La presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de la ciudad, José Luis Martínez-Almeida, han situado este viernes el año 2022 como el de la consolidación del turismo en la región.
"Venderemos Madrid como la última Coca-Cola en el desierto", ha comparado la dirigente autonómica en su intervención en la celebración del Día de Madrid en Fitur. Para la presidenta, "hoy el mundo mira con entusiasmo a la Comunidad y Ayuntamiento" porque "se ha descubierto una forma de vivir que enamora a viajeros, a artistas, a estudiantes o a empresarios".
Así, ha subrayado que Madrid "son parques y plazas con historia, tabernas castizas, tiendas con solera y a la vez son congresos internacionales y tecnológicos". "Nuestra región es veterana y moderna al mismo tiempo, espontánea, sofisticada, cosmopolita... En Madrid se puede ser muchas cosas y se pueden hacer muchas cosas a la vez", ha recalcado.
En este sentido, ha puesto en valor que es "la capital de España, el cuarto mejor destino turístico y urbano del mundo, pero también 179 municipios lleno de patrimonio, de vida, de naturaleza". Ayuso ha continuado ensalzando que la región es el lugar "que nunca cierra", pero también "es mucho más, una forma de entender la vida".
"Somos la región donde hay más ciudadanos que se sienten mejor acogidos, disponemos de uno de los mejores transportes públicos y tenemos la mayor esperanza de vida de Europa y uno de los mayores niveles de seguridad y de bienestar así que queridos amigos nos esperan los mejores años para Madrid y lo tenemos todos. Tenemos una sociedad apasionante, una lengua compartida por casi 600 millones de persona y una de las metrópolis más influyentes. No hace falta salir de Madrid para viajar por todo el mundo", ha trasladado.
"Una oportunidad única"
Por su parte, Martínez-Almeida ha situado en 2022 "la consolidación definitiva del turismo y el de la generación de una marca global" en la capital. El regidor considera que se da en estos momentos "una oportunidad única" para el sector turístico de Madrid. "Pocas veces se había hablado antes de la ciudad de Madrid. Eso nos permite transmitir un mensaje de confianza y optimismo", ha destacado a continuación.
Ha destacado que en 2021 se consiguió que el Puente de la Inmaculada fuese "lo más parecido a la época prepandemia". "Lo haremos de la mano de un sector turístico al que solo puedo rendir homenaje por lo que han sentido, por cómo han resistido, pero sobre todo cómo se han preparado para afrontar los retos del turismo en un mundo pospandemia", ha añadido.
Que los madrileños vivan con parámetros de bienestar, ha continuado, es "la mejor forma" para que los turistas quieran llegar a la capital. Así, ha señalado que Madrid se encuentra "en el top 4 de destinos urbanos", y ha avisado de que se situará en el primer puesto.
De la ciudad ha puesto en valor que en ella "todo puede suceder, todo puede pasar, los sueños se cumplen y las oportunidades surgen en cualquier lugar y cualquier momento", así como ha puesto el acento en la "capacidad de reinventarse y de ganar el futuro". "Madrid es un lugar en el que lo ordinario se convierte en extraordinario, y lo mejor está por venir", ha apostillado.
"Madrid deleita y sorprende"
La concejala del área delegada de Turismo en el Consistorio madrileño, Almudena Maíllo, ha animado al turista a "dejarse llevar por la vida de la ciudad de Madrid", al tiempo que ha descrito a la capital como "ese lugar donde el tiempo no pasa, donde se disfruta del día y de la noche, de novedades y atractivos que la convierten en un destino para ser descubierta y redescubierta".
"Madrid deleita por su enorme potencial cultural y sorprende por su agenda de ocio. Nuestra ciudad hay que saborearla. Combina tradición con la modernidad de los restaurantes de estrella Michelín. Sin duda, en Madrid merece la pena recrearse en atardeceres, compartir momentos con su gente, porque Madrid es una ciudad de acogida", ha expuesto durante su intervención.
Ha reconocido que para llegar a los niveles prepandemia "aún queda mucho camino por recorrer pero ya ha empezado el camino de la recuperación", y ha recordado que hace 18 meses se comenzó "este camino de la recuperación", y ha destacado que la capital fue "pionera" en adoptar medidas.
"No hay otro sitio como Madrid"
La consejera de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Marta Rivera de la Cruz, ha animado a trazar con un compás un círculo desde el kilómetro cero de la Puerta del Sol. "No hay en otro sitio tanto patrimonio artístico, espacios protegidos, de alegría natural, de edificios religiosos, de obra civil. Eso está solamente en Madrid", ha destacado.
