www.madridiario.es
El Ayuntamiento retoma las obras de la plaza de España
Ampliar
(Foto: Chema Barroso)

El Ayuntamiento retoma las obras de reforma de la plaza de España

Por MDO
viernes 17 de abril de 2020, 15:26h

El Ayuntamiento ha retomado esta semana las obras de la calle Bailén que forman parte del proyecto de reforma de plaza de España y su entorno tras haber obtenido la autorización de la Comunidad de Madrid. Esta luz verde llega ocho meses después de haber paralizado los trabajos, tiempo en el que se han desarrollado las labores arqueológicas oportunas y se han atendido todas y cada una de las prescripciones de la Dirección General de Patrimonio de la Comunidad de Madrid.

En estos momentos, los servicios técnicos del Área de Obras y Equipamientos, en coordinación con la oficina técnica de la empresa constructora, están trabajando en la modificación del proyecto original para cumplir cada una de las determinaciones de la resolución, que incluyen la integración de las dos plantas encontradas del Palacio de
Godoy. Se espera que la paralización sufrida en los trabajos en esta zona no incida de manera determinante en los plazos previstos para la finalización de las obras, que está prevista para el verano de 2021.

La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, se ha mostrado muy satisfecha tras la autorización de la Comunidad de Madrid, a quien ha agradecido su cooperación. García Romero ha asegurado estar convencida de que “la integración de estos hallazgos arqueológicos supondrá un enriquecimiento del proyecto original de plaza de España y permitirá a todos los madrileños y visitantes entender mejor la historia de la ciudad”.

La delegada ha destacado que “no solo recuperamos un paseo peatonal fundamental para la ciudad, sino que también volvemos a poner a disposición de los ciudadanos una parte de su historia que había permanecido enterrada bajo el asfalto durante los últimos cien años”.

Actuaciones en la calle Bailén

Las estructuras identificadas con los restos del Palacio de Godoy deberán conservarse e integrarse en el proyecto de obras, tal y como propuso el Ayuntamiento. Esto se llevará a cabo mediante la construcción de una cubierta arquitectónica que permita su protección y la futura musealización de los restos. Esta prescripción deberá ser objeto de un proyecto aparte que será presentado ante la Comunidad de Madrid para su aprobación y la inclusión de las correspondientes indicaciones. Mientras tengan lugar los movimientos de tierras y la ejecución de la construcción del túnel se deberán tomar todas las medidas necesarias para asegurar la protección y conservación de los restos arqueológicos.

En el entorno del Palacio de Godoy se procederá al desmontaje de las estructuras documentadas. Para ello, la Comunidad ha establecido que no se podrá afectar en ningún caso a los restos identificados como pertenecientes al Palacio de Godoy.

En el espacio próximo a los jardines de Sabatini también se ha autorizado el desmontaje de las estructuras documentadas. Las estructuras identificadas como cimentación de las Caballerizas construidas por Sabatini no se verán afectadas por la ejecución del proyecto. Estas se deberán cubrir con malla geotextil y arena limpia, evitando así la afección de las obras.

En cuanto al espacio de la calle Bailén entre el actual túnel y los restos del Palacio de Godoy se ha dado luz verde al desmontaje de las cimentaciones de muros documentados en esta zona y se ha establecido la continuidad de la excavación arqueológica de alguno de ellos para que puedan documentarse en todo su recorrido.

La Comunidad también ha autorizado la continuidad de las obras en la calle Ferraz. En este caso se permite el desmontaje de la parte superior de las estructuras de cimentación encontradas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios