www.madridiario.es
La Puerta del Sol en Filomena.
Ampliar
La Puerta del Sol en Filomena. (Foto: Chema Barroso)

Cibeles recurre al TSJM para que el Gobierno le abone 60 millones por gastos en Filomena

jueves 16 de febrero de 2023, 11:57h

La ayuda de 1,47 millones que el Gobierno central concedió al Ayuntamiento de Madrid por el desembolso extraordinario que ocasionaron los destrozos de la borrasca Filomena "es una decisión injusta para los madrileños", ha incidido este jueves la portavoz del Ejecutivo municipal, Inmaculada Sanz. En consecuencia, y como ya advirtiera el alcalde en febrero del año pasado al recibir este importe, el Ayuntamiento de Madrid ha presentado una demanda ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) para impugnar esta resolución. "Una vez estudiado todo el expediente por los servicios jurídicos, hemos solicitado que asuman la totalidad de los gastos", ha explicado la concejala.

Esa cuantía total asciende a 60,9 millones de euros en concepto de gastos referidos estrictamente a actuaciones de emergencia, una cifra que avaló la Intervención Municipal. El Consistorio que dirige José Luis Martínez-Almeida pasó al Gobierno central esta factura, en la que incluyó el coste de la retirada de nieve de calles y plazas, el suministro e instalación de cuchillas quitanieves para el Samur, la dotación de cadenas para los vehículos de emergencia municipales, actuaciones en la M-30 o el alojamiento de funcionarios de la Policía Municipal por imposibilidad de desplazamiento.

En un primer pago, el que se refiere a este capítulo concreto de emergencia, el Gobierno de la nación abonó a Madrid 1,47 millones de euros. Desde el Consistorio madrileño calificaron de "broma" el importe a percibir y el regidor recriminó al Gobierno que hubiese tardado un año "en decidir que esa zona catastrófica vale un millón y medio de euros", una equivalencia, dijo, de 50 céntimos por ciudadano. En la demanda elevada ahora al TSJM, el Ayuntamiento afirma que la resolución de la Delegación del Gobierno impugnada “adolece totalmente de motivación, toda vez que se ha impedido a esta Administración municipal conocer por qué determinados gastos han sido subvencionados con arreglo al Real Decreto Ley 10/2021 y otros no”. Por ello, exige que “se acuerde la estimación del total de los gastos de emergencia derivados de la borrasca Filomena reclamados”.

Inmaculada Sanz ha detallado esta mañana algunos de esos gastos que el Estado desestimó subvencionar. "No se tuvieron en cuenta el suministro de sal en el distrito de Salamanca (en el resto sí), gastos ocasionados por la retirada de árboles y ramas caídas, trabajos de poda para evitar riesgos de desplome o la retirada nieve y hielo en calzadas y aceras", ha enumerado. La demanda recoge asimismo que tampoco se han financiado los trabajos de limpieza de las zonas de influencia de los elementos de drenaje urbano o el suministro de mantas, edredones, material de abrigo y calefactores de parafina para su reparto por los Bomberos municipales en aquellas zonas de Madrid con especiales necesidades, como la Cañada Real, y que "han sido admitidos como gastos subvencionables por la jurisprudencia en determinados supuestos".

Un mes después de la histórica nevada, en febrero de 2021, el Ayuntamiento de Madrid remitió a la Delegación del Gobierno el informe que recoge la tasación de los daños generados por Filomena en las instalaciones y el patrimonio municipal. En total, la factura ascendía a 279 millones de euros, de los cuales se desglosan 230,17 millones que se corresponden con 742 actuaciones realizadas por las áreas, los distritos y las empresas públicas en los bienes consistoriales y otros 48,8 millones referidos a intervenciones inaplazables acometidas para paliar situaciones de emergencia.

En un primer momento, apenas unos días después de la borrasca, Almeida cifró en 1.398 millones los perjuicios derivados del temporal. De ellos, 400 millones los atribuía a afecciones causadas por la nevada en infraestructuras de titularidad municipal y los 998 restantes a las pérdidas en la economía local. Sin embargo, tal como precisan fuentes de la Alcaldía, estos datos tan solo suponían una cuantificación "preliminar". Finalmente, el Consistorio repercutió al Estado los 60 millones de euros por gastos de emergencia que ahora vuelve a pedir por vía judicial.

Segunda reclamación del día

No ha sido la única reclamación al Gobierno central esta jornada. Desde Cibeles han cargado esta jueves contra las averías "que se producen prácticamente a diario" en la red de Cercanías, como la que ha afectado desde primera hora de esta mañana a cinco líneas que atraviesan el túnel de Recoletos. Tal como ha avanzado la portavoz municipal, José Luis Martínez-Almeida enviará una carta a la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, "exigiendo que se tomen soluciones". "Lo que falta es inversión de quien tiene la competencia, que es el Gobierno de España, que lleva anunciando un plan de 5.000 millones desde hace años y no ha hecho nada. Son problemas que se producen a diario, es casi un lema que no hay un día sin su avería", ha reprochado la también delegada de Seguridad y Emergencias.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
6 comentarios