La Comunidad de Madrid ha asegurado que el contrato para atender a personas mayores en hoteles adaptados ante la crisis del coronavirus fue adjudicado a la Coordinadora del Tercer Sector y que por "error" se hizo referencia a la cadena Room Mate como la entidad contratada en el Portal de Transparencia, algo que fue subsanado.
Así lo han indicado fuentes de la Consejería de Políticas Sociales en referencia a la información publicada por 'Vanity Fair' donde se documenta una referencia en el Portal de Transparencia de la adjudicación por aproximadamente 565.000 euros a la hotelera Room Mate Group. Posteriormente, se modificó esa información para introducir el nombre de la Coordinadora del Tercer Sector y se cambió también la cantidad a unos 250.000 euros.
Esta adjudicación de 565.000 euros para Room Mate para gestionar estancias de ciudadanos afectados por el covid-19 se publicó en la web oficial de la Comunidad de Madrid ayer martes día 12. Minutos después desaparecía y era sustituido por otro documento de Word creado a última hora del día, pasadas las 22:00 horas, según pudo comprobar la 'Cadena SER'.
Este contrato ya fue llevado al Consejo de Gobierno que dio cuenta la semana pasada de la tramitación de emergencia para destinar hasta 806.193,15 euros a los servicios necesarios para atender a las personas mayores en dos hoteles adaptados como residencias.
Este gasto contempla los servicios de alimentación, atención social, sanitaria, personal, así como limpieza, transporte, lavandería y seguridad a los residentes en los hoteles 'Room Mate Alicia' y 'Room Mate Alba', de la cadena Room Mate, alojamientos que se han puesto a disposición de la Comunidad de Madrid para que sean utilizados para uso residencial de las personas mayores.
No obstante, fuentes del departamento que dirige Alberto Reyero han explicado que actualmente solo está operativo para estas funciones el hotel 'Room Mate Alicia' (con unos 21 residentes estimados la semana pasada) y que la referencia publicada en el Portal de Transparencia de aproximadamente de medio millón de euros corresponde al gasto que habrían supuesto los servicios en el 'Room Mate Alba', que aún no se han puesto en marcha.
En el contrato adjudicado por la Consejería de Políticas Sociales a la Coordinadora del Tercer Sector de la Comunidad de Madrid, al que ha tenido acceso Europa Press, se especifica que el importe mensual del contrato es de 77.337,47 euros (IVA incluido) salvo la facturación de abril que ascendió a 71.624,84 euros.
También se especifica que el plazo de ejecución de este contrato se inició el 7 de abril de 2020 con las actuaciones preparatorias y de acondicionamiento del 'Hotel Room Mate Alicia' y finalizará en la fecha en la que desparezca la situación de emergencia que dio lugar a la orden de contratación.
En esa información se recoge el gasto de personal de atención a los usuarios de residencias derivados, el servicio de alimentación, los gastos derivados de material de protección, limpieza, desinfección y lavandería. Todo ello arroja una cifra de presupuesto de 71.624,84 euros en abril, a lo que se suma labores de adecuación de las instalaciones por valor de 8.431,16 euros.
Respecto de este contrato, la portavoz adjunta del grupo parlamentario Unidas Podemos-IU-Madrid en Pie, Sol Sánchez, ha solicitado a la Mesa de la Asamblea poder tener acceso a este expediente de contratación, de cara a conocer si ha habido algún cambio de adjudicatario durante el proceso.
Room Mate Group
Por su parte, la cadena hotelera Room Mate Group ha emitido un comunicado en el que reitera que no ha sido adjudicatario de ningún contrato con la Comunidad de Madrid.
"Nunca hemos solicitado, ni nos han adjudicado ni hemos recibido pago alguno desde ninguna de las consejerías u organismos de la Comunidad de Madrid, Generalitat de Cataluña, País Vasco, Nueva York, París, Florencia o Milán donde estamos prestando ayuda", han enfatizado desde Room Mate.
