www.madridiario.es
Albert Rivera ha decidido dimitir tras los resultados electorales.
Ampliar
Albert Rivera ha decidido dimitir tras los resultados electorales. (Foto: Flickr Ciudadanos)

Albert Rivera dimite como presidente de Ciudadanos y deja la política

Rivera se despide de la política

Por MDO/Diariocritico
lunes 11 de noviembre de 2019, 11:11h

Albert Rivera ha anunciado su dimisión a la Comisión Ejecutiva Nacional de Ciudadanos reunida en la sede tras la debacle electoral del partido. Así lo han confirmado a EL MUNDO fuentes del cónclave.

A las 12:00, el ya expresidente de Ciudadanos ha comparecido ante los medios para explicar las razones de este abandono, anunciando que, además de dejar la presidencia del partido, renuncia a su acta de diputado en el Congreso y abandona la política.

Si bien la renuncia se podría haber anunciado anoche mismo, finalmente no se produjo. Albert Rivera, tras el batacazo en las urnas -pasando de abril a noviembre de 57 escaños a tan sólo 10 con 2,5 millones de votos menos-, no dimitió en su comparecencia pública tras conocerse los resultados, anticipando tan sólo que dejará que las bases "tomen las riendas" y decidan. Lo ha hecho esta mañana, en la reunión de la Ejecutiva Nacional de Ciudadanos.

"Ya avancé que iba a asumir todas las responsabilidades en primera persona" porque "un líder tiene que dar la cara" y "siempre he intentado ser valiente y coherente", ha manifestado este lunes.

"Quiero ser feliz. Permitidme que siga mi camino, que me dedique a mi familia. Voy a ser mejor padre, mejor hijo, mejor pareja. Se lo merecen", ha destacado.

Como se había podido ir conociendo desde primera hora, la mayoría de sus dirigentes habían dejado caer que era necesario el relevo en la presidencia del partido. Rivera anunciaba, pasadas las 10:30 horas, que comparecería a las 12:00 ante los medios, pero sin admitir preguntas. Todo indicaba a una dimisión que habría sido aceptada por todos sus compañeros para evitar así ser expulsado del partido que él mismo fundó en 2006.

Rivera se responsabilizaba ayer en persona de la debacle: "Es un mal resultado, sin paliativos". Y anunció que este lunes se celebraría una Ejecutiva Nacional que debatirá convocar un Consejo Ciudadano extraordinario para que la militancia decidiese el futuro del partido. Era, claro está, una forma de abrir claramente la puerta a su salida, 13 años después de fundarse en 2006 el partido Ciudadanos.

"Me metí en política porque me apasiona España, la libertad y la igualdad", aseguró Rivera. "Los españoles se merecen que les digamos la verdad cuando los resultados son buenos o malos", sentenciaba.

"No sé si es un hasta siempre o hasta luego, pero quiero acabar diciendo: ¡Viva la libertad!", se ha despedido este lunes Rivera.

La clave es... ¿y ahora quién? Después de que otros mandatarios naranjas como José Manuel Villegas o Juan Carlos Girauta se quedasen sin escaño, pocas alternativas tiene el partido para elegir nuevo líder. Todo indica que irremediablemente será Inés Arrimadas, quien es muy querida por el electorado de Ciudadanos y que consiguió ganar las elecciones catalanes de fianles de 2017.

Arrimadas justo ahora había anunciado su próxima maternidad y ha conseguido ser diputada, pero otros dudan de que ponerla al mando suponga un cambio real en la forma de llevar el partido, ahora que la fórmula política e ideológica ha fracasado. Supondrá un cambio de rostro y de formas de hacer política, aunque no mucho, pero las grandes líneas se mantendrán: cero tolerancia a los nacionalismos y ataques a la izquierda y en concreto a Pedro Sánchez.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
9 comentarios