BRUSELAS. Traca final en la visita de José Manuel Franco a la capital comunitaria. El secretario general del PSOE-M se ha reunido este miércoles con el presidente del Comité Europeo de las Regiones (CdR), el belga y también socialista Karl-Heinz Lambertz, y ha conseguido de él el recado que quería llevarse para el Gobierno de Ángel Garrido: “Las regiones que más éxito tienen son siempre aquellas que están más abiertas al resto”, ha afirmado el máximo responsable de este órgano ante la prensa.
Esta institución consultiva de la Unión Europea (UE) es la encargada de evaluar las propuestas del gobierno comunitario y emitir recomendaciones que velen por los intereses subnacionales. De hecho, en su plenario, la Comunidad de Madrid tiene a su nombre un escaño.
“La delegación española es una de las más activas, trabaja y muchas regiones tienen oficina en Bruselas", ha admitido el presidente. Senador de la comunidad germanófona de Bélgica, Lambertz ha explicado que depende de cada representante fijar “el nivel de implicación” en el CdR, pero ha asegurado que “quizás”, Madrid podría “amplificar” su presencia.
Acompañado de Franco, el presidente de turno ha detallado que “la principal ventaja de estar activo es poder influir en las decisiones europeas”, por ejemplo sobre migración, y que el Comité puede ser “un altavoz” para las inquietudes locales.
Granero de información
Franco ha celebrado estas valoraciones y ha visto reflejado en las palabras del presidente de la institución su mensaje clave de la visita: que la Comunidad puede jugar más en Europa porque, hoy por hoy, su mirada comunitaria es “mejorable”.
“El Comité de las Regiones puede proporcionar mucha información”, ha afirmado. “Solo con un intercambio de experiencias, ya nos ayudaría”, ha añadido.
El encuentro con el presidente del CdR era uno de los platos fuertes de la agenda de Franco en esta visita de trabajo a Bruselas de dos días. Unas horas antes, esta mañana, la delegación de socialistas madrileños ha acudido a la ‘embajada’ de la Comunidad en Bruselas, para la que ha pedido más “medios humanos y materiales”, antes de mantener varios encuentros con eurodiputados en los que ha insistido en trasladar el nervio europeísta del nuevo Gobierno de Pedro Sánchez.