A su vez, lamentan "profundamente" que un momento de crisis como este se esté utilizando su marca para "tergiversar la información". "Desde el inicio de esta crisis nuestra única intención ha sido la de ser solidarios, generosos y responsables con todos los colectivos que lo han necesitado cediendo siempre de manera gratuita y desinteresada todos nuestros establecimientos", ha agregado.
Pese a esta polémica, desde Room Mate Group seguirán apoyando "a todos los colectivos que lo necesiten" y subraya que hasta hoy es la única cadena que ha ampliado el plazo hasta el 31 de mayo, "acogiendo de manera gratuita a los sanitarios en sus establecimientos y así evitar posibles contagios".
Apartamento de larga estancia
Por otro lado, ayer reveló que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, pagará 80 euros por noche por el apartamento de larga estancia donde se ha hospedado para gestionar la crisis sanitaria, desde que contrajo el coronavirus el pasado 16 de marzo.
Según se difundió primeramente ayer, Ayuso no había pagado aún esta estancia de lujo, la 'royal suite', en el centro de Madrid, que ha convertido en su centro de operaciones. Después la Comunidad de Madrid aclaró que la política pagaría de su bolsillo, sin coste para los ciudadanos madrileños, el coste de esta habitación, y que se había pactado un total de 2.400 al mes, precio cerrado.
Sin embargo, todo se ha comenzado a complicar después con alguna información contradictoria. La cadena Room Mate, responsable del alojamiento, presidida por el empresario Kike Sarasola, también quiso aclarar en redes sociales lo ocurrido, pero reconociendo que había acordado "dar servicio" a la presidenta de la Comunidad de Madrid "antes del inicio del estado de alarma".
Sarasola declaró a la 'Cadena SER' que Ayuso le encargó un piso "antes del Estado de Alarma", es decir, antes del 14 marzo, aunque fue lo que contó la Comunidad en su primera versión, argumentando el tema del confinamiento voluntario por ser paciente de covid-19. Ayuso dio positivo el 16 de marzo por coronavirus y eligió aislarse en un lugar céntrico para estar lo más operativa posible, y no en su hogar.
Ambas partes, empresa y Comunidad, sí coinciden en el asunto del pago: los 2.400 euros mensuales se abonarán al final de la estancia.
Además, Sarasola asegura que no cobró nada por ceder dos hoteles a la asistencia y sanidad pública madrileña, mientras que algunos medios aseguraron que entre otros posibles pagos, la estancia de Ayuso en un Room Mate era parte del acuerdo.
Por otro lado, el digital 'eldiario.es' asegura este miércoles que además de la estancia principal empleada por Ayuso, la presidenta madrileña tendría alquilado otro apartamento más en el hotel "que aún no sabemos cuánto cuesta". Se trata del piso de abajo de la presidenta. "Una la utiliza para trabajar. La otra, para dormir", asegura este periódico según sus fuentes. "Estoy en el hotel, duermo abajo, trabajo arriba y no molesto a nadie", reconoció Ayuso el 30 de marzo en una entrevista en 'El Confidencial'.
También, este digital recuerda las relaciones directas de Sarasola con el PP: "A finales de abril, Isabel Díaz Ayuso se fue con Pablo Casado a otro de los hoteles de Sarasola, el Room Mate Oscar. Allí ambos pidieron 'rebajas fiscales' al Gobierno de Sánchez para el sector turístico y las empresas hoteleras".
El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, ha afirmado este miércoles que si finalmente se demuestra que el apartamento de lujo en el que vive la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, "se lo está pagando un empresario", será un nuevo "caso de corrupción" en el PP, y ha avisado de que la ciudadanía no lo va a consentir, y menos "en una situación de pandemia".