En este sentido, ha puesto en valor que en la región "hay muchas cosas de los que la gente dice que son imposibles". En este punto ha agradecido al sector privado su "esfuerzo" por "sacar adelante" a Fitur. "Nos queda muchísimo por hacer, pero queda tiempo para hacerlo. Lo mejor está por llegar. Hemos pasado un tiempo muy complicado, pero nos merecemos que lo mejor esté por llegar", ha finalizado.
PP ve Fitur como "el culmen" de un año en el que Madrid ha sido "ejemplo de apertura"
El portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Alfonso Serrano, ve Fitur como "el punto culmen" de un año en el que Madrid ha sido "ejemplo de apertura" a nivel internacional.
En el stand de Madrid en esta edición de la Feria, que se celebra en Ifema, Serrano ha subrayado que el sector ha puesto "muchas esperanzas y los datos así lo atestiguan", en cuanto a, por ejemplo, ocupación hotelera.
"Yo creo que los datos de turismo en Madrid son muy positivos. Lo decía estos días la consejera (Marta Rivera de la Cruz): ha aumentado un 56% el turismo y un 58% los ingresos. Estamos recuperando este tono, nos faltan todavía algunos mercados como el de Asia", ha señalado.
Para Serrano, hay "muchísima satisfacción, muchísimo optimismo" y por eso ha indicado que están "muy contentos" de que por fin en este Fitur se haya consolidado el trabajado de muchos años, que Ayuntamiento y Comunidad trabajen juntos bajo una sola marca de cara al mundo que potenciará el turismo".
Maestre espera que 2022 sea el año de consolidación del turismo y la economía
La portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento, Rita Maestre, espera que 2022 sea el año de la consolidación del turismo y la recuperación económica, enfocados en la sostenibilidad.
Así lo ha trasladado a los medios de comunicación desde el stand de Madrid en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), donde ha expresado que "ojalá" que 2022 sea el año de la consolidación del turismo y también "de la vida, la alegría, la salud y la recuperación económica".
Maestre ha subrayado la importancia de Fitur, que es una feria turística "fundamental" para el sector, a la que ha mostrado su apoyo. En esta línea, ha señalado que el turismo tiene "una enorme responsabilidad" en la recuperación.
Además, ha indicado que desde Más Madrid consideran que la recuperación tiene que ser "sostenible" y "convivir con los vecinos que habitan la ciudad de Madrid". "Yo creo que la situación turística en Madrid es buena, el sector ha demostrado muchísima pujanza, sin embargo, eso no debe confundirse, como a menudo hacen los dirigentes del PP, con que en Madrid vaya todo siempre bien", ha lanzado.
A ello, ha añadido que cuando se habla de turismo hay que hablar de las "bondades" de Madrid, pero el resto del año hay que pensar en cómo mejorar los servicios públicos y la calidad de vida en la capital. "Esa política de que va todo genial y todo es perfecto no es muy justa para los habitantes de la ciudad de Madrid", ha apostillado.
Espinar pregunta "qué pasa con las 'kellys'"
La portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Mar Espinar, ha preguntado a Comunidad y Ayuntamiento "qué pasa con las 'kellys'", las limpiadoras del ámbito hotelero, y ha criticado que ambas administraciones "olviden las condiciones laborales del sector".
Desde Fitur, donde ha asistido al Día de Madrid, Mar Espinar ha criticado los discursos del alcalde, José Luis Martínez-Almeida, y de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, porque "más allá de repetir como un mantra que Madrid es maravillosa, que lo es, hace falta una política de fondo de turismo, y eso no está todavía".
"Hay que hablar de una línea estratégica, del modelo de turismo que queremos para el siglo XXI y, sobre todo, hace muchísimo tiempo que los que gobiernan Madrid, tanto Ayuntamiento como Comunidad, han olvidado las condiciones laborales del sector turístico", ha alertado.
"Y yo me pregunto, ¿qué pasa con las 'kellys'? No hace tanto, en el mandato pasado, era un tema que preocupaba y nos ocupaba pero a día de hoy el Ayuntamiento y la Comunidad están ausentes, más allá de los grandes discursos de que Madrid es maravillosa, y claro que lo es, pero pese a ellos, no por ellos", ha zanjado la edil.