www.madridiario.es

Cartel en uno de los árboles que se van a talar por las obras de la L11
Ampliar
Cartel en uno de los árboles que se van a talar por las obras de la L11 (Foto: Más Madrid)

Unos 19.500 árboles nuevos compensarán los más de mil que se talarán por la L11

Por MDO/E.P.
lunes 13 de febrero de 2023, 20:44h

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha prometido este lunes que "no se perderá un solo árbol" en Madrid Río por las obras de ampliación de la Línea 11 de Metro entre Plaza Elíptica y Conde de Casal, dado que aquellos que sean talados se reemplazarán.

"No se va a perder uno solo. Una ley establece que el árbol que se tale ha de ser reemplazado por una serie de árboles", ha asegurado el regidor sobre "una infraestructura que va a beneficiar" y ha pedido no acudir al "debate" de la elección entre infraestructuras "necesarias" o árboles, pues existe el "equilibrio".

La Comunidad de Madrid ha precisado que talará un total de 1.027 árboles durante esta obra, por lo que compensará al Ayuntamiento de la capital con 19.513 ejemplares. Según han explicado a Europa Press desde el Ejecutivo regional, se preservarán 58 protegiéndolos con tablones de madera y se transplantarán 348.

Para calcular los datos de compensación se ha tenido en cuenta lo que establece Ley 8/2005, de 26 de diciembre, de protección y fomento del arbolado urbano de la Comunidad de Madrid. Después del estudio de los 1.027 árboles afectados se ha determinado, a efectos de cálculo de reposición, "una edad media de los mismos de 19 años", lo cual supone la reposición y puesta a disposición de la Administración municipal de un total de 19.513 árboles como medida de compensación.

Todas estas actuaciones serán llevadas a cabo con la autorización de la entidad competente en esta materia que es la Dirección General del Agua y Zonas verdes dependiente del Área de Gobierno de Medioambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid.

Ya han arrancado estos trabajos de ampliación en el entorno de Yeserías, que cuenta con vallado, y por los que se prolongará en 7 kilómetros la red de Metro de Madrid. El primer tramo de la ampliación de la Línea 11 de Metro de Madrid contará con 18,3 kilómetros, cruzará bajo el río Manzanares y conectará las Plaza Elíptica con Conde de Casal creando dos nuevas estaciones, Comillas y Madrid Río, una dentro del Parque de Comillas y otra en el entorno del Puente de Praga.

Rechazo de vecinos y Más Madrid

Esta tarde, vecinos de la zona han formado una cadena humana rechazando esta propuesta. Previamente han marcado con carteles cada uno de los árboles en peligro con su nombre y edad. A lo largo de Madrid Río se puede ver cartelería con una imagen con decenas de puntos rojos, uno por cada árbol a talar. "Estos árboles tienen más de 50 años, sobrevivieron a las obras de la M-30 y ahora Isabel Díaz Ayuso y José Luis Martínez-Almeida los han sentenciado a muerte y, con ellos, al barrio de Arganzuela", se lee en ellos.

El portavoz de la campaña de Más Madrid a las elecciones municipales del 28M, Eduardo Fernández Rubiño, y el concejal José Luis Nieto han asegurado que si la número uno de la candidatura, Rita Maestre, consigue ser alcaldesa "dará la vuelta" al proyecto de Comunidad y Consistorio por el que quieren abrir una boca Metro de la línea 11 en pleno Madrid Río, un "capricho" que supone arrasar con "1.150 árboles" sanos.

Más Madrid está a favor de la ampliación de la línea 11 de Metro, reclamada desde hace muchos años por la vecindad, pero no pueden entender "este destrozo", las razones por las que "las cosas siempre se hacen tan increíblemente mal y por qué Almeida sigue sin escuchar las demandas de los vecinos".

"Parece que el Ayuntamiento está en una guerra abierta contra los árboles y zonas verdes de la ciudad. En Más Madrid vamos a hacer todo lo posible para impedir que sigan arrasando con las zonas verdes. No queremos que se sustituyan los árboles por cemento y que se tomen decisiones a espaldas de lo que reclaman los vecinos y vecinas", ha subrayado el número cuatro de la candidatura de Más Madrid.

El concejal José Luis Nieto ha concretado que "se van a talar 1.150 árboles aproximadamente" y que, "de los 1.500 árboles entre Madrid Río y el parque de Comillas que hay ahora misno solo se van a poder trasplantar 300".

"Se van a talar árboles como estos plataneros, con más de 40 años de vida, además de magnolios y pinos. Incluso en Madrid Río hay una especie arbustiva como el tejo que es protegida, por lo que tenemos dudas legales de que se pueda efectuar", ha advertido desde el parque.

No solo se van a ver afectados los árboles de Madrid Río, también los del parque de Comillas, en Carabanchel, "que va a quedar arrasado completamente ya que la tuneladora atravesará esta zona verde, la única que tienen los vecinos de esta zona", han alertado en Más Madrid.

"Parece que los vecinos y vecinas de Comillas, que llevan décadas reclamando la ampliación de la Línea 11 del metro hacia Atocha, solo puede elegir entre 'susto o muerte': o quedarse sin metro o sin parque", han apostillado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios