conjunto, han clamado por “cuidar” la democracia y la memoria de los que tratan de “reescribirla” a través de la “provocación” y de aquellos “en el Ayuntamiento de Madrid que lo han consentido”.
“Este acto tiene un elemento simbólico muy importante, que es dejar claro que no vamos a aceptar la barbarie ni la provocación”, ha dicho el concejal Luis Cueto. Según ha señalado, la finalmente retirada de la placa de la Plaza de Chamberí “empezó como una provocación de Vox, un partido que lanza 'globos sonda' para ver cómo puede tener más éxito su provocación, pero que además tuvo la lamentable aportación del Partido Popular”. Como Cueto ha asegurado, los populares recomendaron a los de Ortega Smith “que lo que se llevara al Pleno para retirar la placa no estuviera basado en un convenio por los Derechos Humanos, sino que de forma absolutamente sarcástica y casi como una burla, se basara en la Ley de la Memoria Histórica”, ha dicho.
Como ha insistido, “defender como se defendió, con tanto cinismo, que Largo Caballero ensalzó el alzamiento nacional, es un sarcasmo, una estupidez, y sabemos que lo va a recovar cualquier tribunal que vea los recursos que han presentado Más Madrid o el PSOE”. En este sentido, además, ha indicado al daño provocado por la retirada y por lo que desde la formación consideran que es una “injusticia”, se suma “el daño a la propiedad intelectual”, ya que la escultura además de retirada fue destrozada. “Este acto tiene, por tanto, solo un objetivo: añadir al homenaje la presión para que se reponga la placa en su lugar, el solar donde nació Largo Caballero”, ha dicho Cueto.
En este punto, Cueto ha señalado que “los que pensamos que la mejor manera de luchar contra una visión exclusivista de la memoria y contra un modelo de ciudad que no queremos, es juntar a las fuerzas progresistas”, como de alguna manera ha ocurrido este jueves en este acto de Alcalá de Henares, y “recuperar ese sentido de un Madrid mucho más abierto y trabajar”. Antes de finalizar, Cueto ha deseado que “todos estos daños” sean corregidos lo antes posible y que las fuerzas causantes “rectifiquen” ya que, como ha sentenciado, “todos hemos visto que cuando el Partido Popular se quiere parecer a Vox, le va muy mal”.

La ex-alcaldesa de Madrid, Manuel Carmena, ha agradecido la celebración de “este bello acto de desagravio” a los concejales de Más Madrid presentes, a quienes ha asegurado que “como ciudadana de Madrid me siento herida por estos hechos de barbarie y también muy satisfecha de que tengamos el músculo ciudadano de hacer la rectificación”. Para Carmena, la invocación de la Ley de la Memoria Histórica para retirar la placa supone una “burla” y un “absurdo”, y ha instado a “cuidar la democracia”, que no “defender la democracia”.
“Defensa significa batalla, dos bandos, pero cuidar no. Cuidar es ese acto, tan presente en la cultura femenina, que es preocuparse” ha señalado la ex-alcaldesa, que ha asegurado que “cuidar significa hacer todo lo posible por crecer y desarrollar, por hacer crecer y desarrollar las personas y las insitituciones”. A reglón seguido, ha dicho que “todas las personas progresistas tenemos que tener una capacidad enorme de reflexión y de crítica”, ya que cuando se encuentran en las instituciones “tenemos que hacer un camino para que la democracia pueda conducir correctamente y los que vengan detrás no puedan salir de él”.
Por su parte, el Delegado del Gobierno en Madrid ha agradecido la celebración de “este acto de reparación de una injusticia histórica”. Como ha señalado Franco, “se puede entender que por parte de la extrema derecha se llegue a esta miseria, pero es más difícil de comprender que fuerzas democráticas en el Ayuntamiento de Madrid lo hayan consentido”, algo que para Franco es “absolutamente imperdonable”.
De esta manera, el socialista ha defendido que “lo que realmente tiene que trascender de esta celebración es que sepa la derecha y la extrema derecha que aquí hay unas fuerzas progresistas, de izquierda, que frente a esas infamias están dispuestos a hacerles frente y reparar todas estas injusticias”. El delegado ha finalizado haciendo hincapié en que “ante la injusticia, aquí estamos gente comprometida y con una serie de valores de justicia social, solidaridad y reparación”, quienes ha asegurado que “serán capaces de fijarnos unos objetivos comunes para luchar en la búsqueda de lo mejor en la sociedad madrileña”.