www.madridiario.es
Colegio Mayor Elías Ahúja
Ampliar
Colegio Mayor Elías Ahúja (Foto: Europa Press)

El alumno del Elías Ahuja que lideró los gritos machistas declara que fue "una broma"

Por MDO/E.P.
miércoles 08 de febrero de 2023, 20:26h

El estudiante del colegio mayor Elías Ahuja que lideró los cánticos machistas hacia sus vecinas del Santa Mónica ha declarado que era "una broma" y que se seguía "una tradición" y ha negado que su intención fuera humillar a las chicas, han informado a Europa Press fuentes próximas al caso.

El estudiante compareció ayer en el marco de las diligencias abiertas por la Fiscalía de Ciberodio a raíz de los gritos sexistas lanzados el pasado 2 de octubre por alumnos de este colegio mayor a instancias de una denuncia de Movimiento contra la Intolerancia.

El fiscal investiga la existencia de un posible delito de odio, un extremo al que se opuso el joven en la declaración que realizó ayer por videconferencia desde un juzgado de Palma. Por ahora, el asunto no está judicializado, según apuntan a Europa Press las mismas fuentes.

En su declaración, el joven manifestó que los alumnos seguían una tradición y que todo fue un broma, rechazando que la intención fuera humillar a sus vecinas.

Las diligencias se abrieron en relación a los hechos que recoge un vídeo que se hizo viral el pasado octubre en el que residentes de este colegio mayor, adscrito a la Universidad Complutense de Madrid, amedrentan a sus vecinas profiriéndoles gritos como "ninfómanas", "putas" y "os vamos a follar".

Las imágenes mostraban un bloque de habitaciones lleno de ventanas y a un chico que gritaba consignas machistas y sexuales. Tras ello, se abren las ventanas y otros alumnos se unen a los gritos.

Tras denunciar los gritos, Movimiento contra la Intolerancia manifestó que los hechos tuvieron "una repercusión mediática y social de muy elevada amplitud, generando una incidencia que posibilita el desarrollo de un lenguaje y subcultura machista y misógina, que daña a la dignidad de todas las mujeres".

Recalcaba que "la autoría podría ser perfectamente identificable", indicando que "la acción sincronizada, organizada que se proyecta, incluso con referencias a años anteriores como en algún medio se recoge, puede ser observada, de donde se deduce un nivel de manifestación colectiva y de organización que ha de ser tenida en consideración".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios