La feria del coleccionismo Antik Passion Almoneda arranca este sábado una trigésima edición que contará con la participación de más de 80 expositores y con una importante y atractiva selección de piezas.
El evento, que recupera la presencialidad después del parón por la pandemia de la Covid-19, se desarrollará en el pabellón 3 de Ifema Madrid en horario continuado de 11.30 a 20.30 horas hasta el próximo 20 de junio.
La directora general de Bellas Artes, María Dolores Jiménez-Blanco Carrillo de Albornoz, dará el pistoletazo de salida a esta cita dirigida a los amantes del coleccionismo y los objetos especiales, la decoración, el arte, la joyería y la moda vintage.
Como novedad, este año ha incorporado en su programa una jornada privada que reunió el pasado 10 de junio a más de 130 profesionales del sector, quienes pudieron entrar en contacto con las galerías y firmas participantes de forma exclusiva.
Antik Passion Almoneda ha contado con la colaboración de su comité asesor para la revisión de las piezas expuestas, así como para la selección de los imprescindibles de esta edición. Entre ellas, figuran una chimenea verde de Nicola Quadri, una mesa de pata de vela y una pareja de capiteles califales en la Galería El Cisne, una figura de Virgen de Zarco Antigüedades y obras destacadas de artistas como Antonio Saura, Antonio López, Joaquín Sorolla, Antoni Tàpies, Joan Miró, Abraham Lacalle, Jaume Plensa, entre otros.
La feria, que celebra 30 años de vida desde que en 1991 comenzó su andadura en la Casa de Campo, seguirá apostando por trasladar un mensaje de concienciación y participación en el cuidado del medio ambiente.
Así, desde la organización han destacado las ventajas que ofrece para limitar el impacto medioambiental comprar en una feria de antigüedades y coleccionismo por su incidencia en la economía circular, alegando que comprar piezas y productos procedentes de otros propietarios evita crear una nueva huella ecológica que repercuta negativamente en el entorno natural.