www.madridiario.es
Afectados por las cocinas fantasma se manifiestan en Prosperidad
Ampliar
Afectados por las cocinas fantasma se manifiestan en Prosperidad (Foto: Chema Barroso)

Almeida hace uso de su voto de calidad para rechazar un plan especial sobre las cocinas fantasmas

Por MDO/E.P.
martes 28 de marzo de 2023, 16:29h

El voto de calidad del alcalde, José Luis Martínez-Almeida, ha tumbado la propuesta de Más Madrid de un plan especial para desbloquear la situación de las cocinas industriales antes de que finalice la moratoria en verano. El delegado de Desarrollo Urbano, Mariano Fuentes, de Ciudadanos, ha argumentado que el instrumento propuesto no es válido jurídicamente sin abordar antes las normas urbanísticas, que están sin aprobar porque no se cuenta con los apoyos suficientes.

El concejal de Más Madrid José Luis Nieto ha planteado tramitar de forma urgente ese plan especial, no una modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), que regule las cocinas industriales antes de que acabe en agosto la moratoria que impide la instalación de nuevas cocinas en las zonas residenciales.

El Gobierno municipal de PP y Cs decidió incluir la regulación de las cocinas fantasma dentro del expediente de modificación puntual de las normas urbanísticas, tramitación que se inició con la información pública del avance, cuyo anuncio fue publicado el 16 de agosto de 2021 en el BOCM. En esa misma fecha entró en vigor la moratoria.

Dado que la modificación puntual no ha conseguido los apoyos suficientes para lograr su aprobación provisional y que la legislación urbanística señala dos años como plazo máximo para la paralización de licencias derivadas de la tramitación de documentos urbanísticos, Más Madrid ha recordado que, de no conseguir los apoyos, este verano "decaerá la moratoria definitivamente sin que existiera regulación alguna para las cocinas industriales".

Nieto ha pedido que el mandato no finalice "en capicúa" con las cocinas industriales, "terminando como empezó", para lo que ha puesto encima de la mesa un plan especial que debería aprobarse con urgencia porque "el tiempo se acaba".

El delegado Fuentes ha replicado que la proposición "es irrealizable desde un punto jurídico y administrativo" porque "para que haya un plan especial el uso tiene que existir en las normas urbanísticas", cuya modificación no está aprobada.

"Es una propuesta fallida porque no se puede hacer jurídicamente. Les ruego que no mientan a los vecinos", ha rogado el delegado de CS, algo que ha sido contestado tanto por Nieto como por el socialista Pedro Barrero, que han aseverado que el plan especial sí es una figura viable como le asesoran sus departamentos jurídicos.

Lo que sí ha salido adelante es que no podrán implantarse cocinas industriales de ningún tipo a menos de 500 metros de equipamientos sensibles, como centros educativos o centros sanitarios, que ha contado con el apoyo de Más Madrid, PSOE, Vox y Grupo Mixto.

También ha recibido luz verde que se reserve siempre espacio para carga y descarga dentro del local, independientemente del tamaño de éste, computando dicho espacio en la superficie asignada al uso; que se redacten informes de movilidad e impacto ambiental vinculantes para la implantación del uso, y la limitación del horario para las cocinas industriales de modo que sólo puedan funcionar entre las 10 y las 22 horas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios