www.madridiario.es
En el centro de la pista, un campo de césped natural.
En el centro de la pista, un campo de césped natural. (Foto: MDO)

El Estadio de Vallehermoso vuelve a brillar con las estrellas del atletismo español

Una nueva meca para el atletismo español

Por María Mestre Hurtado
sábado 24 de agosto de 2019, 09:01h

Muchos vuelven a su lugar origen: la pista que les vio nacer como deportistas. Otros la estrenan por primera vez. Pero todos marcarán este sábado, 24 de agosto, en el calendario de sus vidas.

Hoy grandes estrellas del atletismo español regresan al reinaugurado Estadio de Vallehermoso. En su día no solo fue un lugar donde entrenar o competir, sino que incluso sirvió como testigo de eventos inolvidables.

Prueba de ello la tiene la actual directora de las instalaciones, Teresa Goya, que este fin de semana no solo celebrará la reapertura de las mismas, sino que podrá rememorar con entusiasmo el día de su boda: pisará sobre el terreno que, en 1984, la vio contraer matrimonio.

Pero no será la única exatleta internacional y de renombre que dé el pistoletazo de salida a las nuevas pistas. Doce años después, y tras haber visto cómo un lugar histórico del deporte madrileño se convertía en un simple socavón en el barrio, Javier Odriozola, Aurora Pérez, Antonio Prieto, Andrés Vera, Asunción Sinobas, Alberto Juzdado, Luis Javier González, Miriam Alonso, Luis Miguel Martín Berlanas, Jesús España y Fermín Cacho estrenarán los once primeros dorsales que, en una competición simbólica, protagonizarán un 1.000 metros histórico.

Sábado gratis

No estarán solos: a ellos puede unirse cualquier deportista aficionado que lo desee. Este sábado, la visita al estadio será gratuita para todo madrileño que quiera apuntarse a la fiesta de reinauguración.

El evento comenzará a las 20.00 horas con la carrera simbólica de astros del atletismo. Después se celebrará, bajo la atenta mirada de Fermín Cacho en la línea de salida, la primera competición oficial que se dispute en el reconstruido recinto.

Un estadio con bagaje emocional

Primero fue estadio de atletismo, donde compitieron algunos de los mejores deportistas del momento. También sufrieron grandes derrotas, como la primera del corredor Edwin Moses, quien hasta entonces mantenía el récord mundial.

Después, se convirtió en el denominado ‘cráter de Chamberí’, y ahora, tras la obras que comenzaron en abril de 2018, vuelve a ser el nuevo Estadio de Vallehermoso.

La carga emocional de la localización del mismo, que se debe a la ubicación en el mismo recinto que el construido en los años 50 bajo diseño del arquitecto Manuel Herrero Palacios.

El más emblemático de España

Ahora ha sido el también arquitecto Alfonso Cano quien se ha encargado del diseño de las instalaciones. Él ha querido que el verde lima sea la seña de identidad de Vallehermoso, y ha equipado el estadio con 10.000 asientos y una galería en la cual los atletas podrán entrenar en invierno o cuando llueva.

En esta segunda vida, las instalaciones contarán con una pista de 400 metros de recorrido dividida en ocho calles. El escenario deportivo, además de la pista olímpica, dispondrá de una recta de 110 metros con nueve calles y dos colas sobresaliendo del anillo; una ‘calle 10’ de césped artificial, exterior al anillo de la pista, para rodadores de fondo, y una dotación de pasillos dobles para competiciones de saltos, pasillos y círculos de lanzamientos. Todo al aire libre y sobre un campo de césped natural ubicado en el interior de la pista.

Además, una de las grandes novedades ha sido la instalación de una pista de calentamiento de 75x12 metros situada sobre las cabezas de los asistentes. El objetivo es dotar al espacio de una seña identidad propia que lo convierta en "el estadio más emblemático de España".

Fin de semana inaugural

Para celebrarlo, no solo tendrá lugar este sábado la competición titulada 'Mil Metros de Historia' donde las históricas estrellas del atletismo volverán a brillar -y con entrada gratis-. El domingo, además, el nuevo estadio de Vallehermoso acogerá el Meeting Atletismo Madrid 2019.

"Será una tarde de competición como las que se llevan haciendo durante 37 temporadas", explica la Federación Española de Atletismo (RFEA). "Ha ido variando de lugar y, ahora, después de 12 años, vuelve a Vallehermoso para inaugurar oficialmente la nueva pista", continúa.

A dicho evento, según anuncia la RFEA, acudirán "muchos de los mejores atletas del mundo y muchos de los mejores atletas españoles, también", concluyen. Este encuentro tendrá lugar el día 25, entre las 20.00 y las 22.30 horas y, en esta ocasión, sí será de pago. Las entradas varían desde los 4 a los 10 euros.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios