El Gobierno de la Comunidad de Madrid pedirá al Ministerio de Sanidad que los contactos vacunados, con pauta completa, de una persona positiva en coronavirus no tengan que hacer cuarentena tal y como establece el protocolo a día de hoy.
Lo ha avanzado este martes la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, en una entrevista en 'esRadio' donde ha criticado que ahora se estén mandando "cuarentenas de manera masiva".
"Estamos viendo unas cuarentenas explosivas que están tirando abajo cenas de Navidad, están cerrando aulas completas, están mandando por teletrabajo a todo el mundo y creemos que esto se puede revisar perfectamente porque es innecesario", ha reclamado la presidenta madrileña. Esta petición de cambio de criterio se trasladará a través de la Consejería de Sanidad.
Este mismo criterio quiere que se siga para las cuarentenas de los niños, es decir, que los que den positivo se queden en sus casas pero que "la vida siga" para los demás con el objetivo de que no tengan que estar "todos encerrados".
En sintonía con la Comisión de Salud Pública
La Comisión de Salud Pública ha decidido este martes por mayoría que las personas que han recibido una pauta de vacunación completa y sean contactos estrechos de un caso positivo, no necesitarán realizar una cuarentena domiciliaria de 10 días, aunque deberán limitar sus actividades fuera de casa.
Según lo acordado, durante este periodo de 10 días después del último contacto con un caso confirmado "deben limitar sus actividades a las esenciales, reduciendo todo lo posible sus interacciones sociales, seguir escrupulosamente las medidas de prevención como el uso de mascarillas y realizar una vigilancia estrecha ante la posible aparición de síntomas compatibles".