Los votos de Vox, Grupo Mixto, Más Madrid y PSOE han servido para aprobar en el Pleno de Cibeles la ampliación hasta el 31 de diciembre del pago voluntario del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), sin recargo del 5 por ciento, por las incidencias registradas a cuenta de la transformación y actualización del sistema en la Agencia Tributaria. La decisión, que no es ejecutiva, ha salido adelante con el rechazo del Gobierno de PP y Cs.
"Puedan aprobar lo que quieran", ha replicado la delegada de Hacienda, Engracia Hidalgo, quien ha limitado los recibos afectados a 34.000, el 1,5 por ciento del total de 2,2 millones.
La portavoz de Hacienda de Vox en el Ayuntamiento, Arantxa Cabello, ha pedido en el Pleno de Cibeles ampliar el plazo de pago voluntario del IBI del 21 de noviembre y hasta el 31 de diciembre, ante los problemas surgidos tanto en el 010 como en la aplicación para obtener el duplicado del recibo y en el sistema de citas previas.
Hidalgo, a su vez, ha argumentado su rechazo a la propuesta porque sería como "matar moscas a cañonazos" y ha detallado que el 80,3 por ciento de los 2,2 millones de recibos están domiciliados concentrándose las incidencias en el 19 por ciento de los no domiciliados. Los primeros se han emitido "con normalidad".
La delegada ha detallado que, hasta el momento, llevan cobrados 1.018 millones de euros en recibos domiciliados, cuando el año pasado por estas fechas era de 991,8 millones. Los no domiciliados suponen 295 millones frente a los 258 del año pasado por estas fechas.
Hidalgo ha pedido disculpas por las incidencias, surgidas en un "proceso de transformación informática porque el sistema no se tocó en veinte años". También se ha comprometido a adoptar medidas a los vecinos perjudicados y se les devolverán los recargos abonados.
El periodo de pago voluntario del IBI concluyó el pasado 20 de noviembre y se ha caracterizado este año, apuntan en Vox, por no haberse enviado a los sujetos pasivos los recibos para realizar el pago. "Si bien es verdad que el Ayuntamiento no tiene obligación de hacer notificación individualizada al tratarse de un tributo periódico, sí le corresponde arbitrar los mecanismos para acceder al documento de pago, tanto para realizar el mismo a través de entidades financieras colaboradoras o mediante pago directo por Internet", ha argumento el grupo político de Javier Ortega Smith.
En su proposición, Vox planteaba para aquellos contribuyentes que hayan realizado el pago con recargo que el Ayuntamiento arbitre un sistema de devolución directa o de compensación con la cuota del IBI del año próximo.