Cerca de 800.000 personas padecen Alzheimer en España, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN). María Navalón tiene 89 años, vive en Carabanchel Alto y sufre esta terrible demencia que causa problemas de memoria. María acude al Centro de Día (ubicado en la calle Muguet, número 7), gestionado por Cruz Roja -desde hace 18 años- y dirigido a mayores con Alzheimer y deterioro cognitivo para tratar de ralentizar esta enfermedad. Pero lo que no sabe es que esta organización tiene previsto cerrar el centro el próximo 28 de febrero.
“Nos dijeron que una concejala socialista se puso en contacto con Cruz Roja y les ha dicho que los fondos que reciben los van a destinar a otras cosas prioritarias”, señala Miguel Ángel González, hijo de María Navalón y portavoz de la Asociación de Vecinos de Carabanchel Alto, que se pregunta indignado: “¿Qué hay más prioritario que cuidar de nuestros mayores?”.
“Esta organización ya sabía que iba a cerrar el centro pero no mandaron ningún comunicado. Nos enteramos este verano gracias a la directora del Centro de Día y porque el rumor fue extendiéndose”, asegura el portavoz. González señala que se han puesto en contacto con el Ayuntamiento de Madrid y con Cruz Roja. “El Ayuntamiento nos ha dicho que se cierra porque Cruz Roja no quiere tenerlo abierto”, explica.
La organización no ha querido responder hasta el momento a la llamada de los familiares afectados, que solo han recibido una hoja anunciando el cierre que apenas llevaba el sello de la institución. “No se ha dignado a contestarnos. Simplemente mandaron una hoja, que nos dieron sin firmar, diciendo que iban a cerrar”, afirma González. El portavoz vecinal cree que ese folio llegó a los vecinos porque el Ayuntamiento “pidió que por lo menos contesten”. “Pero las explicaciones no sirven, queremos una solución”, indica.

Afectados por el cierre
El cierre afecta a 53 usuarios que acuden a los Centros de Día ubicados en la calle Muguet y Tetuán en Carabanchel Alto, entre los que se encuentra María Navalón. Su hijo Miguel Ángel González, que lleva cuidándola dos años, asegura que su madre “no se entera de nada” y que es él mismo quien se encarga de despertarla: “Aún así no sabe con quién está hablando”.
La solución que le ofrecen desde el Ayuntamiento consiste en el traslado a los mayores a otros centros cercanos pero, según González, “con estos cambios hacen polvo a las personas que padecen esta enfermedad. Recuerdo a mi madre comprando, se despistó un momento y la cara de pánico que ponen los mayores cuando se pierden es alucinante”. La solución planteada no convence a los usuarios: "El Ayuntamiento nos ha dicho que los ponen en otros centros pero ellos entran en pánico cuando cambian de sitio. Cruz Roja no se ha parado a pensar que son personas, no muebles”.
"Son personas, no muebles"
“Llevo cuidando a mi madre dos años y que tenga que pasar por esto y digan que no es una prioridad me parece tan injusto...”, expresa. Una mujer de 89 años y madre de 10 hijos, entre los que se encuentra Miguel Ángel, y que pide “que se mire por la mayoría de los mayores”. “No somos conscientes de la vida que han llevado estas personas y no es justo que en sus últimos días tengan que pasar por un calvario”, añade decepcionado.
A pesar de esta situación, el portavoz de la Asociación de Vecinos de Carabanchel Alto quiere destacar el buen trato de los trabajadores del Centro de Día: "Mi madre ha estado en otros Centros de Día y no les han tratado así".
Las razones de Cruz Roja
Desde Cruz Roja señalan que desde el Ayuntamiento de Madrid les han indicado que “todas las plazas están aseguradas en centros de gestión municipal del mismo distrito”. “La organización ha decidido no presentarse a la nueva licitación del Ayuntamiento, por razones de coste y por su propósito de dedicar esfuerzos y recursos a proyectos prioritarios” justifica la organización.

El servicio se seguirá prestando pero desde otro centro
Además, Cruz Roja explica que el trabajo de la organización con las personas mayores se enfoca en "ofrecer respuestas complementarias" a las que realiza la administración pública. “En el caso de los centros de día, esta necesidad está cubierta por la Administración, por lo que Cruz Roja pretende centrar sus esfuerzos en la soledad no deseada, la ayuda a domicilio complementaria, los hábitos de vida saludable para un envejecimiento activo, o la inclusión digital”, explican desde Cruz Roja.
En cuanto a contactar con los vecinos de Carabanchel Alto, explican que “se han puesto en contacto con todas las familias e informado que el próximo 28 de febrero de 2023 finaliza el acuerdo con la Dirección General de Mayores pero que se seguirá prestando el servicio desde otro centro de gestión municipal”. Algo que niega el portavoz vecinal.
Por el momento, son muchas las preocupaciones de los vecinos de Carabanchel Alto. “Lo que preocupa es que son gente con problemas de Alzheimer y es complicado. Nos hemos sentido engañados al no recibir respuesta".
“Queremos que retomen las conversaciones entre el Ayuntamiento y Cruz Roja para que tomen una solución”, explica González. “No creo que estemos pidiendo algo que no nos corresponda y más a una asociación como esta", concluye.