La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha pedido al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, que convoque de manera "urgente" el Consejo de Política Fiscal y Financiera y que dé "explicaciones".
"Pedimos al presidente del Gobierno en funciones y a la ministra de Hacienda que convoquen de manera urgente el Consejo de Política Fiscal y Financiera para que nos diga a las Comunidades Autónomas los motivos por los que está retrasándose en sus pagos y sobre todo para que expliquen el porqué de esa deuda", ha resaltado.
Mil millones de deuda
Según Ayuso, el importe de esa deuda del Gobierno central con la Comunidad de Madrid asciende "solo en este año a 1.300 millones de euros".
"También hemos conocido esa noticia que es tan grave, y es que el Gobierno se ha estado escudando en un informe que no existía, de la Abogacía, para no darnos ese dinero que necesitamos las comunidades autónomas para seguir prestando nuestros servicios públicos", ha asegurado.
Por su parte, la ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero, ha asegurado hoy que desde la tarde de ayer ya cuenta con el informe de la Abogacía del Estado que respalda que un gobierno en funciones no puede facilitar la financiación a cuenta a las comunidades autónomas. Afirma que no pueden "condicionar" la entrada de un un nuevo Ejecutivo y culpa de la situación a PP y Cs por no facilitar la investidura de Pedro Sánchez.
Informe verbal y escrito
Preguntada en Onda Cero por cuándo le llegó el informe de la Abogacía del Estado que avala sus palabras, la ministra ha asegurado que el Gobierno tiene el informe por escrito desde la tarde del pasado martes, aunque ha insistido en que el acuerdo "ya era conocedor" meses antes de manera verbal.
Ante las críticas recibidas ayer por el Partido Popular al conocer que no existía dicho informe, Montero ha destacado que "cualquier partido" que haya estado gobernando sabe que los informes "pueden ser verbales o escritos", por lo que se ha mostrado "sorprendida" de que el partido de Pablo Casado haya olvidado "la herencia" recibida por el Gobierno de Mariano Rajoy.
Además, ha destacado que el criterio que ha mantenido el Gobierno socialista es el "mismo" que tenía el ex ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, y por tanto "el mismo que tenía el PP".
Presión electoralista
En cualquier caso, Ayuso ha pedido la convocatoria de la reunión para que el Ejecutivo en central, aún en funciones, dé "explicaciones" y para que "no den la sensación nuevamente" de que "están utilizando los medios que les da estar en el gobierno temporalmente" para "presionar, por ejemplo," a "sus socios para una posible investidura, o de manera electoralista".
En cuanto a si piensa acudir a los tribunales ha señalado que no han pensado en esa posibilidad. "Nosotros lo que queremos es esa reunión y queremos, sobre todo, actuar con lealtad, pero evidentemente reclamando ese dinero que nos es tan necesario para seguir financiando la Comunidad de Madrid, teniendo en cuenta que además en el sistema de financiación autonómica, Madrid está infrafinanciada ya desde hace largos años. Pero si además este dinero no llega, nos es más difícil prestar todos los servicios públicos como merece", ha concluido.