www.madridiario.es
El alcalde de San Fernando de Henares, Javier Corpa
Ampliar
El alcalde de San Fernando de Henares, Javier Corpa (Foto: Europa Press)

El alcalde de San Fernando pide el cese del consejero de Transportes

Por MDO/E.P.
viernes 21 de enero de 2022, 13:59h

El alcalde de San Fernando de Henares, Javier Corpa, ha advertido a la Comunidad de Madrid de que no le "doblarán el brazo", que continuarán "hasta el final" reclamando soluciones a las viviendas afectadas por la Línea 7B de Metro de Madrid aunque le "cueste la Alcaldía" y ha pedido el cese del consejero de Transportes e Infraestructuras, David Pérez, ante las "jugarretas" y "máquina del fango" contra el Consistorio en este tema acusándoles de "dejadez".

"Ha puesto en marcha la máquina del fango. No nos van a doblar el brazo aunque me cueste la Alcaldía. Vamos a seguir reivindicando la dignidad de los vecinos. Ni con sus malas artes nos van a parar. No vamos a parar hasta que arreglen el último espacio público que han afectado", ha lanzado el regidor en una rueda de prensa ofrecida este viernes en la que ha pedido que si "queda algo de humanidad" den la cara con los vecinos de las calles Presa, Pablo Olavide, Francisco Sabatini y "tantas otras" afectadas por la estructura que "solo depende de ellos".

Asimismo, ha reprochado haberse enterado "por un WhatsApp" en medio de una sesión plenaria de que los Bomberos de la Comunidad de Madrid acudían a Presa impares para hacer unas comprobaciones de la zona. Finalmente se les informó que tenían que desalojar sus viviendas.

"En la última mesa técnica ya estaban las órdenes de ejecución de Presa impares (...) Este es un Ayuntamiento de 40.000 habitantes con un problema sobrevenido, si nos faltan recursos igual es la Comunidad la que debería dárnoslo para tratar un problema que han generado ellos", ha insistido el alcalde, quien ha asegurado que "no tiene vergüenza" Pérez al acusarle de dejación al Consistorio.

Problema de "más de 10 años" dependiente "únicamente" de Pérez

Corpa ha insistido que la estructura de Metro de Madrid depende "únicamente del Gobierno autonómico" que lleva "arrastrando" estos problemas desde hace "más de 10 años" y que afecta a más de 200 familias y a estructuras municipales.

"Crearon el problema, dejaron que se extendiera y no han dado solución alguna. Señor consejero usted no tiene escrúpulos, vergüenza ni humanidad (...) Por la tarde ya pidan mi dimisión. Yo esta tarde me voy a reunir con los vecinos de la calle Presa y con los vecinos que han realojado a 12 kilómetros que no reúnen las condiciones para largas estancias", ha proseguido el alcalde, quien, además, ha recordado que en la mesa técnica para atajar esta situación están presentes, además del Gobierno local y la Plataforma de Afectados, trabajadores de Consejería.

"Ellos son los únicos que están dando la cara", ha censurado Corpa, quien ha reprochado de nuevo que ni Pérez ni la presidenta, Isabel Díaz Ayuso, hayan visitado la zona con las viviendas afectadas a pesar de que esta misma semana estuvo la líder regional de visita en el Hospital del Henares. "Los cargos políticos los eligen los ciudadanos y tenemos que dar la cara en las buenas y las malas", ha remarcado.

Pide que Pérez dimita o que Ayuso le cese

"¿Les han dicho a los vecinos de Presa impares donde les van a realojar? No tienen vergüenza. Las ordenes de ejecución están saliendo. No se van a quedar en las calles, como si los tenemos que acoger en nuestras casas", ha proseguido el alcalde, visiblemente afectado.

Asimismo, ha leído un acta de la mesa técnica que, según el regidor, evidencia que la Comunidad "sabía ya el 22 que había borradores de las órdenes de ejecución". "Si usted desmiente lo firmado por la Comunidad, lo que tiene que hacer es dimitir o que Ayuso haga dimitir a este señor. No descartamos acabar en los tribunales", ha lanzado a David Pérez.