Pablo Iglesias denuncia "un nuevo caso de corrupción en el PP"
Así lo ha asegurado en la sesión de control al Gobierno en el Pleno del Congreso, en la que el presidente del PP, Teodoro García Egea, le ha preguntado sobre las funciones que tendrá en el desconfinamiento, y le ha acusado de "olvidarse de la gente".
Tras defender que el Gobierno está velando por el interés general, Iglesias ha denunciado que, sin embargo, al PP es noticia "por defender el interés particular", en relación a la polémica que afecta a la presidenta madrileña por el apartamento en el que se está alojando durante la pandemia.
"Es muy grave que Ayuso sea noticia, no por vivir en un apartamento de lujo, que tiene derecho a vivir donde quiera, pero que se lo pague ella. Porque si no se lo está pagando ella, y se lo está pagando un empresario, de nuevo tenemos un caso de corrupción. Le aseguro que la ciudadanía en una situación de pandemia no va a consentir más casos de corrupción", ha advertido.
CUANTA GENTUZA POR CIERTO SI QUE LE HA CUNDIDO EL DINERO AL COLETAS LOS DEMAS NECESITSMOS AÑOS PARA TENER UN PISITO Y ESTE EN NA UN CHALET DE 1 MILLON TOMA ESTOS SON QUE LUEGO MIRAN A LOS DEMAS A MI NO ME ENGAÑAN SE SIRVEN DE LOS DEMAS PARA VIVIR DE PU MADRE
a ver si se lo ponemos fácil a los que defienden algo así (en serio no os da mala conciencia cuando apoyáis a gente que roba tan descaradamente, también a vosotros?... que os tocan las migajas, probretonesqueasínosalísdeeso!!!)
850.000 euros aprobados "con urgencia"
250.000 a coordinadora tercer sector (que dice que sólo recibe 150.000 en realidad, increíble que se publiquen 250.000)
700.000 injustificados y notablemente sospechosos
ES DECIR, LA QUE DA PIZZA A LOS NIÑOS
- GASTA 150.000
- HACE DESAPARECER 700.000
A COSTA DE UNA PANDEMIA QUE ESTÁ MATANDO A MILES DE PERSONAS EN MADRID
y luego a rezar delante de la tele... ES ASQUEROSO
Qué gracia me hace la izquierda. Hablando de Cifuentes, pero ni una palabra de la tesis fake del Presidente. Hablando de Ayuso pero ni una palabra de Carmen Calvo o de Sánchez usando el avión presidencial para ir a un concierto de rock. En las próximas elecciones Ayuso arrasará.
21920 | Ana Sánchez - 14/05/2020 @ 09:08:09 (GMT+1)
Manolo y sus vinos. Al manolitro se le acaban los argumentos y los que le aportan desde Galapagar son igual de demenciales que él. Kike Sarasola y su marido, igual que su propio padre, son ambos más del PSOE que los robos en las cajas de los parados de Andalucía. Lo que pasa es que a esta apestosa ultraizquierda todo aquel que no comulgue con sus delirantes postulados ya es un facha. ¿Se pueden decir más sandeces? Claro que sí, manolitro siempre se supera.
21914 | Las Tablas - 13/05/2020 @ 22:22:43 (GMT+1)
qué mal tiene que estar la izqda para hablar en plena pandemia del apartamento de I.D.A.. Aunque bueno, si fuera K.S. o Room Mate en general estaría encantado de la publicidad gratuita que le están haciendo.
Esto me recuerda mucho al Master de la Cifuentes, que tuvieron que salir corriendo a falsificar las notas. Aqui ha aparecido un contrato que luego ha desaparecido.
Es un empresario amigo el tal Kiko Sarasola y ha dicho lo que le interesa a la Ayuso que diga.
Está claro que le había cedido gratis el apartamentillo, o los apartamentillos de lujo y ahora están revolviendo todo para aparentar una legalidad que no existía.
Cuando salta la liebre se ponen muy dignos, pero ya no hay remedio.
Esta gentuza llevan la corrupción en sus genes.