Vamos a ver qué es, cuáles son sus orígenes y qué beneficios puede aportar a la salud esta técnica milenaria.
¿Qué es la aromaterapia?
La aromaterapia es una técnica alternativa que utiliza aceites esenciales que provienen de las plantas, las flores, las cortezas o las hierbas para aportar al cuerpo humano bienestar físico o psicológico. La aromaterapia se puede practicar a través de la inhalación, de masajes, de baños aromáticos, de aplicaciones con crema e incluso infusiones. Es algo que puedes aplicar incluso con ambientadores para casa.
La aromaterapia tiene su origen en las culturas antiguas que todos conocemos, como la china, el Antiguo Egipto o la Grecia antigua. En estas culturas los aceites esenciales se empleaban para embalsamar los cuerpos, pero también con fines médicos y terapéuticos. En aquella época las hierbas y aceites se usaban para combatir enfermedades y era un recurso habitual por parte de la población en general.
Hoy en día, numerosas investigaciones científicas han venido a demostrar que estas culturas no estaban tan equivocadas cuando atribuían ciertas propiedades a determinados aceites esenciales. Y es que muchos de ellos aportan interesantes beneficios tanto a nivel físico como mental a las personas.
Principales beneficios de la aromaterapia
La aromaterapia aporta a la salud diferentes beneficios para tratar diferentes síntomas o problemas. Según el problema que se desee tratar se utilizará unos aceites esenciales u otros. De manera general, es una técnica que cuenta con interesantes propiedades antibióticas, sedantes, antisépticas, diuréticas, analgésicas o expectorantes.
Los aceites esenciales utilizados en la aromaterapia también son ideales para calmar dolores menstruales, malestares de tipo gastrointestinal, infecciones respiratorias e incluso problemas circulatorios. Todo ello a nivel físico, pero a nivel mental también ha demostrado ser de gran utilidad para tratar situaciones de estrés o trastornos del estado de ánimo.
Esto es posible porque la aromaterapia tiene un efecto calmante y relajante que ayuda a crear situaciones de paz mental donde la persona se relaja y desconecta de aquello que le genera situaciones de estrés o ansiedad. Solo hay que consultar qué propiedades aporta cada aceite esencial para decidir cuál es el que más te conviene para tratar los problemas de salud que te están afectando.
Una vez elegido el aceite o aceites esenciales que vas a utilizar, debes elegir la modalidad de uso que prefieras. Puedes realizar inhalaciones del aceite esencial, introducir unas gotitas en una infusión o darte un baño aromático y relajante con el que impregnarte de sus propiedades mientras disfrutas del agua.
Como se puede apreciar, la aromaterapia es una técnica que sigue siendo esencial para tratar diferentes afecciones y problemas de salud. El conocimiento sobre qué aceites esenciales, plantas y flores tienen ciertas propiedades hace que la aromaterapia sea más efectiva que nunca. Una técnica milenaria que puede convertirse en un complemento ideal a cualquier tratamiento.