16.500 perros tomarán Ifema Madrid junto a 12.000 criadores y 109 jueces de los cinco continentes para la celebración del World Dog Show. Del 23 al 26 de junio, más de 250 razas competirán en esta exposición mundial canina que aglutinará a canes procedentes de 65 países.
Esta celebración es "el principal evento canino", que se celebra cada dos años a nivel mundial y que este año hará a Madrid "el epicentro de la mayor competición de perros de raza de todo el mundo".
La de este 2022 es la tercera vez que España -y la segunda de Madrid- acoge la Exposición Mundial Canina tras las World Dog Show de 1983 (Madrid) y 1992 (Valencia). Este año se producirá "una situación excepcional", ya que el evento de Madrid estaba previsto para 2020 pero se trasladó a 2022 coincidiendo con la de Río de Janeiro, prevista para diciembre.
"No solo es belleza, es una exposición para mostrar qué son los perros de raza, sus utilidades y sus aportaciones. Queremos invitar a todo el público porque es una oportunidad única", señaló en la presentación del evento el presidente de Real Sociedad Canina, José Miguel Doval, quien ha resaltado que desde hacía 40 años la capital no albergaba esta competición.
Asimismo, indicó que buscan "derribar estereotipos, ya que los que trabajan con los perros de raza son los primeros interesados en que no haya abandono animal y son los más responsables".
Durante cuatro días, el público podrá admirar razas tan populares como el Teckel, el Schnauzel Miniatura, el Dogo Alemán, el Caniche o el Chihuahua hasta las razas "más raras y difíciles de ver" como el Kelpie Australiano, el Perro Sin Pelo de Perú, el Bichón Boloñés o el Pastor de Bosnia-Herzegovina, entre otros.
Actividades para todas edades
Otro de los objetivos del World Dog Show es fomentar la afición por la competición, inculcándolo de manera especial a los niños para incentivar la cinofilia, la ilusión y respeto por los perros. De igual manera, buscan dar a conocer todas las razas caninas y sus particularidades.
Ello lo llevarán a cabo en un espacio dedicado a los más jóvenes donde niños desde diez años podrán registrar a su perro de raza en diferentes rings y participar en el concurso a mejor presentador infantil.
Por otro lado, se ha organizado un programa de visitas guiadas diarias con el fin de "mostrar lo mejor y más representativo de la World Dog Show". También, la Real Sociedad Canina de España contará con un espacio propio, 'RSCE Experience', donde mostrará la historia de las razas caninas en España.
El pabellón 10 del Recinto Ferial acogerá los stands de más de 30 marcas del sector con venta directa para los visitantes, además del 'ring de honor'.