Sobre los vecinos que ya fueron realojados hace meses ha cifrado en que cada uno supone 119,25 euros al día y que se encuentran, además, a 12 kilómetros de la localidad "cuando un alquiler en San Fernando cuesta entre 850-900 euros".

"Igual se piensa Ayuso que los vecinos están contentos, pero ellos quieren una vivienda y si puede ser cerca del municipio con características parecidas a su casa (...) Ahora mismo una familia de cuatro personas supone en cuatro días el alquiler de un mes en San Fernando", ha reprochado el regidor quien ha insistido en que están en apartamentos de "30 metros cuadrados" que "pueden estar bien para una semana o quince días", pero no para "los cuatro meses que llevan ya".

Rechazo a que sea una "batalla política"

También ha cargado contra lo que entiende que es un intento de convertir el problema de la L7B en una "batalla política" cuando es un problema que "los vecinos no han creado" y que es su misión como primer edil buscarle "una salida". "No entiendo que este hombre siga siendo consejero, no vamos a parar (...) Sacaremos toda la información al público que desmienta lo que dice el consejero. Aunque me cueste abandonar el Ayuntamiento", ha alertado.

Por último, se ha dirigido a sus compañeros de Consistorio del PP a quienes ha pedido que "se posicionen" junto a los vecinos de la localidad y ha puesto de ejemplo los sobrevuelos sobre la ciudad contra los que se ha manifestado Corpa frente al Ejecutivo central.

Afectados advierten de que acabó la "moderación" con la Comunidad

Por su parte, la Plataforma de Afectados por la Línea 7B de Metro de Madrid ha acusado de "nocturnidad y alevosía" a la Comunidad en el desalojo de las viviendas acometido anoche, que ha tachado de "denigrante".

Asimismo, ha asegurado que lo que se trata en la mesa técnica, donde están presentes, "no sirve para nada" porque ante los compromisos que asumen los representantes del Ejecutivo regional en la misma, "sus jefes luego toman decisiones como la de ayer".

Han asegurado que se ofrecieron a hacer un censo de los vecinos que viven en los distintos inmuebles a realojar para hacer que los traslados se hicieran "de forma ordenada", que se iba a entregar el miércoles, contrario a la forma de proceder de anoche.

"Hasta ahora teníamos moderación con la Comunidad, que es la que pensábamos que convenía, pero a partir de hoy hay que tomar otras decisiones, que nos pueden gustar más o menos, pero que son las que determinarán la situación en la que estamos ahora", ha alertado.

Por último, ha agradecido al Ayuntamiento de la localidad porque son "los únicos" que les prestan ayuda y ha remarcado que este problema no es "dependiente de colores políticos".

La Comunidad actúa a favor de las viviendas afectadas por la L7B

Según han informado fuentes de la Consejería de Transportes e Infraestructuras a Europa Press, la Comunidad de Madrid va a intensificar la prevención en viviendas afectadas por la línea 7B de Metro de Madrid.

Además, siguiendo el informe de ASEM 112, el gobierno regional va a ejecutar el realojo de un total de ocho familias que residen en las viviendas de la calle presa 19, 21, 23 y 25. Del mismo modo, se ampliará el vallado para poder garantizar la seguridad de los residentes por algún posible desprendimiento.La Consejería ha informado también que el pasado 14 de enero se procedió al envío de el último informe de actualización de datos al Consistorio.

"Los técnicos de la Consejería de Transportes e Infraestructuras realizan trabajos continuos de auscultación con informes semanales de lecturas de movimientos; Metro de Madrid hace un seguimiento paralelo de la infraestructura para que siempre esté garantizada la seguridad del suburbano; se realizan trabajos para estabilización y consolidación del terreno”, han añadido.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
3 comentarios