Toque de difunto en la catedral de la Almudena este último día del año. Sus campanas han anunciado al pueblo de Madrid la muerte del Papa emérito, Benedicto XVI, que ha muerto este 31 de diciembre en el Vaticano a los 95 años y tras un empeoramiento de su estado de salud esta semana. El cardenal arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, ha sido uno de los primeros en despedirse del Pontífice a través de las redes sociales, con un mensaje en el que ha destacado "su pasión por la verdad, claridad en la transmisión de la fe y un profundo amor a la Iglesia". La Archidiócesis madrileña, que Joseph Ratzinger visitó, "reza por su eterno descanso", ha manifestado.
El alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, también ha honrado la memoria del Papa Benedicto alabando su "ejemplo de humildad en el servicio del Evangelio y de valentía al servicio de la Verdad". Madrid elevará una oración por su alma, indica en tuit, al tiempo que recuerda la "histórica" Jornada Mundial de la Juventud de 2011 que el Santo Padre presidió en Cibeles. El regidor ha enviado sendos telegramas a la Nunciatura y al cardenal Osoro en el que traslada las condolencias por la pérdida de un hombre "cuyo ejemplo de vida y lúcido magisterio perdurará para siempre en la memoria de la ciudad de Madrid".
La presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, ha definido al Pontífice como un "héroe intelectual". "Luchó por la dignidad y la libertad de todos en su labor como Papa, escritor, político, pero sobre todo como gran pensador tras el inmenso Juan Pablo II, a quien tuvo el valor de suceder", ha remarcado. "Es un día de luto para los creyentes y de respeto para los no católicos. Es una figura histórica para la Iglesia. Autor de encíclicas que forman parte de la esencia de la doctrina católica y que siempre fue amigo de España y buena prueba de ello es que hablaba nuestro idioma", ha apuntado en un comunicado la dirigente regional.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha expresado sus "más sentidas condolencias" a la Iglesia Católica por el fallecimiento de Su Santidad, "un gran teólogo entregado al servicio de los demás, la justicia y la paz". El líder del Partido Popular y de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, también ha rememorado la visita del sucesor de Juan Pablo II a Santiago de Compostela en el Año Santo 2010, donde lo recibió como presidente de la Xunta de Galicia junto a los Reyes Felipe VI y Letizia. "Siempre lo recordaremos como un peregrino más por su intelectualidad y cercanía", ha puesto en valor.
Otros políticos, como Santiago Abascal, han tenido palabras de reconocimiento para el Santo Padre. El presidente de Vox ha señalado en Twitter que Benedicto XVI "nos invitó a ser minorías creativas que fermentan la sociedad con Bien, Verdad y Belleza". "Nunca olvidaremos su amor a España y su constante llamada a nuestra unidad", ha manifestado.
Por su parte, los Reyes han compartido un mensaje de condolencias acompañado por una fotografía junto al Papa tomada en una viaje a Santiago de Compostela. Felipe VI y Letizia han encomiado su "extraordinaria vocación de servicio, humildad, entrega y amor". "Guardamos, con profundo sentimiento, el recuerdo del cariño con que siempre distinguió a España con sus visitas a Valencia, Santiago de Compostela, Barcelona y Madrid", han indicado.
El padre Ángel, fundador de Mensajeros de la Paz, ha dado las gracias "por la vida de un hombre bueno, que siempre nos trató con cariño y apoyó nuestra labor". De él ha elogiado asimismo que "supo decir 'sí' y también cuándo dar paso al siguiente."